Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS


LICENCIATURA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA

TEMA:

Tipos de Muestreos

AUTOR:

Ortega Vera Michael Josué

CURSO:
CAU-S-MA-5-2

DOCENTE:
Victor Hugo Moscoso Sarmiento

FECHA DE ENTREGA
1/12/2022

PERIODO ACADÉMICO
Ciclo I
2022-2023
 ALEATORIO SIMPLE Cada sujeto tiene una
probabilidad igual de ser seleccionado para el estudio.
 MUESTREO SISTEMÁTICO: este muestreo selecciona
de forma aleatoria al primer individuo de la población que
hará parte del estudio y luego, define un intervalo para
completar la muestra.
Muestreo  EL MUESTREO ESTRATIFICADO puede permitirnos
realizar estimaciones más precisas de la población, aunque
Probabilístico esto requiere de cálculos un poco más complicados.
 MUESTREO POR CONGLOMERADOS: se utiliza
cuando no se pueden estudiar todos los individuos de una
población porque es muy grande o se encuentra dispersa en
un área geográfica muy extensa, lo que aumenta el costo de

TIPOS DE la investigación.

MUESTREOS  ALEATORIO POR CONVENIENCIA: En este caso el


investigador escoge como muestra los casos o sujetos que
tiene a su alcance, sin ningún otro criterio.
 ALEATORIO CONSECUTIVO: Es igual que el de
conveniencia, se toma de muestra a los sujetos (o casos) que
están al alcance del investigador, pero, en este caso, deben
Muestreo NO ser todos los sujetos accesibles.
 ALEATORIO POR CUOTAS: Aquí el investigador escoge
Probabilístico las muestras dividiendo la población en partes que cumplan
determinada condición y tomando muestras de esas distintas
partes.
 ALEATORIA BOLA DE NIEVE: A partir de un primer
sujeto de la muestra a estudiar, se le pide a ese mismo sujeto
que escoja a otro que cumpla, igual que él, determinadas
características o criterios de la investigación y así
sucesivamente.
Bibliografía

DELSOL, S. (s.f.). Tipos de muestreo. Obtenido de https://www.sdelsol.com/blog/tendencias/tipos-


de-muestreo/

gcfglobal. (s.f.). Estadística básica: Tipos de muestreo. Obtenido de


https://edu.gcfglobal.org/es/estadistica-basica/tipos-de-muestreo/1/

Torres, A. (28 de AGOSTO de 2017). Los 7 tipos de muestreo y su uso en las Ciencias. Obtenido de
https://psicologiaymente.com/miscelanea/tipos-de-muestreo

También podría gustarte