Está en la página 1de 20
—_ “nto del Bicantenaie del Per 200 atios de Independencia” > “Siouaoy So Vo MOQUEGUA INFORME N? 005-2021 - GRM/GRI/SGEP/EVAL/JCMC : ING. ELVIS R. CORDOVA NINA A ‘Sub Gerente de Estudios y Proyectos. ING. JHONATAN C. MARCA CUARITE DE Coordinador de Evaluaci6n Estudios de Inversi BIERNO RECIONA NGIA DE ESTUDIO MOQuECUA] 6 - ORI DC Coun APROBACION DE ESTUDIO DE PRE- INVERSION TRIDO - EN? { 27 EN = INFORME N° 002-2021-GRM/GRUSGEP | IE 2021 FECHA + Moquegua, 27 enero del 2021. Mediante el presente me diri ya la vez, informarle lo siguiente ‘Que, mediante INFORME N° 002-2021-GRM/GRI/SGEP, de fecha 27 de enero del presente informa que el proyecto denominado “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO EN LA CADENA PRODUCTIVA DE CUYES EN LAS PROVINCIAS DE ILO, MARISCAL NIETO Y GENERAL SANCHEZ CERRO DEL DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA”, ha sido evaluado y APROBADO por un monto de Inversidn de S/. 18,870,919.09 de soles, por lo cual se remite el presente informe para conocimiento de la Sub Gerencia de Estudios y Proyectos, y se proceda con el respectivo registro en el Banco de Inversiones del INVIERTE.PE-MEF. @ Ud. para saludarlo muy cordialmente ‘Se recomienda derivar el presente, a la Unidad Formuladora para que proceda con las acciones correspondientes. Se adjunta: - INFORME TECNICO N° 001-2021-SGEP-EVAL, = TOMO 01: Estudio de Pre-Inversién (138) FOLIOS + 01 CD. - TOMO 02: Diagnostico Situacional de la Cadena Productiva de Cuyes (125) FOLIOS + 01 CD. - TOMO 03: Presupuesto y Disefio de Médulos Demostrativos (399) FOLIOS. Es todo cuanto a Ud. informo para las acciones correspondientes Atentamente, RTAN C MARCA UBER uO xGIONAL MOQUEGUA —Sobnoaoon De EULIRCIONESTUOCESIEERIBRENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS PiMoGuESUA GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA “ARIO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 ANOS DE INDEPENDENCIA“ INFORME N°_92 - 2021 - GRM/GRI-SGEP A + ING. JHONATAN C. MARCA CUARITE CORDINADOR DE EVALUACION ESTUDIOS DE IN DE : Ing. YESENIA NELIDA APAZA QUISPE EVALUADOR DE PROYECTOS. ASUNTO : APROBACION DE ESTUDIO DE PRE INVERSION REFERENCIA + INFORME N°032-2020-GRM/GRUSGEP/UF-MAZC FECHA + MOQUEGUA, 27 de enero del 2021 Mediante el Presente, la Sub Gerencia de Estudios y Proyectos de acuerdo a la Directiva General de Programacién Multianual y Gestidn de Inversiones INVIERTE.PE. Resolucién Directoral N° 001-2019-EF/63.01; Por lo Establecido en el Articulo 26, esta unidad evaluadora ha revisado el proyecto yy determina la pertinencia del cumplimiento de los criterios y contenidos minimos de los pardmetros de formulacién y evaluacién por lo que queda en calidad de Aprobado el Proyecto Denominado: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO EN LA CADENA PRODUCTIVA DE CUYES EN LAS PROVINCIAS DE. ILO, MARISCAL NIETO Y GENERAL SANCHEZ CERRO DEL DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA”, con (Cédigo de idea N° 142917 con un Monto de Inversin de S/. 18,870,919.09 a Precios Privados El Proyecto Tiene Como Objetivo Central el “ADECUADO DESARROLLO DE LA CADENA PRODUCTIVA DEL CUY EN LA REGION MOQUEGUA”. Se recomienda remitir a Unidad Ejecutora de Inversiones, para continuar con la elaboracién del expediente técnico o documento equivalente en Fase de Bjecucidn. Es cuanto informo para su conocimiento y fines pertinentes. po aa Quispe GENERA COmerciaL ‘Cims t9ba89 waasoer iter eta echaa sat} 4 4 Dain ‘GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA. EMOQUEGUA “ANO DE" § LUCID. CONTRA LA CORRUPCION Y LA IMPUNIDAD® INFORME N* 033 /UF-MAZC Para Ing. Jonas Huacén Flores Responsable de la Unidad Formuladora Asunto ‘Culminaci6n y Presentacién de Proyecto de Inversién Publica "Mejoramiento del servicio de apoyo al desarrollo de la cadena productiva del cuy Enla Regién a de Moquegua”. Ol 15.00. Referencia : Memorandum N* 697-2020-GRM/ORA-ORH Fecha 115 de diciembre de 2020 ———— Mediante el presen me dirijo a usted para expresar un cordial saludo y aprovecho la ‘oportunidad para informar que segin documento de la referencia se ha concluido con formulacién del proyecto de inversién publica “Mejoramiento del servicio de apoyo al desarrollo de la cadena productiva del cuy En la Regién de Moquegua” el cual presento para su revisién y registro asi mismo adjunto: ¥ Tomo —— :124 folios~ estudio de Pre Inversién y anexos (Diagnostico, Brecha, Costos y Evaluacién). Y¥ Tomo2 Estudio de Diagnostico de Situacién de la Cadena Productiva del Cuy 125 folio y 01 CD. ¥ Tomo3 _: Estudio de Disefio de Médulos demostrativos de procesamiento de carne de cuy y alimentos para cuy 399 folios y DC. Es todo cuanto informo a usted, para conacimiento y demas fines. sat CY is ; CMYRG13 re Maze ‘Sub Gerencia de Estudios y Proyectos ~ GORE MOQUEGUA Gobierno Regional de Moquegua ‘Ato del Bicemenario del Perii: 200 aitos de independencia” INFORME TECNICO DE FOMULACION N° 001-2021-SGEP-EVAL. 1. DATOS GENERALES TITULO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE APOYO AL DESARROLLO EN LA CADENA PRODUCTIVA DE CUYES EN LAS PROVINCIAS DE ILO, MARISCAL NIETO Y GENERAL SANCHEZ CERRO DEL DEPARTAMENTO DE. MOQUEGUA” ‘CODIGO UNICO: ‘CODIGO DE IDEA T17 NIVEL DE ESTUDIO: PERFIL MONTO TOTAL DE INVERSION: | S/. 18,870,919.09 UNIDAD FORMULADORA? | Sub Gerencia de Estudios y Proyectos -SGEP — UNIDAD EVALUADORA: Sub Gerencia de Estudios y Proyectos - SGEP Il, RESULTADO DE LA EVALUACK APROBADO. |. ANTECEDENTES DEL PROCESO DE EVALUACION Y Decreto Legislativo N° 1252, Decreto Legislative que crea el Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestion de Inversiones, cuyo Texto Unico Ordenado ha sido aprobado mediante et Decreto Supremo N° 242- 2018-EF. En la presente Directiva se le menciona como la Ley. Y- Reglamento del Decreto Lezislative N° 1252, aprobado por el Decreto Supremo N° 284-2018- EF. En la presente Directiva se le menciona como el Reglamento. Y Decreto Legislative N° 1276, Decreto Legislativo que aprueba el Marco de la Responsabilidad yy Transparencia Fiscal del Sector Piblico No Financiero, Y Decreto Legislative N° 1436, Decreto Legislative Marco de la Administracién Financiera del Sector Publico. Con fecha 22 de Enero del 2019, se publica en el diario oficial EI Peruano la DIRECTIVA N° 001-2019-EF163.01, “Directiva General del Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestién de Inversiones"; ef mismo que entra en vigencia al dia siguiente de su publicacién, estableciendo en su artculo 21, numeral 21.2 lo siguiente: "Los documentos téenicos para la Jformulacién y evaluacin de proyectos de inversién son las fichastéenicasy los estudios de pre inversiim a nivel de Perfil, las cuales contienen informacién técnica y econémica respecto del proyecto de inversién con la finalidad de permitir el aniisis ténico y econsmico respecto del proyecto de inversién y decidir si su ejecucién estd justifteada, en funcién|de-to cual la UF determina s el proyecto es viable o no" ; » Sub Gerencia de Estudios y _ Gobierno Regional de Moquegua Proyectos - GORE ¢ §MOQUEGUA MOQUEGUA “Afio del Bicentenario del Perii: 200 aitas de independencia” IV. EL PROYECTO 1.1. Localizacién: En el presente estudio se ha intervenido las tes provincias: Mariscal Nieto, General Sinchez Cerro ¢ Tlo, llegando a los distritos de: Puquina, Omate. Cohalaque, Quinistaquillas, Matalaque, Ubinas, Yunga, Lloque, Chojata, Ichufa, Carumas, Cuchumbaya, San Crist6bal de Calacoa, Samegua, Torata, Moquegua y el Algatrobal. Ubicacién del Proyecto Departamento : Moquegua Provincia : Mariscal Nieto, Mariscal Nieto e Ilo Distrito : Puguina, Omate. Cohalaque, Quinistaquillas, Matalaque, Ubinas, Yunga, Lloque, Chojata, Ichuiia, Carumas, Cuchumbaya, San Cristbal de Calacoa, Samegua, Torata, Moquegua y el Aleserobal ‘Altitud : 1410 m.s.n.m, Coordenadas : Latitud Sur 17° 11'18.83" Longitud oeste 70°569.23" MICRO Y MACRO LOCALIZACION DEL PROYECTO. Fuente: Anexo 1 Diagnostica de la Unidad Productora del servicio y os beneficirios {| - Cini ; Sub Gerencia de Estutios y aac Gobierno Regional de Moquegua Proyectos - GORE PinoauEsiA oovecu4 “Aito del Bicentenario del Perit: 200 afios de independencia” 1.2, Objetivo central del proyecto: “ADECUADO DESARROLLO DE LA CADENA PRODUCTIVA DEL CUY EN LA REGION MOQUEGUA” Se define como cadena productiva 0 proceso productivo al conjunto de operaciones planificadas de transformacién de unos determinados factores o insumos en bienes 0 servicios mediante la aplicacién de un procedimiento tecnol6gico, 1.3. Medios fundamentales 0 componentes del proyecto ‘Segin el perfil, el proyecto esta compuesto por los siguientes medios fundamentales: 3 | | Eficientes préeticas pecuarias para la erianza de cuy 2 | Eficiente organizacién de productores 3 | Produccién primaria con suficiente valor agregado 1 | Eficiente articutacién de productos al mercado 1.4, Monto de Inversion del proyecto. La Altemativa Unica presenta un presupuesto de acuerdo al siguiente detalle: C a ee ee = a ae a — a Lana & | ee pee eee ee , | Cereals ui C — =| -e-1-|44 44 ‘ A ‘Sub Gerencia de Estudios y Gobierno Regional de Moquegua ‘Provesies GORE SMOQUEGUA Moouecu ‘dito del Bicentenario de! Pert: 200 afios de independencia" jane mene | OEE Se eee a wae 2 —| ae ama Fuente: Formato 7A del perfil para proyectos de inversién LS. Estructura de financiami El PIP propone como fuente de financiamiento RECURSOS ORDINARIOS, y la modalidad de ejecucién seria por ADMINISTRACION DIRECTA. to, 16. Indicadores de rentabilidad social METODOLOGIA TNDICADORES | ALTERNATIVAUNICA VALOR ACTUAL NETO (VAN) S55 costornenerici [TASK INTERNN DE RETORNO ee VALOR ANUAL EQUIVALENTE 0 (vat) i Gobierno Regional de Moquegua ‘Afto del Bicentenario del Pertt: 200 aftos de independencia” V. ANALISIS S 52 Evaluacin de las earacteristicas generales de la intervencién El PIP: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE APOYO AL DESARROLLO EN LA CADENA PRODUCTIVA DE CUYES EN LAS PROVINCIAS DE. ILO, MARISCAL NIETO Y GENERAL SANCHEZ CERRO DEL DEPARTAMENTO DE, MOQUEGUA™ por si solo constituye un Proyecto de Inversién Pablica; considerando que el estudio se enmarca en el Ambito jurisdiccional de la Regién Moquegua, el cual involucra todos los sectores pertenecientes ala Regidn, Provincias y Distritos, donde se identifica la cadena productiva de cuyes. La inversién se encuentra registrada en el Banco de Inversiones como idea con cédigo N° 142917 em el formato N° 05 -A: Registro de idea de proyecto de las inversiones en el PMI. La inversién cierra con mayor eficacia y eficiencia a las principales brechas de infraestructura 0 de acceso de servicios en un territorio en particular y que maximicen su contribucién al bienestar de la sociedad, Alser un PIP menora los cuatrocientos siete mil 407 000 UIT se elabora el estudio de Pre Inversion 4 nivel de Perfil, esto exime de solicitar mayor informacién para sustentar Ia intervencién. En articulo 23, numeral 23.4 de la DIRECTIVA N° 001-2019-EF/63, los estudios de pre inversion a nivel de Perfil deben contar como minimo con lo siguiente: 1. Diagndstico del estado situacional o necesidad que se pretende resolver y de los factores que influyen en su evolucion, 2. Definicién del problema y objetivos. 3. Estudio de mercado del servicio: andlisis de oferta actual, oferta optimizada, demanda actual, proyeccion futura y cdlculo de la brecha; Estudio técnico: analisis del tamafio dptimo, localizacién, tecnologia y momento éptimo de la inversién, Identificacién, medicién y valorizacién de los costos y beneficios sociales. Evaluacién social del proyecto de inversion Plan de implementacién Analisis de la sostenibilidad. El Articulo 24, numeral 24.12 de la DIRECTIVA N? 001-2019-EF/63. fo siguiente “La UF regisira la declaracién de viabilidad de un proyecto de inversién en el Banco de Inversiones, incluyendo en el Formato N° 07-4: Registro de Proyecto de Inversién, el archivo electrénico de la ficha técnica 0 del estudio de preinversin que sustenta la viabilidad y el Resumen Ejecutivo de dicho estudio. La informacién contenida en las fichas téenicas o en tas estudias de preinversién, ‘asi como los regisiros a que se refiere la presente disposicién son de tinica y exclusiva responsabilidad de la UF que formula y evalia el proyecto Evaluacidn de los datos generates del perfil Indicador de brecha Nombre de la entidad pibliea Ministerio de Agricultura y Riego Sector Agricultura y Riego Funcién 03 Planeamiento, Gestién y Reserva de Contingencia Division Funcional (009 Ciencia y Tecnologia Grupo Funcional 0129 Transferencia de Conocimiento y Tecnologias Servicio pliblico asociado Servicio de apoyo al desarrollo productive agrario Nombre del Indicador: “PORCENTAJE DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS SIN SERVICIO DE ASISTENCIA TECNICA’ kK isi ‘Sub Gerencta de Estudi Proyectos ~ GORE §MOQUEGUA Moguecua * ‘f. , * ‘Sub Gerencia de Estudios y Gobierno Regional de Moquegua Proyectos ~ GORE MOQUEGUA Moouece “Afio del Bicentenario del Perit: 200 afios de independencia” El indicador mide la brecha de cobertura existente para productores no asistidos téenicamente para llevar adelante prineipalmente, los procesos estratégicos y ampliar las eapacidades productivas y empresariales de la agricultura familiar, lo cual, representa el 97% de las unidades agropecuarias a nivel nacional Se define como como productor/a agropecuario a la persona o juridica que toma las decisiones sobre el uso de recursos, la acministracion y las operaciones de la unidad agropecuaria, Y, unidad agropecuaria se define como el terreno 0 conjunto de terrenos utilizados total o pareialmente para la produccién agropecuaria, incluyendo el ganado, conducidos como una unidad econdmica, por tun productor/a agropecuario/a, sin considerar el tamafio, régimen de tenencia, ni condicion Juridica, Justifieacion Se justfica el servicio de apoyo al desarrollo productivo a pequefios y medianos productores que «en la actualidad no estén en la capacidad de acceder a dichos servicios. Existen fallas de mercado que afectan la eficiencia y competitividad de la cadena productiva. Una de las principales fallas que el Estado pretende resolver mediante PIP es la provisién de los servicios de apoyo a cadenas productivas para facilitar las transferencia, adopeién y aplicacién de tecnologias.. > Limitado acceso a informacion sobre precios y mercados para productos agropecuatios, textiles 0 provenientes de la actividad acuicola > Ausencia de oferta de servicios privados de asistencia técnica, capacitacién, — mejoras.— en 1 Intervencién del Estado a través | de la prestacidn de servicios de apoyo para que los productores: Y Incrementen sus cconocimientos y técnicas Y Mejoren su desempefio en Ia produccién, transformacién, farce : corel eins coches 2 de ee asociativas, ete, Evaluacion de k lentificacién del proyecto Problema central, causas y efectos a Se ha identifieado como problema central: “INADECUADAS CONDICIONES PARA EL DESARROLLO DE LA CADENA PRODUCTIVA DEL CUY EN LA REGION MOQUEGUA™ Respecto a las Causas directas ¢ indirectas, el proyecto propone lo siguiente: Causas directas Causas Indirectas + Escasos protocolos sanitarios para la erianza de + Deficientes practicas pecuarias para la erianza de Cuy * Deficient sistema de manejo det crianza de Cuy s . Sub Gerencia de Estudios y e Gobierno Regional de Moquegua Fecen GOkE = 3MOQUEGUA oguHat “Ahi del Bicentenario del Per: 200 aos de independencia ~ Desconocimiento de proceso productivo dele cvianza de ou = Descoocimiento de adesudos acess al meresdo + Inadecuada capacidad Organizaivay de Gestion de los productores caso conocimiento de buenas pricticas de producciér comercializacion + Ausencia de infraestructura para dar valor + Produccién primaria con agregado a la produccién primaria. insuficiente valor agregado + Ausencia de equipamiento para dar valor agregado a la produccién primaria, + Insuficientes canales de comercializacion de + Limitada articulacion de produetos | productos del Cuy. al mercado + Deficientes canales de comercializacién de productos de Cuy 67° Respecto al planteamiento de los efectos directo ¢ indirectos, el proyecto propone: ectos director Efectos Indirecios Baja productividad de Ia erianza de Cuy ~ Limtado poder de negociacion en la cadena productiva + Baja demanda de mano de obra en Ta | Bajos ingresos econsmicos de los productores de Cuy. cadena productiva + Abandono de la actividad econdmica de la crianza de Cuy. B. Poblacién afectada y poblacién objetivo 67° Se estima que los beneficiarios directos son productores agropecuarios sin servicio de asistencia técnica en produccién, mejoramiento de organizacién, transformacién y ccomercializacién de la came de cuy en el departamento de Moquegua. Beneficiarios del proyecto Provincia Distrito | NivelA | Nivel | Total Mariscal Nieto ‘San Cristibal 16 16 Cuchumbaya is 14 Carumas 25 25 Torata % 38 4 Moguegua 95 30 1s Samegua 15 15 ‘General Sincher Cerro | Chojata 5 #5 Coalague 12 12 Tehuia 34 34 La Capila 18 18 logue 12 12 Matalague 1 Mm ‘Omate 18 18 Puguina 19 19 Quinistaquilas 16 16 ‘Ubinas 1s | 15 Yung 15 15 Th Algarrobal 15 15 "Fotal Renefieiarios Ts Fr Gobierno Regional de Moquegua cE =| = §MOQUEGUA Moguecu “Atio del Bicentenario del Perii: 200 afios de independencia” sors i copa ss esa ; ee ie Gunaae Saco | avon | ema emcee orareates |e | aon | nae aS a vee each balan Nieto Moguegua | Cerro Bail Torata eS ue = Satin poder aa menores del anexo de Pocata 7 baie = es a} ae [oe Sees SS Resa ee is [200 | ue aa TSI Nive B: Crane atrmedia (amir comer ne a ea me i acces RR or oe cone ‘iin ror =| aa |< cnn cay [stint Css oe Ee siscoa V Calacoa y Bellavista 5 450 90, Mariscal Nieto Tala 18 1,080 0 i cas 7] 0 [ee ae =a a m Ts ion eains 0 5 fe eee = st coe raat i js na ‘s i ae Coal i = oon = a aa Oyo oyo 10 as a it 35 sintssoins [noe ra iz =: toe tae a z ati nea 7 a = % a = t i ees: Yalagua_ 2 59 ie t =m a 3 3 = = = 7 Te. [El Algarrobal Fl algarrobal TT 15 35 Tam iF Ss = Simones: . . Sub Gerencia de Estudios y Gobierno Regional de Moquegua Proyectos GORE MOQUEGUA & EMOQUEGUA, <1: st mceninaro del Pr: 200 cos de indopendaca” Demanda del servicio, La demands del servicio se ha calculado en funcién a los siguientes parimetros: + Eficientes practicas pecuarias para la crianza de cuy ~ Eficiente Organizacién de Productores. + Produccién primaria con suficiente valor agregado + Adecuada articulacién de productos al mercado. En los siguientes cuadros se indica la metodologia de eéleulo de la demanda para las situaciones Sin proyecto y Con proyecto. Cundro N°: Demanda de Servicio de - Eficientes pricticas yecuarias para Ia crianza de cuy 5 ‘ Productores | Productores | Demands eS 2a Nivel | NivelB | Total Mariscal Nieto San CristObal 0 16 16 [Cuchumbays 0 4 14 _ [Cerumas 0 25) 25: Torata 46 38 84 Samegua 0 15 15 ‘Moquegua 95 30] 125 0 ‘General Sinchez Cerro | Chojata 0 5 5 ‘Coalague 0 12 12 Tchuiia 0 34 54 La Capilla 0 18 18 logue 0 12 12 Matalague o mM 1 ‘Omate 0 18 18 Puguina 0 19 19 ‘Quinistaquillas o 16 16 Ubinas 0 125125, Yur o 15 15 0 0 ° To ‘Algarvobal o is 15 Total Beneficiarios iat wa] 9 Fuente: Elaboracién propia, Malecn Martel Domingo Neto 1S Secor el Gromada): Retin / Cada: Moquegua A ~ es SMOGIUEGSUA sor oir ik irts-200 at ntti Gobierno Regional de Moquegua Sub Gerencla de Estudios y Proyectos ~ GORE MOQUEGUA Cuadro N° 3 Demanda de Servicio de - Eficiente Organizacién de Productores ahi 5 a No Provincia | Distrito Grupo asociative |Constituida} Vigente | N°... | Total ‘Asociacién de eriadoras de cuyes del sector Omo - : e : ‘Asociacn de produetores de cuyes Moquegua 1 0 o 1 ASPROCUY ‘Asociacién de criadores de Moqucgua | animales menores Trapiche ° 1 ° 1 La Rinconada 0 1 0 I ‘Asociacidn Jaguayanito 0 0 1 i Nueva Querapi 0 0 H r “Asociacién de criadores de cuyes Santa Fortunata delos | 1 ° o 1 Angeles No Asociados o 0 1 1 Mariscal Nieto [— Samegua —[Samegua 0 0 1 Fe No Asociados 0 0 r r Aseiein mevoanmecst | g 1 0 1 ‘AsociaciGn de eriadores de ‘Torata | males menores Cerro ° 1 ° 1 Baill Torata ‘Asociacién de productores ‘deanimales menores del 0 1 ° 1 anexo de Pocata No Asociados 0 0 r T Carumas—[Carumas 0 0 r n San Cristobal [San Cristobal de Calacoa 0 0 1 1 deCalacoa_[Calacoa y Bellavists 0 0 1 1 Cuchumbaya | Yaragua o 0 1 1 Chojata__[Chojata ° 0 L 1 Coalaque | Coalague 0 0 L 1 Tebuka—[Tohuna 0 0 1 1 Ta Capilla [La Capilla 0 0 1 1 logue [Logue o 0 1 1 ‘Matalague | Matalaque 0 0 1 1 Sanchez Cerro [mate [Omate 0 0 1 r Puguina | Puguina 0 0 1 i Paguina | Subin 1 0 0 1 Quinistaquilas | Quinistaguilas 0 0 i i Ubinas [Ubinas 0 0 14 ‘Yunga | Yunga o 0 1 n To EI Algarrobal [EI Algarrobal 1 0 0 1 Fioeal Greaiaona 4 6 ay at Fuente: Estudio de Analisis Societal para el proyecto. Malecén Mariscal Domingo Nieto 1 ~B Sn (Sector el Gramadal); Region / Ciudad: Moguesua [Sub Gerencia de Estudios y ~ Gobierno Regional de Moquegua Proyectos — GORE = pci © SMOQUEGUA «tenia del Peri 200 ao de ndependenci Cuadro N° 4 Demanda Efectiva de Servicio de ~ Produccién primaria con suficiente valor agregado Caname er! gecpade | Hse Ate | Poocon | cota Cure | cietecay | corneas Coy a “st zm | nesoia| 048 nse 18 ami | 2950207] 006 zigaiasr| age nur | ssanizso] 008 nigeson| —_—_aioee ns | sse14ser] 056 zat za amt | ssss0e| 06 zaamnas?| man ans _| 200190] 008 | 22030 2 ans [343,01] 04 casi ase m7 | s4ores9] 008 23osiaos| 238 ams | ssszoar7] 0a sina) 931 amy | ssamsiol 006 cassie] 2335 usnia:Elaboracn propia, Considerando que la poblacién de Peri es 32, 625,948.00 (INEI) y el consumo per cdpita de came de cuy es de 0.66 kg. (MANIGRI), ‘Cuadro N° § Demanda Potencial de Servicio de - Produecién primaria con suficiente valor agregado POBLACION QUE CONSUME 0 DESEARIA CONSUMIR CARNE DE CUY EN LA REGION MOQUEGUA — Rr iecamede Kepor] Somme | Se Pebicindeta Renin Mogan | 100ao%6| 192740] preerncin de | Pe | pont ese ‘Carne de Cuy 885 | demandados por orsena | manda 7 ais an Tv oo | 961] 108 a Poa qu connie — BNo | aa) aan asi | care] 15009 Pobiin ue gsr ounictame ecg | B.No [33% 7509 Petacnauecomney mete gute | gaan) vm sateen Came de Cy ence Trew tares | aesina | oa ons 2] tae cowl) Came dy dessa Geavabersae’ | Hesins | 127%| mse | 0150 sa cde { Orepuomein | Om osone| 28s Toul v9) RAEN RATER ETA HAN OTL RE LEONE Lf ‘Sub Gerencia de Estudios y ~ Gobierno Regional de Moquegua Proyectos GORE a MOQUEGUA 7 SMOGUEGUA inst aeowori ct Pr: 20 aes te ndapndeca” POBLACION QUE CONSUME O DESEARIA CONSUMIR CARNE DE CUY A NIVEL NACIONAL Kepor [consume Poesia | RE deme de —— Poblacion que ASI 75.58% | 23,860,768 he que ASI 62.11% 4,788,385 ermesisal | etectéa A | 71%] 20,360,548 0750 2 30,554822 cates ee pong | Ole | tss8%6| ass Tota 31698283 Fae Fecal Gametime aH Fuente: Estudio De Oferta ¥ Demanda De La Carne De Cay Ea Ambito Regional, Nacional Intemacional Con Linea Base Demanda de Servicio de - Adecuada articulacién de productos al mereado Demanda para Adecuada aniculacé de productos al mercado SIN Proyecto ‘Olen de Care de Gay Seger ‘anor | Aaoz2 | anos | atoe | anos | anos | ano7 | Atos | anos | toto ‘0 da Came de Guy rewom| taame| rasmm| szamee| teoms| reamee| reamee| ame | resem] sesmeme Procsad “ Bese Came seCy | vissseae| sevaseae | sevsanae | avisonae| vrvsanse | rsa | etsmnan | sean [ svsanse | tee Fuente: Faboraciin propia Demand para Adecuada aniculacién de productos al mercado CON Proyecto tot | ato2 | ator | Atos | Atos | atos | ator | area | Atos | Ato10 rza0082| rs0524a| rzo94r| 14aezse| 1527072] 1602497] 1696039] 17780.20| 1800074) yoorees cn BE Sa | sor zea | sonanar | sennea 70 | soven te | exzrenso | ansoo ae | eaavoas | Yaoanaan | Vosmzton | foxes Puente: laboracin propia sonia NAc Ci Malecin Mariscal Domingo Nieto !~B Sin Sector el Gramadal): Regiém / Ciudad: Moquegua . . Sub Gerencia de Estudios y Gobierno Regional de Moquegua Proyectos ~ GORE MOQUEGUA FEMOGUEGUA «a scesonri et Pr: 200 oo de deere CC. Definicién de los objetivos del proyecto 4° Los indicadores deberdn reflejar la meta que se pretende conseguir al aflo 10 del horizonte de evaluacién del proyecto. a> Respecto a los medios fundamentales. Para alcanzar el objetivo central se deben resolver las causas indirectas que lo generan. En este sentido, las causas se transforman en los medios a través de los cuales se logrard solucionar el problema. Las causas directas son las que se convierten en medios de primer nivel, mientras que las ‘ausas indirectas del dltimo nivel constituyen los medios fundamentals. Medios de Primer Nivel ns madiosdeben refer ls cambios espostions que ve espera lcanar on las ntrvenciones ft} para lograr que se cumpla el objetivo central del proyecto. D. Deseri @ Descripcion de la alternativa N° Oltinica én de Ias alternativas de solucién problema COMPONENTE: 01 INFRAESTRUCTURA COMPONENTE: 02 INTANGIBLES ‘COMPONENTE: 03 EQUIPAMIENTO Matecén Mariscal Domingo Nieto 1 B Sin (Sector el Gramadal): Regién /Chudad: Moqueguet . = SA . . Sub Gerencia de Estudios y Gobierno Regional de Moquegua Proyectos ~ GORE MOQUEGUA @ EMOGUEGUA 5,11 scmenro se Peri 20 ots de nde” Requerimientos Institucionales y/o normativos 4° Elproyecto ha consignado informacion en este item, en este campo el proyectista deberaindicar los documentos con los que cuenta el proyecto y que garantizan su sostenibilidad, tales son: ‘+ Las actas de compromiso de operacién y mantenimiento ‘© Incorporacién al PML ‘© Saneamiento fisico legal Estos documentos deberin adjuntarse de manera obligatoria, Evaluacién de la Formulacién y Evaluacién del PIP Horizonte de evaluacion ‘6° El perfil propone un horizonte de evaluacién de 10 afios, considerando el sistema constructivo de la intervencién a realizar. Estudio de mercado del servicio pablico 6° Servicio Pablico con brecha identficada y priorizada: “Servicio de Apoyo al desarrollo productivo”. si Indicador de brecha de acceso a servicios: Porcentaje de productores agropecuarios sin servicio de asistencia técnica Contribucién al cierre de brecha: 1 Tipologia de proyecto: Desarrollo Productivo, C. Anilisis de la Oferta 2 Respecto al analisis de la oferta, se entiende que Ia oferta de servicios “Servicio de Apoyo al desarrollo productivo” es existente pues el servicio se da a través de la Gerencia Regional de Agricultura de Moquegua. D. Analisis de la Oferta ~ Demanda El céleulo de oferta - demanda obedece a la brecha que esta siendo atendida, E, Costos del Proyecto 2° El monto de inversion de proyecto a precios mercado de la Alternativa | Unica (seleccionada) es: 18,870,919.09 respectivamente omens artnerie Coes 90 efor rata ee 1 2 3 ‘ 5 ‘ 7 : ——— — Tiel aa sala lesen sae sb Tessa Sue! ao eee ae | ae | oe | ae | SE en ta iain ssmsia20 Malecén Mariscal Domingo Nieto 1 -B Sin (Sector ef Gramadal): Regién / Cludad: Moguegua 7 * . . Sub Gerencia de Estudios y ~ Gobierno Regional de Moquegua Proyectos - GORE = pare © SMOQUEGUA, «1 scenario det Per: 200 ao de nependeeta 47° Transformacién de precios de mercado a precios sociales ‘Costo de Inversién a precios de mercado [Suficientes protocols sanitarios pars la 440 _Jevianea de uy lsistencia Tecnica enidentificacin y 144 | contol de enfermedades del cuy s0se 893,322.00] 774,698.04 120. [eiciente sistema de slimentacion aa [Asistencia Tenice en adecuada = ce ie alimentacion de! cuy 303.20) 7 [Modulo demostrativo pas el procesamiento de alimentos para cuy Ficiente sistema de manejo dela cranaa dal lew 122 2,595,72222 3494,058.37| 2,595,722 130 [asistencia Tecnica en buenas practicas 131 I pecuarias enlaclanza de cy 7168 1402,170.48) 1,191,100) [Conocimiento de proceso productive de [rian del ewy (Cepacitacin en dentficacion yconirol de lenfermedades el cu [Capacitacin en acecuada alimentadién del coy [Copacitacién en buenas pracicas pecuarias __-[entacrianga del cuy — 4s7a3e 94067331 © 84,39657] 4s7a3e 9405733] 84,39657) 3402120) 84,3573) iPasantia para el mejoramiento productivo 95780 33418000] 283,891.80) (Gonaclmienta deadecundos scces0s a1 |_220 Imercado ‘ | Daa [lees deldenicacion devices de ad Sine asia mercado para acarne decoy cna peti prle cone | yypyay a er secu = aoe aires decapactoconen raring : 399698 rbee2iso] 12090576 223 | comercializacionde came decuy - Se _ See Jao [Metin capacidad Oranzatia ye | 23° gen cele rodutores A ate : aaa [epetacon wn aseciuendy 3964.16 oe [222 Earieein censors 359116 nreiiso) 14,2594 233 _ Parcinacionentoias estes 433670 359328800] 304712, NEWER Pong ee ‘Malecin Mariscal Domingo Nieto ! -B Sia (Sector el Gramadal); Regién / Cudad: Moquegua . . Sub Gerencia de Estudios -~ Gobierno Regional de Moquegua Proyectos: CORE Sian MOQUEGUA © EMOQUEGUA 15,1 nenenario set Pr: 20 as de ntepeteio” resecadeinfraes tra para Ga valor 3.10 _[agregadoa la produccién primaria Implenentacén den modelo aeostatvo 311 |parael benecioypracesamiens cela 22238789 s7s36ssss| 577234789 ame secoy cy Presence de eqiparterio para dar valor | 320 Nevpueati peace wie lnpievenaedn de rodulos emosratvor 321 de beneficio yempacado decarne de cuy Bene ESAPE EDD OH 4| Kufeiertescanales de comercaliacin de eo |productos de! Cuy aaa fermion decrgntaioe de 343210 ws7ar7so) 19639839 12 _[fomeatanieno en comercalzacin de 51527 21083100) 191,90. 413 —_[Pasaneaderuede denepocion eae30 ‘7504000) 40530240) eens canals de comercaliseon ae sroductos del Cuy [421 formtiacéndecooeratia 7520850 2557250) 2520850 [Tin Peseta comarate decomp ven de | yay gp wana dessa I eemedecuy = Total Costo Directo 16,894,287.46 13,566,846.90 Gestin de Proyecto 4,282.600.12 628,021.63 Expediente tecnico 1% 16898287 203,50270 Supewision 25% an3s719 «7443368 Liguidacibn 1.2% 0273145 203,502.70 Total Costas Indirectos 1,976,631.63 2,509,866.68- Costo Total 1887091909 16,075,71357 G. Criterios de decisién de inversion 4 Luogo de realizar los céleulos bajo la metodologia costo-beneficio, se obtienen los resultados de los indicadores del VAN y la TIR, que se indica a continuacién, ‘Atornativa Of ae, Precio Privado | Precio Social Monto de inversion 87. 18,70,010.00] 7. 16.078,713357 VAN s.s173521] 813.7407 THR 125 “0% ac 151 15, (@) Meena v Apacs Gripe Ci is0489. Matecén Mariscal Domingo Nieto 1B Sin (Sector el Gramadal): Regién / Cludad Moquegua * . . |Sub Gerencia de Estudios y = Gobierno Regional de Moquegua Proyectos GORE & EMOQUEGUA 45 scemenro ce Pei 20 tos deinepenieca’ H. Sostenibitidad del proyecto 2° Se cautela la sostenibilidad del proyecto de inversién, la cual incluye asegurar su operacién y mantenimiento. Se adjunta: Acta de compromiso de Operacién y Mantenimiento por parte del Instituto de Educacién Superior Tecnolégico Publica Centro de Formacién Agricola Moquegua ~ CFAM, Dir. Ing Heman Cesar Yujra Pari 3° Se debe acreditar la legalidad del terreno donde se intervendrd, por lo que deberd adjuntar de manera obligatoria los documentos de donacién y/o pertenencia, Se adjunta: Acta de compromiso de cesion de terreno, para ceder para la construccién ¢ implementacién de los médulos demostratives por parte del Instituto de Educacién Superior Tecnol6gico Publica Centro de Formacién Agricola Moquegua ~ CFAM, Dir. Ing Hemin Cesar Yujra Pari 1 Modalidad de ejecucién y fuente de financit 2 El proyecto propone la Modalidad de ejecucién por Administracién directa VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 6.1 Conelusiones. El estudio de pre inversion a nivel de perfil: *MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE APOYO AL DESARROLLO EN LA CADENA PRODUCTIVA DE CUYES EN LAS PROVINCIAS DE ILO, MARISCAL NIETO Y GENERAL SANCHEZ CERRO DEL DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA" requiere continuar con el ciclo de Inversién, por lo que se ‘encuentra en calidad de APROBADO. Fecha: Moquegua, 27 de Enero del 2021. Firms: valor Pye: Ing Yeeia Nelda Apa Que Entida Gobierno Regional de Moquegua — Malecén Mariscal Domingo Nieto ! ~ B Sin (Sector el Gramadal): Regién / Ciudad: Moquegua °

También podría gustarte