Está en la página 1de 1

Herramientas para

la mediación
escolar
1 MOSTRAR EMPATÍA
La empatía consiste en sentir con el otro sin juzgar.
Mediador: no posicionarse a favor o en contra.

2
REFLEJAR
Espejo de los sentimientos, poniéndole nombre a las
emociones y preguntando si es así cómo se sienten.
Mediador: debe tener un vocabulario emocional rico.

PARAFRASEAR,

3 CLARIFICAR Y RESUMIR
Repetir el mensaje y preguntar si lo hemos entendido
bien. Esto hará que la persona se sienta escuchada.
Esclarecer el conflicto.
Sintetizar el conflicto.

ASERTIVIDAD
Expresar lo que pensamos sin ofender o atacar.
4
CONCILIAR

5 Intentar juntar a ambas partes parafraseando y usando


lenguaje inclusivo.
Mediador: debe ser conciliador y recolectar las
manifestaciones de reconocimiento entre los enfrentados.

6
GENERAR IDEAS
Es súper importante hacer una lluvia de ideas
(BRAINSTORMING). Para ello, es necesario utilizar la
imaginación y el pensamiento creativo.

7
CONSENSUAR
Buscar un punto medio entre ambas partes.
Crear pactos de mutuo acuerdo que cubran los
intereses de las personas en conflicto.

También podría gustarte