Está en la página 1de 1

EXCESO DE OMEGA 3 Y OMEGA 6

Consumir alimentos ricos en Omega 3 y 6 es beneficioso para la salud, pero


también en exceso es dañino.
Tomar ácidos grasos omega-3 en exceso puede tener efectos no deseados en
la salud en ciertas situaciones, pueden provocar, náuseas, vómitos, acidez
estomacal, dolores de cabeza. Tambien pueden alterar la función inmune y
afectar la capacidad del cuerpo para combatir patógenas bacterias que causan
enfermedades.

El exceso de ácido graso Omega 6 puede causar enfermedades degenerativas


como el Alzheimer y procesos inflamatorios; los riesgos de alta concentración o
consumo de Omega 6 están asociados con ataques al corazón, accidente
cerebro, vascular, artritis, osteoporosis, inflamación, cambios de
ánimo, obesidad y cáncer. 
Por lo que si se desea incluirlos en una dieta equilibrada, es indispensable
previamente consultar con un nutricionista o profesional de la salud.

¿Cuánto hay que tomar? Según la Autoridad Europea de Salud Alimentaria


(EFSA), 150mg/día para los niños de 2 a 4 años, 200 mg/día a partir entre los 6
y los 18 años y 250 mg/día para los adultos.
En el ser humano, los omega 3 y 6 son importantes para mantener la estructura
de las membranas celulares, facilitar la absorción de vitaminas (A, D, E y K),

También podría gustarte