Está en la página 1de 10

Autoevaluación de pensamiento estratégico

INSTRUCCIONES
Use esta evaluación para valorar sus habilidades de pensamiento estratégico. Indique con qué exactitud lo
describe cada declaración expuesta a continuación, anotando un número del 1 al 4 (1=Nunca; 2=Poco;
3=A menudo; 4=Siempre). Asegúrese de contestar basándose en su comportamiento real en situaciones
de trabajo. De esta manera, obtendrá una evaluación precisa de sus destrezas.

Parte I. Evaluación

Póngase nota a usted mismo usando el baremo: 1=Nunca; 2=Poco; 3=A menudo; 4=Siempre

Página 1 de 2
d
© 2020 Harvard Business School Publishing. Todos los derechos reservados. Harvard Business School Publishing es una entidad afiliada de
Harvard Business School.
DECL ARA CI Ó N EVALUA CI Ó N
1 2 3 4

Planteo preguntas sobre cómo va mi departamento, empresa, industria y entorno laboral.


Soy capaz de adaptar métodos y cambiar ideas cuando surge nueva información
que sugiere la necesidad de hacerlo.
Busco oportunidades hoy que podrían generar resultados valiosos mañana.

Veo los retos como oportunidades.

Soy receptivo a nuevas ideas y opiniones, incluso si parecen extrañas al principio.

Gestiono bien las críticas al no reaccionar de forma defensiva.

Me esfuerzo en ampliar mis conocimientos, experiencia y conjunto de habilidades.

Busco las opiniones de otras personas.

Anticipo el modo en que mis acciones afectarán a los demás.

Cuestiono mis viejos supuestos y aliento a que otros también lo hagan.

Sé quiénes son los clientes de mi empresa y qué valoran.

Sé quiénes son los competidores de mi empresa y lo que nos diferencia de ellos.


Me mantengo actualizado en tendencias importantes que afectan a mi empresa
y las operaciones de mi grupo.
Analizo las situaciones de manera objetiva.

Evalúo los pros, contras e implicaciones de diferentes líneas de acción.

Tomo ideas abstractas y las uno para formar una imagen coherente.

Genero una amplia variedad de opciones, visualizo nuevas posibilidades y formulo nuevos enfoques.

Veo patrones entre eventos y grupos de información no relacionados.

DECLAR ACI Ó N EVALUA CI Ó N


1 2 3 4

Puedo filtrar la información relevante de la no relevante mientras decido cómo resolver


un problema o gestionar un desafío.

A menudo puedo visualizar nuevas posibilidades que a los demás les cuesta percibir.

Trato de generar múltiples cursos de acción alternativos, mientras tomo decisiones importantes.
Comparo las consecuencias potenciales a corto y largo plazo de las acciones que estoy
considerando.
Considero si otras mejoras que estoy haciendo para mis operaciones del grupo pueden crearles
problemas a otras personas en otras partes de la organización.
Me mantengo enfocado en mis objetivos mientras gestiono demandas múltiples y
prioridades en conflicto.
Tomo medidas para evitar que mis prejuicios limiten mi pensamiento.

Sume el total de la columna:

Página 2 de 10
d
© 2020 Harvard Business School Publishing. Todos los derechos reservados. Harvard Business School Publishing es una entidad afiliada de
Harvard Business School.
x1 x2 x3 x4

+ + +

Multiplíquelo por su valor:


Sume los totales ponderados de las columnas:

Calificación total: __________

Parte II. Puntuación

Utilice la siguiente tabla para interpretar su puntuación.

90-100 Excepcional: Usted es un pensador estratégico talentoso que posee muchos de los rasgos,
comportamientos, actitudes y capacidades cognitivas necesarios para el pensamiento estratégico.

70-89 Superior: Usted es un pensador estratégico efectivo, pero mejoraría perfeccionando algunas de sus
habilidades en varias áreas.

50-69 Adecuado: Conoce y practica algunas cuestiones básicas del pensamiento estratégico. Sin embargo,
puede aumentar su éxito al ampliar aún más sus destrezas.

25-49 Necesita mejorar: Usted necesita trabajar en sus destrezas de pensamiento estratégico en general
para aprender a analizar las oportunidades y los problemas desde una perspectiva amplia y
comprender el impacto potencial de una acción.

Entender el panorama
general
Cree valor al observar a su organización y su rol desde una perspectiva amplia.
5 Minutos
Expanda su forma de pensar
“Necesitamos pensar de forma estratégica”.

¿Con qué frecuencia ha escuchado decir esto en su organización? Sin


embargo, ¿qué significa en realidad?

El pensamiento estratégico implica contribuir al éxito a largo plazo de su


empresa al pensar en el panorama general, cuestionar sus suposiciones y
mirar hacia el futuro para hallar nuevas oportunidades.

Página 3 de 10
d
© 2020 Harvard Business School Publishing. Todos los derechos reservados. Harvard Business School Publishing es una entidad afiliada de
Harvard Business School.
¿No es eso tarea de la alta dirección y no de usted o de los miembros de su
equipo?

“Si cree que el pensamiento estratégico es solo para


los altos ejecutivos, replantéeselo”.—Nina Bowman, Orientadora
Ejecutiva
Resulta que no tiene que pertenecer a la gerencia de nivel superior para
dedicarle tiempo al pensamiento estratégico.

De hecho, las destrezas cognitivas estratégicas son imprescindibles para todos


los que componen una organización. Si se enfoca solo en ejecutar como un
experto sus tareas, es posible que cumpla sus metas a corto plazo, pero no se
preparará usted mismo, a su equipo o a su empresa para el futuro.

¿Cuál es la diferencia entre el pensamiento estratégico y la planificación


estratégica?
¿Cómo puedo ser más estratégico?
Limitarse a hacer bien su trabajo, no lo posiciona de forma automática para el éxito. Hoy
en día se espera que usted, sus colegas y todas las personas de su organización piensen
de forma estratégica.

Sin embargo, ¿qué es exactamente el pensamiento estratégico?

Requiere que ponga las decisiones más pequeñas en el contexto de las metas generales a
largo plazo de la organización. Para pensar de forma estratégica, debe buscar tendencias
y patrones en su sector, sus clientes y sus competidores, y crear decisiones basadas en el
futuro en vez de limitarse a reaccionar al presente.

Acerca DeTranscripción
Para posicionar a su organización para un éxito duradero, ponga sus decisiones en el
contexto de las metas a largo plazo de la organización y planifique para el futuro; no se
limite a reaccionar al presente.
Ejercite sus músculos de pensamiento estratégico
Entonces, ¿cómo se desarrollan y ejercitan los músculos de pensamiento
estratégico?

Página 4 de 10
d
© 2020 Harvard Business School Publishing. Todos los derechos reservados. Harvard Business School Publishing es una entidad afiliada de
Harvard Business School.
Convierta en hábito las siguientes prácticas:

Buscar tendencias
Identificar las relaciones, los patrones y las tendencias que afectan a las decisiones
estratégicas.
Desafiar sus suposiciones
Generar nuevas posibilidades al desafiar sus suposiciones.
Anticipar las oportunidades y las amenazas
Dé pasos para crear el futuro y no limitarse a reaccionar a él.
La orientadora ejecutiva Nina Bowman ofrece consejos para hacer de estas prácticas un hábito, a
partir de hoy mismo.

Por qué todo el mundo necesita pensar de forma estratégica

Entender el panorama
general
Cree valor al observar a su organización y su rol desde una perspectiva amplia.
5 Minutos
Expanda su forma de pensar
“Necesitamos pensar de forma estratégica”.

¿Con qué frecuencia ha escuchado decir esto en su organización? Sin


embargo, ¿qué significa en realidad?

El pensamiento estratégico implica contribuir al éxito a largo plazo de su


empresa al pensar en el panorama general, cuestionar sus suposiciones y
mirar hacia el futuro para hallar nuevas oportunidades.

¿No es eso tarea de la alta dirección y no de usted o de los miembros de su


equipo?

Página 5 de 10
d
© 2020 Harvard Business School Publishing. Todos los derechos reservados. Harvard Business School Publishing es una entidad afiliada de
Harvard Business School.
“Si cree que el pensamiento estratégico es solo para
los altos ejecutivos, replantéeselo”.—Nina Bowman, Orientadora
Ejecutiva
Resulta que no tiene que pertenecer a la gerencia de nivel superior para
dedicarle tiempo al pensamiento estratégico.

De hecho, las destrezas cognitivas estratégicas son imprescindibles para todos


los que componen una organización. Si se enfoca solo en ejecutar como un
experto sus tareas, es posible que cumpla sus metas a corto plazo, pero no se
preparará usted mismo, a su equipo o a su empresa para el futuro.

¿Cuál es la diferencia entre el pensamiento estratégico y la planificación


estratégica?
¿Cómo puedo ser más estratégico?
Acerca DeTranscripción
Para posicionar a su organización para un éxito duradero, ponga sus decisiones en el
contexto de las metas a largo plazo de la organización y planifique para el futuro; no se
limite a reaccionar al presente.
Ejercite sus músculos de pensamiento estratégico
Entonces, ¿cómo se desarrollan y ejercitan los músculos de pensamiento
estratégico?

Convierta en hábito las siguientes prácticas:

Buscar tendencias
Identificar las relaciones, los patrones y las tendencias que afectan a las decisiones
estratégicas.
Desafiar sus suposiciones
Generar nuevas posibilidades al desafiar sus suposiciones.
Anticipar las oportunidades y las amenazas
Dé pasos para crear el futuro y no limitarse a reaccionar a él.
La orientadora ejecutiva Nina Bowman ofrece consejos para hacer de estas prácticas un hábito, a
partir de hoy mismo.

Por qué todo el mundo necesita pensar de forma estratégica


Acerca DeBiografíaTranscripción

Página 6 de 10
d
© 2020 Harvard Business School Publishing. Todos los derechos reservados. Harvard Business School Publishing es una entidad afiliada de
Harvard Business School.
Nina Bowman—Socia Gerente, Paravis Partners

Cuando piensa en términos generales sobre su rol y conecta sus tareas con la misión de
la empresa, añade valor a su organización.
HERRAMIENTA
Autoevaluación de pensamiento estratégico
Descargar Herramienta
¿Cómo puede integrar el pensamiento estratégico en su ajetreada jornada? Para que forme una parte
cotidiana de su jornada laboral:

 Anótelo en su agenda

Toque para voltear

Reserve tiempo para enfocarse en lo que podría suceder el próximo año


en vez de en lo que sucede ahora mismo.

Reserve tiempo para enfocarse en lo que podría suceder el próximo año


en vez de en lo que sucede ahora mismo.

Toque para voltear

 Sea breve

Toque para voltear

Diez minutos al día. Una hora a la semana. Cualquier cantidad de tiempo


que dedique al pensamiento estratégico es tiempo bien empleado.

Diez minutos al día. Una hora a la semana. Cualquier cantidad de tiempo


que dedique al pensamiento estratégico es tiempo bien empleado.

Toque para voltear

 Protéjalo con ahínco

Toque para voltear

Página 7 de 10
d
© 2020 Harvard Business School Publishing. Todos los derechos reservados. Harvard Business School Publishing es una entidad afiliada de
Harvard Business School.
Haga que sus reuniones de pensamiento estratégico sean tan
importantes como las demás reuniones y tareas.

Haga que sus reuniones de pensamiento estratégico sean tan


importantes como las demás reuniones y tareas.

Toque para voltear

No lo haga solo
Su práctica de pensamiento estratégico puede ser algo tan sencillo como
tomarse un momento para hacer preguntas como: “¿De qué manera contribuye
este proyecto a los objetivos más amplios de la empresa?”.

O puede ser algo tan profundo como identificar tendencias que influyen en el
rumbo que su equipo y su organización deberían tomar para atender mejor a
sus clientes.

En cualquier caso, no lo haga solo.

El pensamiento estratégico es más eficaz si se practica como un deporte de


equipo.

Resulta beneficioso buscar las perspectivas de otras personas sobre asuntos


complejos y compartir las propias. Cuando se recurre al conocimiento
especializado y a los puntos de vista de cada uno, se toman mejores decisiones
y se emprenden acciones más eficaces.

Así que tome una decisión consciente de dedicar tiempo y energía a pensar sin
dejarse guiar por sus responsabilidades diarias. Existe un mundo de
posibilidades del todo nuevo para usted y su organización.

Reflexione un momento
¿Cuáles cree que son las tendencias actuales más importantes que lo afectan a usted y a su
organización?
Por motivos de privacidad, registre sus respuestas por separado y márquelas cuando haya finalizado la
tarea.

Página 8 de 10
d
© 2020 Harvard Business School Publishing. Todos los derechos reservados. Harvard Business School Publishing es una entidad afiliada de
Harvard Business School.
Acerca DeBiografíaTranscripción
Nina Bowman—Socia Gerente, Paravis Partners

Cuando piensa en términos generales sobre su rol y conecta sus tareas con la misión de
la empresa, añade valor a su organización.
HERRAMIENTA
Autoevaluación de pensamiento estratégico
Descargar Herramienta
¿Cómo puede integrar el pensamiento estratégico en su ajetreada jornada? Para que forme una parte
cotidiana de su jornada laboral:

 Anótelo en su agenda

Toque para voltear

Reserve tiempo para enfocarse en lo que podría suceder el próximo año


en vez de en lo que sucede ahora mismo.

Reserve tiempo para enfocarse en lo que podría suceder el próximo año


en vez de en lo que sucede ahora mismo.

Toque para voltear

 Sea breve

Toque para voltear

Diez minutos al día. Una hora a la semana. Cualquier cantidad de tiempo


que dedique al pensamiento estratégico es tiempo bien empleado.

Diez minutos al día. Una hora a la semana. Cualquier cantidad de tiempo


que dedique al pensamiento estratégico es tiempo bien empleado.

Toque para voltear

 Protéjalo con ahínco

Página 9 de 10
d
© 2020 Harvard Business School Publishing. Todos los derechos reservados. Harvard Business School Publishing es una entidad afiliada de
Harvard Business School.
Toque para voltear

Haga que sus reuniones de pensamiento estratégico sean tan


importantes como las demás reuniones y tareas.

Haga que sus reuniones de pensamiento estratégico sean tan


importantes como las demás reuniones y tareas.

Toque para voltear

No lo haga solo
Su práctica de pensamiento estratégico puede ser algo tan sencillo como
tomarse un momento para hacer preguntas como: “¿De qué manera contribuye
este proyecto a los objetivos más amplios de la empresa?”.

O puede ser algo tan profundo como identificar tendencias que influyen en el
rumbo que su equipo y su organización deberían tomar para atender mejor a
sus clientes.

En cualquier caso, no lo haga solo.

El pensamiento estratégico es más eficaz si se practica como un deporte de


equipo.
Resulta beneficioso buscar las perspectivas de otras personas sobre asuntos
complejos y compartir las propias. Cuando se recurre al conocimiento
especializado y a los puntos de vista de cada uno, se toman mejores decisiones
y se emprenden acciones más eficaces.

Así que tome una decisión consciente de dedicar tiempo y energía a pensar sin
dejarse guiar por sus responsabilidades diarias. Existe un mundo de
posibilidades del todo nuevo para usted y su organización.

Reflexione un momento
¿Cuáles cree que son las tendencias actuales más importantes que lo afectan a usted y a su
organización?
Por motivos de privacidad, registre sus respuestas por separado y márquelas cuando
haya finalizado la tarea.

Página 10 de 10
d
© 2020 Harvard Business School Publishing. Todos los derechos reservados. Harvard Business School Publishing es una entidad afiliada de
Harvard Business School.

También podría gustarte