Está en la página 1de 2

LIQUIDACIONES: BASADO EN SENTENCIA DE CAMARA EXP.

Actas paritarias 6/12, 3/16, 7/16, adenda al acta 7/16 y 3/17.

APORTES Y CONTRIBUCIONES

artículo 11 de la Ley N° 24.241 “[e]l aporte personal de los trabajadores en relación de


dependencia será del once por ciento (11 %), y la contribución a cargo de los empleadores del
dieciséis por ciento (16 %). El aporte personal de los trabajadores autónomos será del
veintisiete por ciento (27 %). Los aportes y contribuciones obligatorios serán ingresados a
través del SUSS

Contribución: Un 16% a cargo del empleador.

aportes previsionales: un 11% a cargo del trabajador.

OBRA SOCIAL

“[l]a Obra Social tendrá los siguientes recursos: el artículo 17 de la Ley Nº 472 c) Un aporte a
cargo del trabajador que se desempeña en relación de dependencia en la administración
central, organismos descentralizados y autárquicos del Gobierno de la Ciudad, del tres por
ciento (3%) sobre su remuneración, excluido el salario familiar, para su cobertura y la del grupo
familiar. d) Un aporte a cargo del trabajador que se desempeña en relación de dependencia en
la administración central, organismos descentralizados y autárquicos del Gobierno de la
Ciudad, del tres por ciento (3%) sobre su remuneración, excluido el salario familiar, destinado
a otorgar cobertura a los jubilados, pensionados o retirados de la actividad en esta Ciudad
[…]”.

Un 6% a cargo del trabajador – x obra social

EXCEPCIÓN ACTA 3/16 - GCBA asume el pago de los aportes y contribuciones en concepto de
obra social. Un 6% a cargo del empleador – x obra social.

FONDO COMPENSADOR

Ley 3021 se dispuso en su art. 4° que “ se fija a partir del 1° de abril de 2009 un aporte del 0,3
% a cargo del afiliado, más una contribución del 0,3 % por parte del empleador, en ambos
casos sobre el salario imponible, la financiación destinados al Seguro de Vida Mutual, Seguro
de Vida y Seguro de Alta Complejidad aprobado por el presente y normativa complementaria.”

Un 0,3% a cargo del trabajador – x fondo compensador (seguro de vida, etc)

Un 0,3% a cargo del empleador – x fondo compensador (seguro de vida, etc)

CUOTA SINDICAL EN CASO DE CORRESPONDER

Un 2,5% a cargo del trabajador x cuota sindical, en caso de corresponder.

EXCEPCIÓN ACTA 3/16 -

El GCBA asume el 2,5% en concepto de cuota sindical, en caso de corresponder.


Un 2,5% a cargo del empleador – x cuota sindical, en caso de corresponder.

APORTES TOTALES A CARGO DEL TRABAJADOR:

11% x aportes + 6% x obra social + 0,3% x fondo compensador + 2,5% x cuota sindical (en caso
de corresponder).TOTAL: 19,80% (o 17,3%).

QUIEN RETIENE

Por otra parte, el artículo 38 de la ley 23.551 dispone que “Los empleadores estarán obligados
a actuar como "agente de retención" de los importes que, en concepto de cuotas afiliación u
otros aportes deban tributar los trabajadores a las asociaciones sindicales de trabajadores con
personería gremial” EMPLEADOR RETIENE LOS APORTES.

También podría gustarte