Está en la página 1de 3

HISTORIA Y SITUACIÓN DE

LA PROBLEMÁTICA
AMBIENTAL

Ortega Antunez Itzel Berenice


314183110
El vídeo que escogí para esta actividad se llama “La verdad sobre el polo químico de Huelva”, el
título me llamó la atención porque de forma indirecta dice que los medios de comunicación o los
encargados políticamente del asunto están mintiendo, entonces decidí verlo para ver a qué se
referían exactamente, por lo que terminé encontrando que tienen un gran problema con las fábricas
y fosfoyesos que han impuesto alrededor de la ciudad, donde las balsas de fosfoyesos son más
grandes que la propia ciudad ocasionando un gran riesgo para la población de enfermar de cáncer,
según lo expresan ellos mismos al diario El Salto.
Traté de investigar un poco más para informarme sobre lo que viven estas personas realmente, por
lo que ingresé a la página oficial del municipio, donde dicen que están velando por mejorar el
medio ambiente, de hecho, podemos encontrar diferentes propuestas donde la intención es mejorar
el entorno ambiental de la población, luego, encontré unos reportajes de National Geographic dónde
hablan sobre las mejores playas de Huelva en Julio de 2022, pero al continuar con una investigación
superficial, meramente, informativa para poder hablar aquí sobre el tema, encontré el artículo del
periódico El Salto, publicado el 12 de Noviembre de 2018, donde hablan sobre que la población
seguía a la espera de lo que harían las autoridades con estas balsas; cuando regresé a YouTube para
revisar la información del canal que publicó el vídeo que vi, me topé con que no han hecho más
videos y el comentario más reciente sobre el tema es en un vídeo de hace 7 años titulado “Los
reporteros: Fosfoyesos” y fue hace 2 años de un usuario donde se sigue preguntando por qué no se
le ha dado más seguimiento a este caso.
Por lo que, en conclusión, la realidad es que los habitantes siguen batallando con esa
contaminación, tal vez el discurso del vídeo se siente un tanto agresivo porque es una protesta, un
grito de auxilio por parte de los habitantes, es lamentable leer entre los comentarios que un
universitario decida salir de casa por motivos de contaminación y no de un crecimiento personal.

Referencias
Huelva Denuncia. (12 de Octubre de 2006). La verdad sobre el polo químico de Huelva. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=pdqBcFFpwTk&t=36s
Adamuz, J. A. (4 de Julio de 2022). Las mejores playas de Huelva. Obtenido de National
Geographic: https://viajes.nationalgeographic.com.es/a/mejores-playas-huelva-2_15719
Domínguez, C. (12 de Noviembre de 2018). Fosfoyesos, los lodos que contaminan Huelva.
Obtenido de El Salto: https://www.elsaltodiario.com/contaminacion/fosfoyesos-lodos-
contaminan-huelva
Huelva Denuncia. (1 de Marzo de 2016). Los reporteros: fosfoyesos. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=gnh4GSGMzAY&t=61s

También podría gustarte