Está en la página 1de 1

Ingeniería Civil Industrial

Departamento de Ingeniería Industrial


Curicó, 04 de enero de 2019

Procesos y equipos industriales II

Ejercicio tipo prueba


Balance de materia sin reacción química en estado estacionario

Un proceso de secado de aserrín de madera procesa 81 kg/h de aserrín húmedo que contiene inicialmente
40% de agua. El equipo secador requiere aire para realizar el secado, el cual debe ser previamente tratado:
primero es calentado con un intercambiador de calor que opera con vapor sobrecalentado a 230°C y 2 bar, y
luego es humidificado (esto último, para evitar la combustión del aserrín). Una vez ajustado el nivel de
humedad puede ingresar al secador.
El sistema se alimenta con aire exterior seco que ingresa al sistema a 15°C. El 30% del aire húmedo que sale
del secador es recirculado al ciclo (mezclándose al aire seco de entrada al sistema justo antes de ingresar al
intercambiador de calor). El aire que ingresa al calentador trae una humedad de 0,01140 kg de agua/kg de
aire seco, y el aire que sale del humidificador está a 52°C y tiene una humedad de 0,02644 kg de agua/kg de
aire seco. El aire que sale del secador contiene 0,038 kg de agua/kg de aire seco. En condiciones normales de
operación, los flujómetros de entrada y salida de agua en el humidificador marcan 550 kg/h y 519 kg/h
respectivamente.
¿Con qué humedad sale el aserrín del secador?
¿Cuántos moles de aire seco ingresan al sistema?

También podría gustarte