Está en la página 1de 3

Título: manual de aprendizaje del cultivo de café robusta para el bachillerato técnico

agropecuario
Problema: Falta de material didáctico y una guía paso a paso para el cultivo de café
robusta en el contexto del bachillerato agropecuario. Este problema implica la carencia
de recursos educativos adecuados que brinden a los estudiantes información completa,
precisa y accesible sobre los procesos de germinación, producción, cosecha y
procesamiento del café robusta, lo que implica una mayor problematización al
aprendizaje significativo del estudiante.

General:
 Diseñar un manual para el cultivo de café robusta destinado a los estudiantes
del bachillerato técnico.
Específicos:
 Diagnosticar el conocimiento que tienen los estudiantes sobre el cultivo de café
 Identificar los recursos con los que cuenta la institución educativa para el
desarrollo del cultivo de café
 Elaborar el manual que contemple aspectos teóricos y prácticos del cultivo de
café robusta
 Aplicar la guía práctica del manual para las prácticas del cultivo dentro de la
institución educativa
 Evaluar la aplicación del manual de aprendizaje del cultivo de café en la práctica
del bachillerato técnico en producción agropecuaria.

Selección de categorías:

Manual de aprendizaje:
a) Definición y características de un manual de aprendizaje.
b) Importancia de los manuales de aprendizaje en el contexto educativo.
c) Diseño y estructura de un manual de aprendizaje efectivo.
d) Metodologías de enseñanza y aprendizaje en los manuales educativos.
e) Evaluación y seguimiento del proceso de aprendizaje mediante manuales.

Café robusta:
a) Introducción al café robusta y su importancia económica y agrícola.
b) Descripción botánica y características del cafeto robusta (Coffea canephora).
c) Principales regiones de cultivo de café robusta en el mundo.
d) Proceso de cultivo, cuidados y requerimientos específicos del café robusta.
e) Ventajas y desafíos del cultivo de café robusta en comparación con otras variedades

Bachillerato agropecuario:
a) Descripción y objetivos del bachillerato técnico en producción agropecuaria.
b) Asignaturas y áreas de conocimiento abordadas en el bachillerato agropecuario.
c) Importancia de la formación agropecuaria en el desarrollo sostenible del sector.
d) Vinculación entre teoría y práctica en el bachillerato agropecuario.

Fuentes de información primarias

Játiva Reyes, M., y Tinoco J., L. (1994). El manejo de café robusta Coffea
canephora en la región Amazónica. Napo, Ecuador: INIAP, Estación Experimental
Napo Payamino, Programa de Agroforestería. (Manual 27).

Sánchez, S. V., Bueno, D. O., & Jara, P. P. (2018). La realidad Ecuatoriana en la


producción de café. RECIMUNDO: Revista Científica de la Investigación y el
Conocimiento, 2(2), 72-91.

Fuentes de información secundarias

Tjondro Winarno, Sri, & Sri Harijani, Wiwik. (2022). Robusta coffee (Coffea
canephora) value chain in East Java, Indonesia. Agronomía Mesoamericana, 33(3),
48082. https://dx.doi.org/10.15517/am.v33i3.48082

Piaguaje, P., & Yulisa, D. (2023). Injertación en plantas adultas de café robusta
(Coffea canephora) como práctica de rehabilitación de cafetales, provincia de
Sucumbíos (Bachelor's thesis, Calceta: ESPAM MFL).

También podría gustarte