Está en la página 1de 3

Práctica 1: Campo magnético terrestre

David Martínez Bryan, Luis Diego Obando Paniagua


San Pedro, Montes de Oca
San José, Costa Rica

Escuela de Física, Universidad de Costa Rica

Abstract
El campo magnético terrestre no es uniforme en toda su extensión, se conforma de una componente horizontal en
dirección norte.sur y una componente vertical en dirección este-oeste, Costa Rica, debido a su ubicación geográfica cerca
del Ecuador Magnético posee una componente horizontal casi máxima y una declinación muy baja.
Keywords: campo magnético terrestre, magnetismo, geomagnetismo, declinación magnética.

1. Introducción
Para la obtención de las medidas indirectas se necesitaron
dos fórmulas, la magnitud total del campo magnético
Esta práctica tuvo como objetivo obtener los valores vectorial y el ángulo del vector con respecto a la horizontal.
numéricos de la componente horizontal y vertical del campo (A se refiere a axial y R se refiere a radial)
magnético terrestre, por medio de un sensor de campo
magnético, una interfaz de digitalización de señales y una
recamara de anulación de campos.
Cuando se habla de campo magnético vectorial se refiere a 𝐵 = √𝐵𝐴2 + 𝐵𝑅2 [1]
un campo de fuerza que es formado por un conjunto de
cargas en movimiento o por solo una carga puntual. Tiene 𝐵𝑅
𝜃 = 𝑎𝑟𝑐𝑡𝑎𝑛 ( ) [2]
como unidad SI al Tesla (T) y es un vector porque tiene 𝐵𝐴
sentido y dirección (Martín, 2014). Por otro lado, según el
autor David Stern (2004), las líneas de campo magnético
son líneas que salen del polo norte magnético y entran al Figura 1. Líneas de campo magnético
polo sur magnético, estas definen de forma similar la
estructura del campo magnético.
Como se muestra en la Figura 1, las líneas de campo
magnético en un imán son similares, no obstante, el polo
norte geográfico es el polo sur magnético y el polo sur
geográfico es el polo norte magnético. La tierra manifiesta
un campo magnético como si tuviera en su centro una
pequeña barra imantada relativamente corta. Este campo
está oscilando continuamente, algunos de sus movimientos Figura 1. Líneas de campo magnético
son periódicos como la variación diurna y la variación (Stern, 2004)
secular y otros son irregulares como las manchas solares.
De tal manera que este experimento busca obtener, con la
utilización de sensores, el campo magnético terrestre en
Costa Rica y compararlo a los datos verdaderos.
2. Resultados 3. Análisis de Resultados
Gráfico 1. Campo magnético axial en función del tiempo La intensidad y dirección de las líneas del campo magnético
terrestre varían de acuerdo con la latitud, como se muestra
Campo magnético axial vs tiempo
en figura 2, en el Ecuador Magnético la componente
0,4 horizontal(H) del campo es máxima y la vertical(Z) nula, a
Campo magnético(G)

0,3 medida que la latitud crece, (H) disminuye y (Z) aumenta,


0,2 hasta que en los polos magnéticos(H) es nula y (Z) es
0,1 máxima (Baravito, 2002).
0 y = 0,0002x + 0,2761
0 5 R² =10
0,0027 15 20 25
Tiempo(s)

Gráfico 2. Campo magnético radial en función del tiempo

Campo magnetico radial vs tiempo

1,50E-05 y = 2E-07x
Campo magnético(G)

1,00E-05
5,00E-06
0,00E+00
-5,00E-06 0 5 10 15 20 25
Tiempo(s)

Figura 2. líneas de campo magnético terrestre

Tabla 1. Campo magnético axial y radial total


Sin recamara Con recamara Total La máxima intensidad está cerca de los polos, de 0,65 G y su
Baxial 0,129 0,405 0,276 mínima es de 0,3 en el Ecuador magnético (cerca del 15° del
Bradial -0,629 -0,605 0,024 ecuador geográfico). El campo magnético terrestre en su
componente total en costa rica está limitado entre 0,385G y
0,360G, mientras que en la Meseta Central su valor va desde
0,375G hasta 0,38G ( (Paéz & Jiménez, 1995).
Tabla 2. Magnitud y dirección experimentales del campo magnético
terrestre. Es por esto por lo que, el valor de la componente
Magnitud Dirección horizontal(axial) es mucho mayor al valor de la componente
0,277G 4,97° vertical (radial) del campo magnético terrestre obtenido
experimentalmente, pues costa rica se ubica a 11° del
Ecuador magnético. Sin embargo, la magnitud del campo
magnético experimental es aproximadamente un Gauss
menos de la magnitud teórica para la zona de la Meseta
Central.

Figura 3. Datos de la declinación magnética para el territorio de Costa Rica.


Por otra parte, la declinación magnética obtenido
experimentalmente es de 4, 97 grados, un valor esperado
para una región que se ubica cerca del ecuador magnético
de la tierra, además, es (Paéz & Jiménez, 1995)similar a los
datos registrados de las declinaciones magnéticas en
distintas partes del país (figura 3).

4. Conclusiones
- La componente horizontal del campo magnético
terrestre en Costa Rica es mucho mayor que la
componente vertical
- El campo magnético es mínimo cerca del ecuador y
máximo cerca de los polos, por su ubicación cerca
del Ecuador, Costa Rica posee un campo magnético
cercano al mínimo y una declinación magnética
muy pequeña.

5. Referencias

Baravito, C. (2002). El campo magnético terrestre. Instituto


Geográfico Militar.
Martín, T. (2014). Campo Magnético. Obtenido de
Universidad Politécnica de Madrid :
https://www2.montes.upm.es/dptos/digfa/cfisica/
magnet/campomag.html
Páez, J., Jimenez, M., & Leadro, G. (1995). HIstoria del Campo
Geomagnético de Costa Rica. San José: Universidad
de Costa Rica.
Stern, D. (2004). Lineas de Campo Magnético . Obtenido de
NASA Official :
https://pwg.gsfc.nasa.gov/Education/Mfldline.html

También podría gustarte