Está en la página 1de 10

“MEJORAMIENTO, AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA EN EL

DISTRITO DE HUAMANCACA CHICO - CHUPACA - JUNÍN”

ASPECTO LEGAL E INSTITUCIONAL

CONTENIDO

1) ANTECEDENTES

2) LINEAMIENTOS DE POLÍTICA NACIONAL

3) LINEAMIENTOS DE POLÍTICA REGIONAL

4) LINEAMIENTOS DE POLÍTICA PROVINCIAL

5) LINEAMIENTOS DE POLÍTICA LOCAL

6) MARCO NORMATIVO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMANCACA CHICO ASPECTOS LEGALES


“MEJORAMIENTO, AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA EN EL
DISTRITO DE HUAMANCACA CHICO - CHUPACA - JUNÍN”

ASPECTO LEGAL E INSTITUCIONAL

1. ANTECEDENTES

En el Distrito de Huamancaca Chico la inadecuada gestión de residuos sólidos, ocasiona un


deficiente servicio de almacenamiento, recolección, transporte y disposición final de los residuos
sólidos municipales, resaltando que no cuentan con personal de barrido, el servicio no cobertura el
total de la demanda generada por la población del distrito de Huamancaca Chico, toda vez que no
cuentan con medios de almacenamiento público generando así puntos críticos en las áreas verdes
,terrenos agrícolas y canales de riego el cual conlleva a una prestación deficiente del servicio, lo
cual ocasiona problemas sociales, económicos y ambientales. A continuación detallamos los
antecedentes:

 La Dirección Regional de Salud Junín (DIRESA), el 11 de abril del 2011 con OFICIO
MÚLTIPLE N° 720 – 2011- GRJ- DIRESA- JUNIN/DESA solicita implementar
recomendaciones sobre los residuos sólidos y consumo de agua segura, a efectos de evitar
futuras denuncias por atentar con la salud pública y medio ambiente, en concordancia al
nuevo código procesal penal1.

 El 19 de mayo del 2011 el Gobierno Regional–Junín, mediante la Gerencia Regional de


Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente emite el OFICIO MULTIPLE N° 019 – 2011
–GRJ-GRRNGMA hace de conocimiento la presentación de promotor ambiental de la
provincia de Chupaca quien brindo soporte técnico a la unidad ambiental del municipio en
temas de gestión ambiental.2

 En asamblea extraordinaria en la plaza principal del distrito de Huamancaca Chico el 10 de


julio del 2011 reunidos las autoridades y población en general y con la presencia del alcalde
de la municipalidad distrital del El Tambo Ángel Unchupaico Canchumani quien propone la
implementación del relleno sanitario transitorio para el distrito de El Tambo el cual será
paralelo a las defensa ribereñas en los puntos críticos en el sector de Santa Rosa y evitar que
la población se vea afectada por los desbordes del rio Cunas y rio Mantaro en épocas de
lluvias, en donde una parte de la población manifiesta su desacuerdo y otro aprueba dicha
propuesta es así que se somete a votación en donde se decide realizar la defensa ribereña
solo enmallado con rocas desechando la propuesta del alcalde del El Tambo. No aceptando
dicha propuesta la Población.

 El 05 de agosto del 2011 el distrito de Huamancaca Chico, a fin de cumplir con sus metas,
requiere contratar los servicios de un contratista para los trabajos de recojo de residuos
sólidos de las calles y domicilio del distrito de Huamancaca Chico. Es así como se inicia el

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMANCACA CHICO ASPECTOS LEGALES


“MEJORAMIENTO, AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA EN EL
DISTRITO DE HUAMANCACA CHICO - CHUPACA - JUNÍN”

servicio de recolección de los residuos sólidos de las calles principales del distrito una vez por
semana esto se viene desarrollando hasta la actualidad.

 Con fecha 16 de enero del 2012 la municipalidad emite el OFICIO N° 08-2012-A/MDHCH AL


MINISTERO DE INTERIOR OFICINA EJECUTIVA DE CONTROL DE DROGAS solicitando
asignación de camión para, recojo y disposición de los residuos sólidos que genera las obras
que vienen ejecutando y población en conjunto. Que la fecha no fue atendida.

Actualmente los residuos sólidos del distrito son dispuestos de manera informal en la zona
denominada barrio progreso a espaldas del estadio de Huamancaca Chico a cielo abierto, ubicado
en las cercanías del Rio Mantaro, estos residuos son arrastrados por el viento hacia terrenos
agrícolas, produciendo (degradación de suelos y molestias por la proliferación de moscas y
roedores) además de la grave contaminación del rio Mantaro por efectos de los lixiviados que se
generan en especial en las épocas de lluvia.

2. LINEAMIENTOS DE POLÍTICA NACIONAL

Plan Nacional de Acción Ambiental del MINAM 2010 - 2021

ACCIONES ESTRATÉGICAS POR METAS PRIORIZADAS:

Meta: Residuos Sólidos

Meta Prioritaria: 100% de residuos sólidos del ámbito municipal son manejados, reaprovechados y
dispuestos adecuadamente.

Política Nacional del Ambiente

La Política Nacional del Ambiente es de cumplimiento obligatorio en los niveles del gobierno
nacional, regional y local y de carácter orientador para el sector privado y la sociedad civil. Se
estructura en base a cuatro ejes temáticos esenciales de la gestión ambiental, respecto de los
cuales se establecen lineamientos de política orientados a alcanzar el desarrollo sostenible del
país:

EJE DE POLÍTICA: GESTIÓN INTEGRAL DE LA CALIDAD AMBIENTAL

RESIDUOS SÓLIDOS

Lineamientos de política

a. Fortalecer la gestión de los gobiernos regionales y locales en materia de residuos sólidos de


ámbito municipal, priorizando su aprovechamiento.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMANCACA CHICO ASPECTOS LEGALES


“MEJORAMIENTO, AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA EN EL
DISTRITO DE HUAMANCACA CHICO - CHUPACA - JUNÍN”

b. Impulsar medidas para mejorar la recaudación de los arbitrios de limpieza y la sostenibilidad


financiera de los servicios de residuos sólidos municipales.

c. Impulsar campañas nacionales de educación y sensibilización ambiental para mejorar las


conductas respecto del arrojo de basura y fomentar la reducción, segregación, reutilización, y
reciclaje; así como el reconocimiento de la importancia de contar con rellenos sanitarios para
la disposición final de los residuos sólidos.

d. Promover la inversión pública y privada en proyectos para mejorar los sistemas de


recolección, operaciones de reciclaje, disposición final de residuos sólidos y el desarrollo de la
infraestructura a nivel nacional; asegurando el cierre o clausura de botaderos y otras
instalaciones ilegales.

e. Desarrollar y promover la adopción de modelos de gestión apropiada de residuos sólidos


adaptadas a las condiciones de los centros poblados.

f. Promover la formalización de los segregadores y recicladores y otros actores que participan


en el manejo de los residuos sólidos.

g. Promover el manejo adecuado de los residuos sólidos peligrosos por las municipalidades en
el ámbito de su competencia, coordinando acciones con las autoridades sectoriales
correspondientes.

h. Asegurar el uso adecuado de infraestructura, instalaciones y prácticas de manejo de los


residuos sólidos no municipales, por sus generadores.

i. Promover la minimización en la generación de residuos y el efectivo manejo y disposición final


segregada de los residuos sólidos peligrosos, mediante instalaciones y sistemas adecuado a
sus características.

3. LINEAMIENTOS DE POLÍTICA REGIONAL

Plan de Desarrollo Concertado de la Región Junín 2008 - 2021

A continuación se muestras los objetivos y estratégicos del Plan de Desarrollo Concertado de la


Región Junín 2008 – 2015, los que orientarán las acciones para dirigir y promover el desarrollo
ambiental de la Región:

Objetivo Estratégico

Proteger y conservar la biodiversidad y los recursos naturales

Objetivo Estratégico Específico

 Impulsar el ordenamiento territorial y ambiental, para planificar y aprovechar racionalmente los


recursos naturales y reducir la vulnerabilidad a los desastres.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMANCACA CHICO ASPECTOS LEGALES


“MEJORAMIENTO, AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA EN EL
DISTRITO DE HUAMANCACA CHICO - CHUPACA - JUNÍN”

 Fortalecer los mecanismos de control y protección de la biodiversidad, para reducir los índices
de depredación y destrucción ambiental.

Eje Estratégico Ambiental

 Recursos Naturales y Biodiversidad

Se apostará al desarrollo armonioso y de respeto al medio ambiente, se garantizará la


conservación y preservación de los recursos naturales y hacerlos perdurables en el tiempo,
dado que somos conscientes que mientras más rápido y adecuadamente se adscriba a la
conservación del ambiente seremos más capaces de revertir la pobreza, mejorar la calidad de
vida y ocupar una posición más competitiva en el mercado global.

 Cambio Climático

El cambio climático es una realidad y afectará con mayor intensidad al departamento. En ese
sentido es necesario prepararnos para afrontar los posibles desastres naturales que ocurrirán,
como el incremento de las lluvias en la selva, las heladas y sequía en la sierra, entre otros.

Articulación de las Visiones Provinciales: Visión de la Provincia de Huancayo al 2015

Provincia moderna, limpia, eco turística artesanal con circuitos y políticas de protección del medio
ambiente, con articulación vial integrada entre sus distritos, infraestructura social eficiente en
saneamiento, educación, salud y seguridad, integrada a las cadenas productivas interregional con
productos agro ecológicos, industriales y pecuarios, con crecimiento sostenible, impulsadora de
pequeñas microempresas competitivas, reflejadas en el fortalecimiento democrático de las
organizaciones e instituciones con identidad cultura y propulsora de la participación y concertación.

4. LINEAMIENTOS DE POLÍTICA PROVINCIAL

Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos PIGARs – CHUPACA

Objetivos Estratégicos

Los objetivos planteados por la Municipalidad Provincial de Chupaca, facilitarán el proceso de


mejora continua del sistema de gestión de residuos sólidos de la zona comprendida en el PIGARS.
Se plantean 3 objetivos estratégicos:

1. Población educada y sensibilizada en el manejo de los residuos sólidos, educar a los diferentes
grupos de interés de la población de Chupaca en asuntos ambientales a fin de modificar
hábitos y conductas de la población que permita la minimización de producción de residuos,
permitiendo la limpieza de la ciudad. Así mismo enfatizar en la población estudiantil.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMANCACA CHICO ASPECTOS LEGALES


“MEJORAMIENTO, AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA EN EL
DISTRITO DE HUAMANCACA CHICO - CHUPACA - JUNÍN”

2. Reforzar la capacidad gerencial y competitividad municipal, en cuanto a su Capacidad Técnica


Operativa, Gerencial y Financiera para asegurar la adecuada prestación de servicios de
limpieza pública en una perspectiva de lograr una cobertura total.

3. Buena concertación municipal e inter institucional, Convergencia de esfuerzos entre los


sectores directamente vinculados al sistema de gestión de residuos sólidos a fin de garantizar
la continuidad del proceso de implementación del PIGARS.

Metas estratégicas

Las metas estratégicas están basadas en el mejoramiento progresivo y/o paulatino del servicio de
limpieza pública y una adecuada disposición final de los residuos. Estas metas estratégicas
implican el desarrollo de una serie de sub programas que se pondrán en marcha en un horizonte
de corto plazo.

Las metas corresponden a cada objetivo estratégico de la siguiente manera.

Meta en relación al objetivo 1: ”Población educada y sensibilizada en el manejo de los residuos


sólidos”

1. Reducir en la fuente de generación de los residuos inorgánicos que se producen en la ciudad


de Chupaca o a nivel de las instituciones públicas y privadas.

2. Promover el reciclaje así como el re uso de los residuos orgánicos en la ciudad a través de un
trabajo piloto en mercados.

3. Desarrollar un programa de educación ambiental en las instituciones educativas, que permita


crear conciencia ambiental en los estudiantes y personas vinculadas al sector educación.

4. Generar una corriente de opinión pública entre los pobladores de Chupaca, favorable a la
reducción, reciclaje y re uso de los residuos.

Metas en relación al objetivo 2: “Reforzar la capacidad gerencial y competitividad municipal”

1. Lograr una cobertura del 100% de recolección de residuos sólidos de responsabilidad


municipal, con frecuencias de recolección adecuadas a los tipos de residuos que genera en la
ciudad.

2. Disponer el 100% de los residuos recolectados en el relleno sanitario y clausurar el botadero


del barrio progreso Huamancaca chico

3. Demostrar la factibilidad técnica y económica del reaprovechamiento y/o minimización de


residuos sólidos, y masificar su práctica en condiciones de formalidad.

5. Lograr la sostenibilidad financiera del servicio de limpieza pública, con amplia participación del
sector privado.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMANCACA CHICO ASPECTOS LEGALES


“MEJORAMIENTO, AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA EN EL
DISTRITO DE HUAMANCACA CHICO - CHUPACA - JUNÍN”

Metas en relación al objetivo 3: “Buena concertación municipal e inter institucional “

1. Consolidar el trabajo de la Mesa de Concertación Ambiental de Chupaca, como un referente


para acciones de carácter regional y nacional.

2. Aprobar el PIGARS y asegurar la continuidad del trabajo de la Mesa de Concertación con las
nuevas autoridades ediles.

5. LINEAMIENTOS DE POLÍTICA LOCAL

Plan de Desarrollo Concertado del distrito de Huamancaca Chico 2003 - 2013

Visión de Desarrollo

Huamancaca Chico, al 2013 Distrito líder de la provincia de Chupaca, fortalecido por sus políticas
públicas y participación comunitaria ha creado un entorno digno para vivir; su población
respetuosa, solidaria y acogedora con estilos de vida saludable practican valores democráticos
participativos y orientan positivamente los servicios de salud, educación y los programas sociales;
cuenta con mejores vías; su actividad agropecuaria ecológica-tecnificada y su actividad turística
son competitivas y saludables.

Plan de Desarrollo Concertado del distrito de Huamancaca Chico 2011 - 2021

Visión de Desarrollo

Huamancaca Chico, distrito competitivo, agropecuario, agroindustrial y recreativo, articulado a las


cadenas productivas para el mercado regional y nacional; cuenta con adecuados servicios de
salud, educación, saneamiento básico; ordenado e integrado que conserva su medio ambiente;
con un gobierno local transparente, democrático y participativo, con organizaciones sociales
sólidas y conscientes con su rol en el desarrollo local

Líneas y Objetivos Estratégicos

Línea Estratégica: Distrito Ordenado E Integrado Que Conserva Su Medio Ambiente.

 Ordenamiento del territorio y Articulación vial.

 Conservar y proteger los recursos naturales.

 Mejorar la gestión ambiental y de residuos sólidos.

Acciones estratégicas de Línea Estratégica: Distrito Ordenado e Integrado Que Conserva Su


Medio Ambiente.

 Impulsar campañas de sensibilización en contra de la contaminación ambiental

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMANCACA CHICO ASPECTOS LEGALES


“MEJORAMIENTO, AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA EN EL
DISTRITO DE HUAMANCACA CHICO - CHUPACA - JUNÍN”

 Capacitación y sensibilización en manejo adecuado de residuos sólidos

6. MARCO NORMATIVO

 Constitución Política del Perú Art. 2 inc. 22: Referido a la paz, a la tranquilidad, al disfrute del
tiempo libre y al de descanso, así como a gozar de un ambiente equilibrado adecuado al
desarrollo de su vida.

 Ley Nº 28611 – Ley General del Ambiente: Establece los principios y normas básicas para
asegurar el efectivo ejercicio del derecho a un ambiente saludable, equilibrado y adecuado
para el pleno desarrollo de la vida.

 Ley Nº 27314 Ley General de RS: Establecen las competencias de los gobiernos locales,
Provinciales y Distritales, con respecto a la gestión de los residuos sólidos de origen
domiciliario, comercial y de aquellas actividades que generen residuos similares a estos, en
todo el ámbito de su jurisdicción, el cual involucra los sistemas de disposición final; así mismo
establecen las competencias sectoriales en la gestión y manejo de residuos sólidos de origen
industrial.

 Decreto Legislativo 1065 – Modificatoria de la Ley Nº 27314 Ley General de Residuos Sólidos:
Ley para promover el desarrollo de la infraestructura de residuos sólidos, para atender la
demanda creciente de la población y del propio sector privado que constituye una fuente
importante de generación de residuos, producto de las actividades económicas que realizan
las empresas del país.

 Ley Nº 27972 Ley Orgánica de Municipalidades: Las municipalidades, tienen como función
regular y controlar el proceso de disposición final de desechos sólidos, líquidos y vertimientos
industriales, en el ámbito de su respectiva provincia o distrito.

 Ley Nº 28245, Ley del Sistema Nacional de Gestión Ambiental, en su artículo 24 establece
que los gobiernos locales ejercen funciones ambientales sobre la base de sus leyes
correspondientes, en concordancia con las políticas, normas y planes nacionales, sectoriales
y regionales, y deben implementar el sistema local de gestión ambiental, sobre la base de los
órganos que desempeñan diversas funciones ambientales que atraviesa el gobierno local y
con la participación de la sociedad civil.

 Ley 29664, Ley del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo y Desastres (SINAGERD)

El Artículo 11° del reglamento del SINAGERD, menciona que los gobiernos regionales y
locales cumplen las siguiente funciones, en adición a las establecidas en el artículo 14 de la
Ley 29664 y conforme a las leyes orgánicas correspondiente: Incorporar en sus procesos de
planificación, ordenamiento territorial, de gestión ambiental y de inversión pública, la gestión

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMANCACA CHICO ASPECTOS LEGALES


“MEJORAMIENTO, AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA EN EL
DISTRITO DE HUAMANCACA CHICO - CHUPACA - JUNÍN”

del riesgo de desastres. Para esto se realizara un análisis de los proyectos de desarrollo e
inversión con el fin de asegurar que se identifica.

 Ley 29419, Ley que regula las Actividades de los Recicladores

Artículo 7°, incentivos a la segregación en la fuente, los gobiernos locales implementan


programas de incentivos a la segregación en la fuente, los cuales pueden incluir
compensación a los contribuyentes a través de la reducción del pago de tarifas o la entrega de
bienes o servicio a menos costo o de forma gratuita, o como parte de programas de
certificación ambiental de empresas o instituciones en general.

Artículo 8°, Reciclaje en rellenos sanitarios, los gobiernos locales promueven la


implementación de plantas de tratamiento dentro de los rellenos sanitarios en donde los
recicladores organizados puedan segregar los residuos reutilizables para su comercialización.

 Decreto Supremo Nº 012-2009-MINAM, mediante el cual se aprueba la Política Nacional del


Ambiente , que establece los lineamientos de política sobre residuos sólidos, entre otros
aspectos para fortalecer la gestión de los gobiernos regionales y locales en materia de
residuos sólidos de ámbito municipal, priorizando su aprovechamiento, así como promover el
manejo adecuado de los residuos sólidos peligrosos por las municipalidades en el ámbito de
su competencia, coordinando acciones con las autoridades sectoriales correspondientes.

 Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) Ley Nº 27293: mediante la cual se crea
el Sistema Nacional de Inversión Pública modificado por las leyes Nº 28522 y 28802 se
dispone que el Ministerio de Economía y Finanzas, a través de la Dirección general de
Programación Multianual del Sector Público, es la más alta autoridad técnico normativa del
Sistema Nacional de Inversión Pública, dicta las normas técnicas, métodos y procedimientos
que rigen los proyectos de Inversión Pública. En el marco de dicha norma se publica la Guía
de Identificación, Formulación y Evaluación Social de proyectos de residuos Sólidos
Municipales a nivel de perfil, cuya estructura permitió desarrollar el PIP de residuos sólidos
para la Municipalidad.

Ley Orgánica de Municipalidades y la Ley General de Residuos Sólidos, enmarcado en los


siguientes lineamientos de políticas sectoriales y territoriales.

Función 017 : Ambiente

División funcional 055 : Gestión integral de la calidad ambiental

Grupo funcional 0124 : Gestión de los residuos sólidos

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMANCACA CHICO ASPECTOS LEGALES


“MEJORAMIENTO, AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA EN EL
DISTRITO DE HUAMANCACA CHICO - CHUPACA - JUNÍN”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMANCACA CHICO ASPECTOS LEGALES

También podría gustarte