Está en la página 1de 3

TRIGONOMETRÍA

Docente: Newell Canaza Masco


Semana: 1 1
1
SISTEMAS
SISTEMAS DE MEDICIÓN
DE MEDICIÓN ANGULAR
ANGULAR
ANGULO TRIGONOMÉTRICO SISTEMAS DE MEDICIÓN ANGULAR

Un ángulo trigonométrico se determina por la rotación SISTEMA SISTEMA SISTEMA RADIAL


de un rayo OA que gira alrededor de su origen (O), SEXAGESIMAL: CENTESIMAL: O CIRCULAR:
hasta una posición final OA' , tal como se puede También También También
apreciar en la figura. denominado denominado denominado
sistema inglés sistema sistema
A' francés Internacional
de Unidades
Unidad: Unidad: Unidad:
Medida del Ángulo Grado Grado 1 radián
Trigonometrico
 sexagesimal centesimal
O A Nomenclatura: Nomenclatura: R R
Lado Inicial
1rad
1 grado 1 grado
R
sexagesimal = centesimal =
SENTIDO: Puede tomar dos sentidos:
1º 1g
Antihorario: Horario: 1 minuto 1 minuto
Equivalenci
sexagesimal = centesimal =
Genera ángulos Genera ángulos a:
1' 1m
positivos negativos π = 3,1416
1 segundo 1 segundo
A' O A' sexagesimal = centesimal = π = 22/7
 1" 1s
π = √10
Negativo Equivalencia: Equivalencia:
π = √2 + √3
Positivo 1º = 60' 1g = 100m
 1' = 60" 1m = 100s
O A A 1º = 3600" 1g = 10 000s 1 vuelta = 2π
IMPORTANTE: Para sumar o restar 'ángulos m∡ 1 vuelta = m∡ 1 vuelta = rad
trigonométricos debemos procurar tenerlos en un solo 0 400g
360
sentido de preferencia antihorario para ello se
CONVERSIÓN ENTRE SISTEMAS:
recomienda el cambio de sentido.
B B
LO QUE QUIERO
90 ≡ 10g
Cambio de Sentido ÁNGULO× LO QUE TENGO { π rad ≡ 1800
π rad ≡ 200g
Cambio de Signo 
 - EJEMPLO: Convierta 20º al sistema radial
O O
A A 0 π rad
Solución: 200 = 20 ×
1800
0 π
20 = 9 rad

Newell Canaza Masco 1


TRIGONOMETRÍA

RELACIÓN NUMÉRICA ENTRE SISTEMAS: 2. A partir de la figura adjunta, determinar “x” si:
x + y = 500

Sº a) 1900
S  C R b) 2100
 Cg 180 200 
c) 2250
R rad x
d) 2500
y
e) 2600
S = 180k S = 9k
S C R
  k
180 200 π C = 200k o C = 10k 3. De la figura calcular “x” si β toma su minimo valor
R = πk πk
R=
20 a) 1

NOTITA: b) 2

NÚMERO NÚMERO c) 3
SISTEMA
NÚMERO
DE DE (x2 – 6x – 75)0 (β – 3)0
DE GRADO
MINUTO SEGUNDO d) 4
Sexagesimal S 60 S 3 600 S e) 5
π
Centesimal C 100 C 10 000 C 720 + rad
10
4. La edad actual de Luis es 10 veces 50 g ,
g
25
EJEMPLO: Expresar en radianes si se cumple: ¿Cuántos años tendrá Luis dentro de (500m )?
C–S=4
a) 20 b) 22 c) 24
Solución: C–S=4 d) 25 e) 30
10k – 9k = 4
5. Un niño observa lo alto de un edificio con ángulo
k=4 de elevación de (7n + 4)0, tal como se muestra
Luego: R =
πk
=
π(4)
=
π en el grafico; Calcular “n”
20 20 5
a) 2
NOTITA: 1 radián  57º 17' 44,8"
b) 4 80g

Problemas Propuestos c) 6

d) 9
1. Del grafico hallar “x” si L1//L2
e) 10
a) α - θ - 360 0 α
L1 6. Siendo S, C y R los valores convencionales
b) α - θ + 3600
reducir:
0
x
c) α + θ - 360 πC - 20R
E=
d) α + θ - 3600 L2 πS - 20R
θ 9 7 9
e) θ - α - 3600 a) 8 b) 8 c) 7
8
d) 1 e) 7

Newell Canaza Masco 2


2
TRIGONOMETRÍA

7. Si S y R son los números de grados 11. Si:


sexagesimales y radianes de un mismo ángulo, SC = CS, siendo S y C los valores conocidos para
y: un mismo ángulo
2
π2 S - R2 Calcular:
=179R
181 9
M= √S + √C
10

Hallar “R” 9 10 20
a) 10 b) 9
c) 19
a) 1 b) 2 c) 3
9 20
d) 4 e) 5 d) e)
20 9

8. Determinar la medida, en el sistema francés, del


12. Si para un mismo ángulo se cumple:
ángulo de observación de una antena situado en πRC - 1
1 + πS + π2S+ π3S + … + πnS =
lo alto de un edificio, cuyas medidas en los πS - 1

sistemas convencionales cumplen con la Siendo S, C y R lo conocido, halle el número de

relación: radianes de dicho ángulo


9 10 10
S4 C3 20R2 12 3 2 a) 10(n + 1) b) 9
(n - 1) c) 9
(n + 1)
+ + = (S +C +R) 9 10
9 10 π 5 d) (n + 2) e) (n + 3)
10 9

a) 20g b) 24g c) 28g


d) 32g e) 36g 13. Determine la medida circular de un ángulo, si:
38 38
1 1
9. Siendo S y C lo convencional y además se ∏ (1+ ) = ∏ (1- )
S+k-1 C+k
k=1 k=1
cumple:
1
Siendo S y C lo conocido para dicho ángulo
S = n2 - 19 π π π
a) rad b) rad c) rad
1 19 38 10
C=n + 2 π π
19 d) - rad e) - rad
10 19
Calcular la medida del ángulo en radianes

a)

rad b)
π
rad c)
π
rad 14. Señale el menor valor entero de “E”, si se
190 38 190
π π cumple:
d) 380rad e) 19rad
Eg = 3’ + 6’ + 9’ + 12’ + 15’ + …

10. Un ingeniero crea un nuevo sistema de medida a) 1 b) 2 c) 3


d) 4 e) 5
angular “N”, donde un grado “N” es equivalente
π
a 5 rad; Hallar:
π 9 N
rad + ( )
10 2
M= 0
3

a) 30 b) 45 c) 50
d) 60 e) 70

Newell Canaza Masco 3


3

También podría gustarte