Está en la página 1de 2

La Interpretación y Efectos de los Tratados Internacionales.

IDENTIFIQUE LOS EFECTOS DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES CON


BASE A LO ESTABLECIDO EN LA CONVENCIÓN DE VIENA SOBRE LOS
DERECHOS DE LOS TRATADOS.
Pacta sunt servanda es uno de los principios más importantes en Derecho Civil. Decir pacta
sunt servanda es lo mismo que decir "los contratos están para cumplirse".
La Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados fue suscrita en Viena (Austria)
el 23 de mayo de 1969 y entró en vigencia el 27 de enero de 1980.
Fue elaborada por una conferencia internacional reunida en la capital austriaca sobre la
base de un proyecto preparado durante más de quince años de trabajo por la Comisión de
Derecho internacional de las Naciones Unidas, y cuyo fin fue codificar el derecho
internacional de los tratados. El artículo segundo de dicha Convención define
al tratado como un acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por
el derecho internacional, ya conste en un instrumento único o en dos o más instrumentos
conexos y cualquiera que sea su denominación particular.
Los acuerdos internacionales son una fuente del Derecho internacional mediante la cual se
crean derechos y obligaciones que, debido a su origen, se conocen como derecho
convencional. La norma pacta sunt servanda implica que la actitud de buena fe ha de
prevalecer durante la ejecución de un Tratado en vigor.
Además de lo mencionado anteriormente presentan también algunos rasgos adicionales
que no siempre comparten con otros tratados multilaterales y que conducen a la
flexibilización la interpretación progresiva y en suma a la evolución del Derecho de los
tratados. Dichos rasgos son: la democratización de su proceso de elaboración y adopción, la
erosión del papel del consentimiento y el incremento de la capacidad de adaptación al
cambio a través de la creación y funcionamiento en el marco de regímenes internacionales
generales. 
(Ángel J. Rodrigo, 2021)

El principio pacta sunt servanda se encuentra de manera implícita en nuestra constitución y


así lo menciona el Art 426 “Todas las personas, autoridades e instituciones están sujetas a
la Constitución. Los derechos consagrados en la Constitución y los instrumentos
internacionales de derechos Humanos serán de inmediato cumplimiento y de aplicación. Su
alcance depende de las normas constitucionales vigentes en cada estado, en Ecuador se
aprobó una nueva constitución en 2008 lo que ha hecho que de alguna manera el principio
pacta sunt servanda se vea muy limitado por las normativas haciendo que cause varios
conflictos con los tratados firmados antes de la nueva constitución.
(V, 2009)

Bibliografía
Ángel J. Rodrigo, M. A. (14 de 11 de 2021). BCJ BIBLIOTECA DE CULTURA JURIDICA . Obtenido de
BCJ BIBLIOTECA DE CULTURA JURIDICA: http://bibliotecaculturajuridica.com/EDIT/1670/el-
concepto-y-efectos-de-los-tratados-de-proteccion-de-intereses-generales-de-la-
comunidad-internacional.html/

V, D. M. (21 de 09 de 2009). EL CONSEJO DE LA JUDICATURA . Obtenido de EL CONSEJO DE LA


JUDICATURA :
https://www.funcionjudicial.gob.ec/www/pdf/comunicacion/resolucionesoctubre/
Resolucion%20Corte%20Nacional.pdf

LIBRO BASE.

También podría gustarte