Está en la página 1de 3

DIAGNOSTICO Y REDACCION DE INFORMES

INFORME PSICOLOGICO

I. DATOS DE FILIACIÓN

 Nombre y apellidos : A. Y. R.
 Edad : 16 años.
 Sexo : Masculino.
 Estado civil : Soltero.
 Lugar entre hermanos : 4/4.
 Grado de instrucción : Secundaria.
 Lugar de nacimiento : Trujillo-Trujillo.
 Fecha de nacimiento : 27 de Septiembre del 2000.
 Ocupación : Estudiante.
 Religión : Católica.
 Examinador : Rodriguez Fernandez, Iván.
 Fecha de entrevista : 29/08 – 05/09 – 12/09 – 20/09 – 30/09.

II. MOTIVO DE CONSULTA

El evaluado manifiesta que presenta dolores de cabeza, antes no presentaba este mal,
que se manifiestan como hincones en la parte lateral de su cabeza; estos dolores se han
dado desde el mes de Julio, le impiden en el desarrollo de sus actividades académicas,
la relación con sus amigos y con su familia; adicional a esto muestra su preocupación
por el fin de año y el fin del bimestre.

III. OBSERVACIONES GENERALES

a. OBSERVACIÓN DEL AMBIENTE

La casa del evaluado está construida de material noble de dos pisos, tartajeada,
con una ventilación adecuada, ingreso de aire ni muy fuerte ni tampoco las
ventanas estaban cerradas, además presentaba una buena iluminación que

PSICOLOGIA VIII 36
DIAGNOSTICO Y REDACCION DE INFORMES

permitía la visibilidad de las letras de las pruebas. La silla era de madera que
incomodaba un poco al evaluado y a veces se resbalaba en ella para sentirse
tranquilo.

b. OBSERVACIÓN DEL EXAMINADO

En las diferentes entrevistas que se le ha hecho al evaluado se presentaba bien


aseado presente con el uniforme de su colegio, bien vestido, a veces con buzo de
su colegio; cara redonda, cabello corto y peinado; tez de piel trigueña, contextura
física gruesa y estatura alta para su edad, además presentaba una cicatriz en su
canilla izquierda debido a una quemadura.

c. ACTITUD DEL EVALUADO

El evaluado se mostró inquieto y curioso, “¿qué se va hacer?, ¿me puedes contar?”


estaba intrigado por saber cómo sería la entrevista o de que se va a tratar. No se
muestra resistente ante cualquier indicación que se le precisaba, al contrario, se
muestra disponible en las entrevistas y a la hora de responder ciertas preguntas.

IV. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS APLICADOS

a. TECNICAS

i. Observación psicológica.
ii. Entrevista psicológica.

b. INSTRUMENTOS

i. Test de la Figura humana de Machover.

V. ANTECEDENTES RELEVANTES

PSICOLOGIA VIII 37
DIAGNOSTICO Y REDACCION DE INFORMES

 Padre ausente por motivos de trabajo en años atrás, actualmente está más tiempo
con su familia.
 Cursos desaprobados, por trimestre y no por año, con lo que respecta a el año
pasado.

 Decepción familiar, en especial de los padres hacia el evaluado con respecto a los
cursos desaprobados del año anterior.

 Compañerismos disfuncional; falta de compromiso y comunicación en el salón de


clases.

 Desmotivación académica hacia su persona por parte de algunos docentes del


colegio donde estudia.

VI. INTERPRETACIÓN DEL TEST

a. TEST DE LA FIGURA HUMANA DE MACHOVER

Presenta una dificultad a nivel intelectual lo cual le origina la frustración que siente
hacia sí mismo y esto le conlleva a que reprima sus instintos agresivos, los cuales
no puede controlar y a consecuencia explota de manera impulsiva. Ciertas veces
mantiene una buena comunicación con el resto de personas, ya que se limita
debido a que tiene conflictos internas sin resolver, suele adoptar a un papel
dominante, de líder, determinándose hacer lo que él se propone ante las cosas que
no salen como él desea. Le cuesta controlar sus impulsos instintivos, evidenciando
que no cuenta con técnicas adecuadas para repeler este conflicto. Necesita de
afecto materno además tiene ambiciones ocultas, en el dibujo se ve la expresión de
imponente, sarcástico y dominante. Busca una fortaleza que le ayude a superar los
conflictos que presenta, además según el dibujo se muestra evasivo de algunas
cosas o situaciones complicadas, además de impulsividad y a la vez ansiedad.

PSICOLOGIA VIII 38

También podría gustarte