Está en la página 1de 3

GUÍA No.

4 HISTORIA SEXTO PERIODO II AMIRA LEIVA BASTIDAS

CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS
Se llaman culturas precolombinas a las que existieron en el continente americano
antes de la llegada del navegante genovés Cristóbal Colón, a América el 12 de
octubre de 1492 . Las culturas precolombinas principales que existían en esa época
en América eran los aztecas en lo que hoy es México, los mayas en Guatemala los
muiscas en Colombia y los incas en el Perú.

AZTECAS MAYAS INCAS

El imperio Azteca se ubicaba en el La cultura Maya habitó los La cultura inca se encontraba
centro del Valle de México, desde alrededor de lo que era su principal
actuales territorios del sur
Ubicación geográfica

Tenochtitlán hasta Yucatán. La zona ciudad, Cusco, en el actual Perú. Esta


de México y parte de se extendió desde el sur de la actual
donde se ubicaron era pantanosa y Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y
Guatemala, Honduras,
rodeada de montañas irregulares. parte del norte de Argentina y Chile,
Era un lugar muy seco y establecieron
Belice y el Salvador con una extensión total mayor a los
su capital en la ciudad 4.000 km2. Entre sus principales
de Tenochtitlán, al suroeste del están : Cuzco, capital de imperio inca,
lago Texcoco Quenko, Sac Sayhuaman, Rumicola,
Tipón, Machu Picchu y Ollan Tay
Tambo

El imperio azteca consistía en una Estaban organizados políticamente El poder absoluto lo ejercía el Sapay
confederación de pueblos con la en torno a ciudades-Estado. Sus inca, dueño de todas las tierras,
Organización

hegemonía de Tenochtitlan. Las núcleos urbanos eran centros hombres y animales


política

principales autoridades eran: ceremoniales. Los campesinos de del Tahuantinsuyo (imperio). La


Tacatecuhtli (con el mando del ejército, los alrededores les entregaban capital religiosa y política
la administración y la autoridad judicial) parte de sus cosechas como administrativa era Cuzco. El imperio
y el gran consejo o Tlatocan. tributos. El gobierno es encabezado se dividía en 4 regiones o suyos cada
por el Halach Uinic, quien uno dividido en provincias
gobernaba la ciudad asesorado por gobernadas por un curaca.
un gran consejo.
La agricultura fue la principal actividad La principal actividad económica de Las principales actividades fueron la
Organización económica económica de los aztecas, y la base de los mayas fue la agricultura. - En agricultura y la ganadería. Los incas
su alimentación era el tlaolli o maíz. sus milpas (tierras agrícolas) desarrollaron un sistema de cultivos
Los aztecas construyeron islas cultivaban maíz, frijol, calabaza y en terrazas o andenes para
artificiales con troncos, cañas y lodo. ají. Cacao. Al principio solo aprovechar la tierra fértil de las
Estos "huertos flotantes" eran hacían trueques, pero después laderas de las montañas y tenían un
llamados chinampas. Utilizaban la desarrollaron un activo comercio, a admirable sistema de regadío. No
semilla de cacao como unidad través de rutas terrestres y existía la propiedad privada, toda la
monetaria. marítimas exportaban cacao, producción se dividía en una parte
cerámicas , ámbar y sal para el Sapay y el resto entre los
habitantes de los ayllu. Desarrollaron
el pastoreo de la alpaca y la llama,
animales que les daban lana, piel y
carne.

Los aztecas fueron politeístas, y cada Los Mayas fueron politeísta sus Los Incas eran politeístas. El Dios
dios tenía atributos particulares. Uno de dioses más importantes fueron Sol, Inti, fue desde los principios el
Organización religiosa

los nombres más conocidos de entre Hunab-Ku, creador del mundo y


las deidades Aztecas es Quetzalcóatl, padre de los dioses, que hizo los Dios más reverenciado. Existía sin
o serpiente emplumada), dios de la primeros hombres del maíz y embargo otro dios mayor
sabiduría y Huitzilopochtli, dios de la kukulkan, la serpiente emplumada Viracocha (mar de aceite) el creador
guerra, que pedía sacrificios humanos de todas las cosas, instaura leyes,
considerada autora del calendario. enseña técnicas a los hombres, y
(prisioneros capturados en la guerra Ofrecían sacrificios humanos y de luego se retira no sin anunciar su
florida). Cada dios tenía su animales. Su aspecto religioso da retorno. La luna era adorada
propio templo y dividían el mundo en origen a su mitología, la cual es una como hermana y esposa del sol,
uno superior y uno inferior, cada uno de las más valiosas de América representada también con un disco
de ellos con su dios propio y pero de plata.
sus objetos astronómicos. Le dieron
importancia al sol, la luna y a Venus.

Se organizaban en forma piramidal y La pirámide social esta El ayllu era la célula básica de la
estratificada. La base de la estructura coronada por la figura del Rey; organización social, estaba
social es el calpulli. En él se agrupaban después, en sentido representado por un poblado habitado
todos los que gozaban de un por un conjunto de familias unidas por
descendente se ubicaban los
antepasado común. Guerreros y vínculos de parentesco o alianzas. La
Organización social

sacerdotes tenían una posición


nobles, sacerdotes y guerreros. mujer se dedicaba a las tareas
destacada. Los comerciantes o Más abajo figuran los artistas, domésticas y el hombre al trabajo del
pochtecas cumplían múltiples funciones artesanos y comerciantes. En la campo, artesanías, cerámica y textiles.
ya que eran espías, militares y base están los campesinos y Esta era una sociedad jerarquizada, a
sacerdotes, además de mercaderes. esclavos. la cabeza estaba el Sapay inca,
considerado hijo del sol. Su poder era
hereditario. Entre sus mujeres
estaba la Coya, hermana y esposa,
tenía supremacía y uno de sus hijos
era el heredero
Su arquitectura de pirámides truncadas Fue la más científica de las  Medicina: Vendas, coca, cura de la
y templos fue monumental. Pintura, civilizaciones indígenas americana, malaria y cirugías.
cerámica y plumerío son característicos los sacerdotes fueron astrónomos y
por su gran belleza y esplendor. El elaboraron el calendario más exacto  Agricultura: Terrazas, drenaje, riego y
calendario fue lo que más destaco del mundo en ese momento. almacenaje de agua.
Inventaron un signo equivalente al 
Aportes culturales

entre sus creaciones. Existía un Conservación de alimentos:


calendario solar (civil) y un calendario cero y utilizaron una numeración a Depósitos y aprovechamiento del frio.
sagrado (religioso) que al combinarse base de puntos y rayas.
 Ingeniería: Edificaciones en piedra,
podía determinar el destino de las Desarrollaron un sistema de
puentes colgantes, carreteras y
personas. Desarrollaron la metalurgia escritura jeroglífica, escribieron en
caminos. Para facilitar las
trabajando especialmente el oro y el piedras y hojas de maguey y
comunicaciones trazaron caminos de
cobre. Fabricaron vestidos de algodón. elaboraron libros o códices entre
piedra que atravesaban el imperio.
La goma de mascar fue otra importante los cuales se destacan el Chilam
aportación de los mexicas al mundo. Balam y el Popol- Vuh. También  Comercio y economía: Sin uso de
fueron grandes arquitectos e dinero.
Ellos fueron los primeros en mascar la
savia que secretan los árboles de ingenieros , construyeron grandes
chicle. Los aztecas le dejaron al mundo ciudades y pirámides escalonadas
entero los sabores de vainilla y
chocolate
ACTIVIDADES PARA APRENDER Y COMPRENDER: Desarrolle las siguientes actividades en su cuaderno.
Escriba el título “civilizaciones precolombinas”
Elabore en su cuaderno el siguiente cuadro y conteste las preguntas a medida que vaya desarrollando la guía

¿QUÉ VOY APRENDER? ¿CÓMO LO VOY APRENDER?

¿QUÉ APRENDÍ? PARA QUÉ ME SIRVE LO QUE APRENDÍ?

2. Elabore un resumen sobre cada una de las civilizaciones ( máximo 10 ideas de cada una)
3. A qué se le llaman civilizaciones precolombinas?
4. Escriba dos semejanzas y dos diferencias de las tres civilizaciones
5. Actualmente que países ocupan el espacio donde se ubicaron cada una de estas civilizaciones? Elabore el mapa

ACTIVIDADES PARA VALORAR- EVALUAR: complete el siguiente crucigrama.


1 HORIZONTALES
1-Culltura que desarrollo el
1 calendario más exacto del mundo.
3 2-Los mayas desarrollaron esta
actividad económica (invertida)
2 3- producto cultivado por los
2 3 4 4 mayas y los aztecas (invertida)
5 4- Célula básica de la
5 organización social inca
5- fiestas celebradas por los
6 7
mayas
6 6- Islas flotantes donde
cultivaban los aztecas. (Invertida)
7 7- Principal producto agrícola de
9 los incas
8- Otro producto típico de las
culturas de Centroamérica
8 9- Donde cultivaban los incas
9 (invertida)
8

VERTICALES
1-Cultura que se desarrolló en lo que hoy es México (inver) 2- Actividad económica común en las tres culturas
3- País actual que ocuparon los aztecas 4- Característica religiosa común en las tres culturas
5- Cultura que se desarrolló en sur América 6 País actual que ocuparon los incas
7-tierras agrícolas de los mayas (invertida) 8- País actual que ocuparon los mayas (invertida)
9- Como le llamaban al sol los incas

También podría gustarte