Está en la página 1de 2

Danza de los Moros

Otra de las danzas folklóricas guatemaltecas es la danza de los Moros y Cristianos.  La danza
cuenta la victoria de los ejércitos españoles en la batalla contra los árabes, por medio de las
llamativas prendas, máscaras y movimientos de los bailarines. Puedes distinguir a los Cristianos
por su vestuario llamativo y máscaras con barba, y a los Moros porque usan tocados en la cabeza
para simular turbantes y máscaras oscuras.

Danza de la conquista

La danza de la conquista es de origen colonial. Se refiere a los sucesos ocurridos en 1524, año en el
que murió Tecun Uman, el rey de K’iche, mientras luchaba honorablemente por la libertad de su
pueblo.Los personajes principales de este baile son Tecun Uman y Pedro Alvarado (el conquistador
de Guatemala). Otros 20 bailarines completan la danza.

Danza de los venados


Esta danza es de origen prehispánico y hace referencia al antiguo ritual de caza
de venados, que se llevaba a cabo como método de sustento para las
comunidades aborígenes. En este baile intervienen un tigre y un león que luchan
para cazar a un venado. De igual forma, se presenta un grupo de hombres
jóvenes acompañados por perros que persiguen al venado en cuestión.
Completan la escena los ancianos encargados de que el ritual se lleve de acuerdo
con las normas preestablecidas y grupo de monos que añade humor al baile. La
danza es acompañada por un único músico que toca la marimba.
Danza del palo volador
Denominado también como tum salajché, en esta danza un grupo de hombres
disfrazados de mono escalan un poste o árbol de unos 30 metros de altura para
realizar un salto al estilo bungee. Se trata de una práctica peligrosa en la que
muchos participantes han fallecido.

Danza del Rabinal Achí


Obra Maestra de la tradición Oral e Intangible de la Humanidad, es una danza
propia de Guatemala de origen prehispánico, concretamente de la época maya.
Se trata de una mezcla de tambores, danzas, teatro y mitos de lojzs pueblos
rabinaleb y  K’ich’e. En la actualidad se representa el 25 de enero.

También podría gustarte