Está en la página 1de 3

UNIDAD EDUCATIVA SAGRADA FAMILIA

Oración, trabajo, amor y paz


Ambato-Ecuador

INFORME -LABORATORIO DE FÍSICA

Miguel Valle
Integrantes

Fecha de
19/05/23 Calificación
práctica
Fecha de
26/05/23 Curso 2do Paralelo B
entrega

1. Tema:

LABORATORIO PÉNDULO SIMPLE

2. Introducción:

Un péndulo simple es un sistema mecánico, constituido por una masa puntual,

suspendida de un hilo inextensible y sin peso. Cuando se separa hacia un lado de su

posición de equilibrio y se le suelta, el péndulo oscila en un plano vertical bajo la

influencia de la gravedad. El movimiento es periódico y oscilatorio

3. Objetivos (General y específicos)

Objetivo general:

Péndulo simple: Determinación de la aceleración de la gravedad.

Específicos:

El objetivo de esta experiencia es la determinación de la aceleración de la gravedad a partir del

periodo de un péndulo simple. Para ello se mide el tiempo que tarda el péndulo simple en

realizar un número de oscilaciones.

4. Materiales

-cronometro
UNIDAD EDUCATIVA SAGRADA FAMILIA
Oración, trabajo, amor y paz
Ambato-Ecuador
-bola

-lapiz

-cuaderno

-cuerda

-base o superficie

-metro o regla

5. Procedimiento

Comentamos construyendo un péndulo atando una de las bolas (previamente conocida su


masa) a un hilo prácticamente inextensible, una vez atado bien fijo al soporte utilizamos una
regla para determinar la longitud inicial, dejando en péndulo en reposo.
Levantamos el péndulo hasta una altura y dejamos que la pesa oscile libremente contando el
tiempo desde el momento en que se deja caer la bola hasta llegar a un número de oscilaciones
determinado, siendo una una oscilación cada ida y vuelta del péndulo
Utilizamos la misma pesa pero colocada a alturas diferentes y realizamos las medidas.
volvemos a tomar medidas con alturas diferentes.
El periodo del movimiento armónico de un péndulo simple (en aproximación de pequeñas
oscilaciones

6. Resultados

La bola no es puntual simplemente hemos intentado aproximar el centro de masas y hemos


realizado la experiencia. La cuerda/hilo como ya hemos explicado ni es de masa despreciable
ni es completamente inextensible lo que también provoca errores experimentales. Suponemos
que no hay fuerzas disipativas pero no estamos en el vacío y la fricción con el aire y el
rozamiento están presentes.  
Hemos despreciado el rozamiento para mantener constantes aceleración y proceso de
balanceo, la masa de la cuerda y la masa puntual no interviene en el desarrollo del movimiento
UNIDAD EDUCATIVA SAGRADA FAMILIA
Oración, trabajo, amor y paz
Ambato-Ecuador

7. Cuestionario

¿Qué fuerza genera el péndulo simple?

¿Qué energía mueve el péndulo?

8. Conclusiones

En el laboratorio se comprobó que el movimiento que efectúa un péndulo simple es un

movimiento armónico simple, el cual realiza un movimiento de un lugar a otro de su

posición de equilibrio en cierta dirección y en intervalos iguales de tiempo.

9. Bibliografía o linkografía

(Crispina, 2021)

Bibliografía
Crispina, L. (2021). pendulo simple. Obtenido de
https://www.monografias.com/trabajos12/pensi/pensi:
https://www.monografias.com/trabajos12/pensi/pensi

También podría gustarte