Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS


MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS CON ÉNFASIS EN RECURSOS HUMANOS

ACTIVIDAD ECONÓMICA REQUISITOS, TIPOS Y OBLIGACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES

JORGE SEGUNDO ALARCON ROMERO

ELIDA MARGARITA PALOMINO UPARELA


MILENA LUCIA ESPINOSA GARCES
Actividad Económica Requisitos, Tipos y
Obligaciones de las Sociedades Mercantiles

De acuerdo al
Artículo 332. El Estado es propietario del subsuelo y de los
recursos naturales no renovables, sin perjuicio de los derechos Artículo 333. La actividad económica y la iniciativa privada son libres, dentro
adquiridos y perfeccionados con arreglo a las leyes preexistentes. de los límites del bien común. Para su ejercicio, nadie podrá exigir permisos
previos ni requisitos, sin autorización de la ley. La libre competencia
dado lo anterior económica es un derecho de todos que supone responsabilidades. La empresa,
como base del desarrollo, tiene una función social que implica obligaciones.
En una Economía es importante el reconocimiento de la estructura
de sus actividades productivas puesto que de esta forma se de acuerdo a lo anterior
determina cuál es su vocación económica.

el Una sociedad comercial o también denominada mercantil, tiene por objeto


la ejecución de actos de comercios establecidos por la Ley, actos que están
Sector productivo Es una agrupación de las actividades productivas
tipificados como actividades mercantiles.
según sus características, de tal forma que permita hacer una
clasificación más ordenada de la producción y facilitar su análisis.
en

en el contexto El caso colombiano los lineamientos generales que rigen las sociedades
comerciales, están previstos en el Código de Comercio, que prevé los parámetros
Colombiano existen fundamentalmente tres sectores productivos, que gobiernan los diversos tipos societarios; desde luego, dentro del marco legal
los cuales se subdividen en otras ramas de la producción, estos de las sociedades comerciales en el país, contenido en el artículo 110 y siguientes
sectores del Código de Comercio (Decreto 410 de 1971), que precisan aspectos propios de
la constitución y funcionamiento de las mencionadas sociedades.
son
en lo que respecta

Sector Primario: Abarca Sector Terciario: Se


Sector Secundario: En A Los diferentes tipos societarios consagrados en nuestra legislación, debe acudirse al
las actividades agrupan en este
este se incluyen las Libro Segundo del citado estatuto, donde a partir del título lll se detallan en forma
relacionadas con la sector las
actividades en la particular cada uno, cuales son: Sociedad Colectiva, Sociedad En Comandita, simple y
explotación de los actividades en las
cuales se transforman por acciones, Sociedad De Responsabilidad Limitada y Sociedad Anónima (Artículos
recursos naturales. cuales se producen
productos. 294 a 460 ibidem), está además la Empresa Unipersonal, recientemente consagrada
bienes intangibles.
en la Ley 222 de 1995.

También podría gustarte