Está en la página 1de 3

Cuestionario 4

Costos de producción, Capítulo 13


1. ¿Cuál es el propósito de una empresa, económicamente hablando?
Crear un ingreso
2. ¿Cómo se definen los BENEFICIOS de una empresa?
Beneficios = Ingresos Totales($ que recibe por la venta de un producto) - costo
Total (Insumos, mano de obra, equipo)
3. ¿Por qué el COSTO DE OPORTUNIDAD puede ser un COSTO IMPLÍCITO?
-El costo de algo es aquello que sacrificamos para obtenerlo ( si gastas $ 1,000 en
harina, no puedes gastar ese dinero en algo mas, costo de oportunidad)
Costos explícitos:
$ que la empresa desembolsa para el mantenimiento de la linea de produccion
Salarios de los trabajadores, insumos, etc…
Costos implícitos
-Todo el dinero que el dueño de la empresa deja de ganar por trabajar ahí.
4. ¿Cuál es el ejemplo típico de lo anterior?
Caroline es muy buena programando, y recibiría $100 por cada hora trabajada pero como
maneja su empresa tiene que dejar de percibir ese sueldo, esto es parte de los costos
totales
5. ¿Cuál es la diferencia en la estimación de costos de un Contador con respecto a
un Economista?
Un contador no toma en cuenta los costos implícitos y un economista si
6. Verdadero o falso: los intereses por pago de capital si no se registran
contablemente, no representarán un costo implícito
a. Falso, no se registra pero debería tomarse en cuenta para considerar los
costos totales
7. ¿Cómo se definen LOS BENEFICIOS ECONÓMICOS?
a. Un economista toma en cuenta los costos implícitos y explícitos para
poder calcular los costos totales
b. Un contador solamente toma en cuenta entrada y salida de ingresos
8. ¿Qué es LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN y qué representa gráficamente?
a. Relación entre la cantidad de insumos utilizada para producir un bien y la
cantidad producida del bien mismo, funciona en el corto plazo con el
capital fijo y la variables son el # de trabajadores, recuerda a la frontera
de produccion






9. ¿Cómo se define EL PRODUCTO MARGINAL DEL TRABAJO?


a. Incremento de la produccion que se obtiene de una unidad adicional del
insumo(como un trabajador)
10. ¿Qué es el PRODUCTO MARGINAL DECRECIENTE?
a. En este ejemplo, mientras uno aumenta el numero de trabajadores
menor es la cantidad de bienes producidos
11. ¿En qué se parecen las curvas de PRODUCTO y la de COSTO TOTAL?
a. La curva de costos totales se vuelve mas pronunciada conforme aumenta
la produccion, mientras que la función de produccion se vuelve mas plana
cuando la produccion se incrementa
12. Mencionar algunos ejemplos de COSTOS FIJOS
a. No varían con la cantidad producida
b. Salarios, suministros, renta, pago de prestamos
13. Mencionar algunos ejemplos de COSTOS VARIABLES
a. Varían conforme la empresa varía en su produccion
b. Insumos, reparaciones,
14. ¿Qué es el COSTO MARGINAL y qué es el COSTO PROMEDIO?
a. Incremento en los costos totales debido al incremento de una unidad de
producción
i. Costo marginal = cambio en los costos totales/ cambio en la
cantidad
b. Costo promedio
i. Totales: Costos totales/ cantidad producida
ii. Fijo : Costo fijo total/ la cantidad producida
iii. Variable: Costo variable total/ cantidad producida
15. PARTICIPACIÓN ESPECIAL: representar gráficamente las siguientes curvas –
a. Costo total
b. Costo fijo promedio
c. Costo variable promedio
d. Costo total promedio
e. Costo marginal
i. Aumenta con la cantidad de produccion
16. Verdadero o falso: la curva de COSTO MARGINAL corta a la curva de COSTO
TOTAL PROMEDIO en su punto mínimo

a. Verdadero

También podría gustarte