Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

INGENIERÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA


2023-A

APELLIDOS Y NOMBRES : CARRASCO MONTESINOS LUIS ANGEL


GRUPO HORARIO : 02T
NÚMERO DE ACTIVIDAD : 1
FECHA DE ENTREGA : 21-04-2023

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
De la lectura CONTRIBUCIÓN DE LA MINERÍA A LA ECONOMÍA NACIONAL, numeral 1.-Minería en la
cadena productiva nacional:

a. De sus apreciaciones

Se puede señalar que la minería es una actividad económica clave para la economía nacional, lo que
hace que las zonas subdesarrolladas del país mejoren y aumenten la cantidad de empleo. Pero
también tiene sus puntos negativos porque en varios casos se vulneró la fauna, la flora y hasta la
salud humana al permitir que las empresas ejerzan sin control.

b. ¿Qué tan importante considera la actividad minera en el país?

La actividad minera es de gran importancia para la economía del Perú, pues según el Ministerio de
Energía y Minas del Perú, la minería es el sector económico que más aporta al PIB nacional,
representando alrededor del 10% del mismo, además esta actividad es uno de los principales
generadores de empleo en el país.
También debemos resaltar que Perú es especialmente conocido por su producción de metales como
cobre, oro, plata, zinc y plomo, entre otros. Ya que estos minerales son exportados a mercados
internacionales y representan una importante fuente de ingresos para el país.

También podría gustarte