Está en la página 1de 5

PERU 21

DINÁMICA DE EMOCIONES
GRUPO 4:
1. Yaritza Vila Calderón
2. Gabi Farge Sueldo
3. Ana Cecilia De la cruz Rodríguez
4. Vanessa Giovana Mejia Condori
5. Karen Evelyn Ñaupari Arias
6. Nieves Altamirano Gaspar
7. Lesvi Velasquez Martínez
8. Judith Cainicela Asto
9. Yoselin Pachas Huasasquiche
10. Enma Cuba Caso
11. Luz Angelica Maco Zapata
12. Valery Morón Fernández
13. Merli González Martines
14. Lucero Quiroz
15. Sayuri Bances Meza
DOCENTE:
Diana Jaqueline Martínez Horna
EL CASO DE MATEO
Mateo es un niño de 3 años, sus padres últimamente lo tienen descuidado, él se
siente triste y desamparado. En algunas ocasiones Mateo escucha discutir a sus
padres y se pone muy triste cuando los ve. A los padres no les importa en lo más
mínimo los sentimientos de Mateo, al contrario, es como si
no tuvieran un hijo en casa. Y es por esto por
lo que Mateo cambio mucho su humor, lanza sus
juguetes, reniega mucho y se pelea con sus
compañeros de la escuela. Los padres de
Mateo aún no entienden porque tiene esos
cambios de humor y emociones.
¿QUÉ PASA CON MATEO?
Las discusiones entre padres pueden considerarse normales, pero
la manera en la que se manejan puede afectar drásticamente la
salud de los hijos. Dicho esto, podemos decir que Mateo ha
cambiado su humor y tiene diferentes cambios de emociones al ver
las frecuentes discusiones de sus padres, es duro para Mateo oír
sus gritos y las palabras desagradables que se dicen. Ver a sus
padres alterados y fuera de control hace que Mateo se sienta
desprotegido y asustado.
NUESTRA DINÁMICA O ESTRATEGIA DE EMOCIONES ES:
EL TEATRO DE EMOCIONES: Decidimos utilizar esta dinámica como una sorpresa en la que
Mateo se sienta comodo y con la curiosodad de aprender algo sobre las emociones con
unos personajes nuevos y divertidos que hemos implementado.

ALEGRIA
TRISTEZA
IRA
MUCHAS
GRACIAS

También podría gustarte