Está en la página 1de 3

UECIB “RIO

PANDUYACU –DASHINO”
DASHINO – GONZALO PIZARRO – SUCUMBIOS – ECUADOR
RIO DASHINO
REPUBLICA DEL ECUADOR

LECCIÓN ESCRITA
DATOS INFORMATIVOS:

Materia: Fecha: de 2023


Curso: Subnivel: “TÉCNICO “

Docente ING. JORDANI SANABRIA

NOMBRE Y APELLIDO DEL ESTUDIANTE: CALIFICACIÓN:

1. Rellene los espacios


1. La __________ y el calor son los factores que más 5. Las bolas de heces actúan como incubadora de los
favorecen la supervivencia de los huevos y larvas de las huevos o larvas y con las lluvias salen las larvas, lo que
lombrices en los animales. puede llevar a una __________ masiva en los terneros.
2. Los potreros de pastos cortos además de ser poco
nutritivos favorecen la __________. Respuestas: Contaminación, humedad, infestación,
3. Los terneros saludables cuando se infestan con salud Larvas, calor.
muchos parásitos se complica su __________.
4. Se recomienda desparasitar a los animales entre 1 y
18 meses de edad dos veces al año, con un intervalo de
14 a 21 días entre cada desparasitación, salvo en casos
específicos para evitar la __________ por lombrices.
2. MARQUE CON UNA V O UNA F SI LA PREGUNTA ES VERDADERA O FALSA (1 )
a) La humedad y el calor son los factores que más favorecen la supervivencia de los huevos y
larvas de las lombrices en los animales..
 Verdadero  Falso

b) No hay medidas preventivas que se puedan tomar para evitar la infestación por lombrices en
zonas con alta humedad y temperatura.
 Verdadero  Falso

b) Los parásitos externos son aquellos que están dentro del cuerpo del animal, como las
lombrices intestinales.
 Verdadero  Falso
UECIB “RIO
PANDUYACU –DASHINO”
DASHINO – GONZALO PIZARRO – SUCUMBIOS – ECUADOR
RIO DASHINO
REPUBLICA DEL ECUADOR

a) El sobrepastoreo puede favorecer la contaminación del pasto con huevos y larvas de


lombrices.

• Verdadero • Falso

3. UNA CON LÍNEAS (1)


Una dependiendo de las unidades

Sobrepastoreo
Rotación de potreros
Consecuencias de la infestación
Desparasitación regular
Control de parásitos externos
Medidas preventivas Uso de pesticidas en el pasto
Desnutrición
Limpieza y desinfección del ambiente
Contaminación del pasto
4. Encierre las respuestas correctas del Ejercicio

¿Qué factores climáticos favorecen la ¿Cuál es la recomendación para desparasitar


supervivencia de los huevos y larvas de las a los animales entre 1 y 18 meses de edad?
lombrices? a) Desparasitarlos una vez al año
a) El frío y la sequía b) Desparasitarlos dos veces al año, o cuando
b) La humedad y el calor sea necesario.
c) La nieve y el viento c) No desparasitarlos hasta que cumplan los 18
meses de edad
¿Qué puede ocurrir si un animal se expone a
sus propios excrementos debido a la ¿Por qué no se recomienda desparasitar a los
infestación por lombrices? animales mayores de 18 meses, salvo en
a) Puede desarrollar una alergia casos específicos?
b) Puede enfermarse por los microbios que a) Porque son más resistentes a los parásitos
llevan las larvas gastrointestinales
c) Puede volverse más resistente a las b) Porque no han desarrollado inmunidad
infecciones contra las lombrices
c) Porque pueden sufrir efectos secundarios
graves si se les administra.
UECIB “RIO
PANDUYACU –DASHINO”
DASHINO – GONZALO PIZARRO – SUCUMBIOS – ECUADOR
RIO DASHINO
REPUBLICA DEL ECUADOR

5. ¿Cómo podemos aplicar los conocimientos adquiridos sobre los parásitos internos y externos
para mejorar la salud y bienestar de los animales en nuestra comunidad y contribuir a la
producción sostenible de alimentos?

También podría gustarte