Está en la página 1de 8

Sesión de aprendizaje

Título: Identidad Personal


I. Datos generales de la sesión
 Fechas de desarrollo :28 -04 -2023
 Docente de aula : Benjamin Caritimari Carihuasairo
 Grado, sesión :5 B
 Institución educativa : Misional Goretti

II. Propósitos y evidencias de aprendizaje


Áre Competenc Capacida Instrumen
Desempeños Criterios
a ias des tos
CONSTRUYE Se valora Explica sus Expresan sus Lista de
SU IDENTIDAD
a sí características características físicas cotejo.
Gestiona mismo. personales para conocerse más y
su (cualidades, gustos, sentirse únicos e import
aprendizaj fortalezas y antes que lo identifican
e de limitaciones), las
manera Autorregul como persona
a sus cuales le permiten
autónoma
emocione definir y fortalecer su cita las características
s. identidad con personales que lo
relación a su familia identifican como
Reflexion - Describe sus persona
ay emociones y
argument explica sus causas
-reconoce sus
a y posibles
potencialidades y
éticament consecuencias.
limitaciones, al evaluar
e Aplica estrategias
sus características
de autorregulación
Personal Social

Vive su (respiración,
sexualida distanciamiento,
d de relajación y
manera visualización).
Plena y
responsab
le. Se relaciona con sus
. compañeros con
igualdad, respeto y
cuidado del otro;
rechaza cualquier
manifestación de
violencia de género
(mensajes sexistas,
lenguaje y trato
ofensivo para la
mujer, entre otros)
en el aula, en la
institución educativa
y en su familia.

III. Enfoques transversales


ENFOQUE VALORES ACCIONES
TRANSVERSAL
ENFOQUE DE Disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos
CONCIENCIA DE
DERECHOS individuales y colectivos que tenemos las personas en el
DERECHOS
ámbito privado y público
LIBERTAD Y Disposición a elegir de manera voluntaria y responsable la
RESPONSABILIDA propia forma de actuar dentro de una sociedad
D
Disposición a conversar con otras personas, intercambiando
DIÁLOGO Y
ideas o afectos de modo alternativo para construir juntos
CONCERTACIÓN
una postura común.
ENFOQUE BÚSQUEDA Disposición para adaptarse a los cambios, modificando si
DE LA EXCELENCIA FLEXIBILIDAD Y fuera necesario la propia conducta para alcanzar
APERTURA determinados objetivos cuando surgen dificultades,
información no conocida o situaciones nuevas.
Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio
SUPERACIÓN
desempeño y aumentarán el estado de satisfacción consigo
PERSONAL
mismo y con las circunstancias.

IV. Preparación de la sesión de aprendizaje


¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
 Prevé para esta sesión una lista de cotejo  Pizarra
con los nombres de los estudiantes.  Plumón
 Escribe en un papelote el nombre de la  Fichas impresas
sesión, el propósito de la sesión.
 Prevé de fichas con información para los
estudiantes.

V. Momentos de la sesión
Inicio: tiempo estimado 10 minutos
A nivel de aula:
 Se presenta la siguiente imagen

 Para recoger los saberes previos, se realiza las siguientes preguntas a los niños y niñas
¿Qué observan en la imagen ?,¿Quién será? ¿Qué saben de la palabra identidad
personal ?, ¿? ¿Qué nos identifica como persona?
Comunica el propósito de la sesión: El día de hoy los estudiantes reconocerán sus
potencialidades y limitaciones personales que lo hacen únicos y valioso

 Extraen del decálogo de los acuerdos de convivencia, dos acuerdos que les permitirán
trabajar en un clima favorable y armonioso durante el desarrollo de la presente sesión.
Desarrollo: tiempo estimado 70 minutos.
Problematización.
A nivel de aula: se pide que observen y lean la siguiente información

observen las situaciones que se presentan, luego fomenta el diálogo entre estudiantes en
base a las siguientes preguntas: ¿Qué es la identidad personal ?, ¿Qué busca lograr la
identidad personal ?, ¿Es importante conocer nuestra identidad personal? Se plantea la
siguiente pregunta al problema: ¿Qué debemos hacer para conocer nuestras
potencialidades y limitaciones como persona?
Análisis de la información
A nivel personal: Dales un tiempo prudencial para que
lean la información y observen (anexo 1)

1. Responde en el papelote las siguientes preguntas: ?, ¿Cuál es el concepto de la


identidad personal según la psicología ?, ¿Cuál es la función de la identidad?
¿Cuáles son las acciones de la identidad? Mencionar, ¿De qué depende la
formación de identidad de un individuo
2. Desarrollan la siguiente actividad de manera personal

CONOCIENDO MIS POTENCIALIDADES Y DEBILIDADES


POTENCILAIDADES DEBILIDADES

3. Bríndales la siguiente información de ayuda a los estudiantes, ponlo en un papelote


o escríbelo en la pizarra

Las fortalezas y debilidades se refieren a aquellas cualidades positivas y


negativas que caracterizan a una persona. Estas pueden constituir
oportunidades o amenazas respectivamente para alcanzar objetivos
personales, laborales o académicos.
Toma de decisiones
A nivel de aula:
 Participan en una polémica sobre la importancia de conocer nuestra identidad personal
bajo las siguientes cuestiones: ¿En el aula todos tenemos una identidad personal? ¿Por
qué ¿Conocemos nuestras fortalezas y debilidades?
 Favorece la concientización de los niños y las niñas, a partir de las siguientes preguntas:
¿Qué puede consecuencia tendremos si sabemos identificarnos como personas? ¿Qué
debes hacer para identificar para identificar tus potencialidades y debilidades ?, ¿Qué
efectos tendría en el aula? Escucha su respuesta

A nivel individual.
 Se plantea las siguientes preguntas de Meta cognición: ¿Qué aprendí?, ¿Tuve alguna
dificultad para aprenderlo y como lo superaste? ¿En qué me servirá lo aprendido hoy?
 Responden las siguientes preguntas de auto evaluación: ¿Estuve en todo momento
atento e interesado en el tema?, ¿Participe con mis ideas en el grupo?, ¿Respete las
ideas y opiniones de mis compañeros?

VI. Reflexiones del docente sobre el aprendizaje
¿Qué avances tuvieron los estudiantes?, ¿qué dificultades experimentaron?, ¿Qué
aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?, ¿Qué actividades, estrategias y materiales
funcionaron y cuáles no?
Lista de cotejo sesión
Docente: Fecha:28-04-2023
Título: Grado Sección “ ” Turno:
Evidencia de aprendizaje:
Ár
Competencias/Capacidades Desempeños- criterios
ea
CONSTRUYE SU IDENTIDAD Expresan sus cita las .
Gestiona su aprendizaje de manera características característi recono
autónoma físicas para cas ce sus
sí mismo. conocerse más personales potenci
Personal social.

y que lo alidade
1.1. Autorregula sus emociones. sentirse únicos  hacen s y
e importantes únicos y limitaci
1.2. Reflexiona y argumenta éticamente valioso ones,
al
1.3 Vive su sexualidad de manera evaluar
Plena y responsable sus
caracte
rísticas
N° Apellidos y nombres A SI NO SI NO SI
N
O
1 BARRERAYAHUARCANI DIANDRA
CELASNY
2 BOCANEGRA PALACIOS KEYMI SAORI
3 CAINAMARI GUERRA NATALI MILAGRITOS
4 CAINAMARI YUYARIMA VANIA ESTEFANI
5 CARIHUASAIRO SAAVEDRA CRISTOBAL
6 CARITIMARI CURINUQUI JUAN DANIEL
7 CHANCHARI MARICAHUA BRICCIO
GADIEL
8 CHOTA CARITIMARI PATRICIA YESENIA
9 ESCOBEDO DEL AGUILA ANGELINA
10 ESTELA ESCOBAR AIXA YANEYSI
11 GOMEZ CARIHUASAIRO CLARITA
MILAGROS
12 GUERRA MENDOZA JHOSEP ARON
13 HIDALGO RAMIREZ MANUEL
14 HUAMAN LOMAS JOSUE JESUS
15 MACEDO ROSERO VICTOR LEANDRO
ANDRES
16 MANIHUARI VELASQUEZ KARLA IVETH
17 MORETO MURAYARIDANY JAMIL
18 MURAYARI CARITIMARI ALDAIR
19 PEÑA GUIBIN SANTIAGO ISAI
20 PEREZ NANGO HARLINGEN EVARISTO
21 PIZANGO CORDOVA SUSANA DEL
CARMEN
22 RAMOS PANDURO ENMANUEL OSCAR
23 RIVERA GONGORA LLENEDI MERAI
24 RUIZ CANAQUIRI CHIAGO NILMAR
25 SAAVEDRA MURAYARI HADLER
26 SALAS TAMANI SADITH LUCIANA
27 SANCHEZ TAPAYURI SEBASTIAN MIGUEL
28 ZEGARRA SANCHEZ DALIZ HAILYN
29
30
31
Asistencia (A) Si lo hace () No lo hace (X)

También podría gustarte