Está en la página 1de 16
fascial yy 1, RESUMEN EJECUTIVO. A, INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO, Nombre del Proyecto de Inversién Publica: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SANIDAD ANIMAL DE AVES, CUYES, PORCINOS Y BOVINOS EN LAS CUENCAS DE QUELLOUNO ¥ CHAPO DEL DISTRITO DE QUELLOUNO - LA CONVENGION - Cusco”. Guadro 1.1: Estructura Funclonal Programética_ | FUNCION SRUPO FUNCIONAL | Fuente: OGP| = MEF A..). Institucionalidad | Econ. Walter WW. Cusiyupanqul Hu a | MV2 Edgard R: Prado: "rade Postiga: Cuadro 1.3: Unidad Ejecutora de Inversiones: SECTOR: [Goberno Local = |PLIEGO. |Municipatdad Distrtal de Queliouno | Nombre de la UE\ (Nombre de la Unidad Gerencia de Desarrollo Econémico y Medio [Orménica alaque petteneceiaUEl) —Ambecte Jing. Ramiro Cardenas Munoz Cuadro |. At Localizacion Geografica del Proyecto de Inversion: |UBIGEO [DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO | LOCALIDAD GOORDENADA | | GEOGRAFICA | 1, Gueneas de | ke 765318, | 80906 | Cusco Convencidn | Quelloune Gustin y v603860 | Fuente: Elaboracin propia- Equipe Técnico iad ia y = hase = ] BEARLD ___|2é meses dacénel proyecto SSS meses @ probable de incido de ejecucian (mesilate) | 1/07!z018 Fecha probable de cuiminacion de la ejeaucén learioense {mesefoy Fuente: Elaboracién propia - Equipe Técnico A.2). Articulacién con el Programa Multianual de Inversiones (PMI); Cuadro 1.6 ‘ ] - indice del nivel de prevalencia de [Sere aren erie Kientlicaday; 1s rreedadan con capackied ae coals | — a al proctor | Indicador de producto asoclada 4s brecha de ‘90% de reduccion de animales | servicios: _ [enfermas reportadas en campo, Fuente: Elaboracién propia - Equipo Tecnico 8. PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO. &l proyecto plantea como abjetivo: “ PRODUCTORES PECUARIOS DE LAS CUENCAS DE (QUELLOUNO Y CHAPO GON ADECUADO ACCESO ALOS SERVICIOS DE SANIDAD ANIMAL" Medios Fundamentaies dei Proyecto: eae FRaRRERTALE io ANOANETALZ ore CONCRIMENTOS DE ECNOLBCHAE ADECUADA CAPACIOND OF) SISTEMA ADECUADA CaPACIDANDE cecamaaminnace mace | |TAMOMRMAMENTD OMENS] | ac viverra HENDIELAPD os Sobre #1 andlisis de los medios fundamentales, ef estudio a nivel de perfil presenta la estrategia de intervencin para lograrel objetivo plantaado, las mis mas que contendran los siguientes componentes y acciones: Cuadtro 7: Medios Fundamentales y Acciones me# PRCOUCTO YACCCIONES 4, | QOMPONENTE 0: ADECUADA GAPACIDAD DEL SISTEMA CE CRLANIA SANTAMADE ANMALES | MaYORES Y MENORES ESPECIALIZACIONES EN SANDAL AMAL POR CONGLLTORES CON CONOGIMIENTCE DEL | SERVIOO NADONAL DE SANDAD CHARA SENASA, ESPECIAL Oe FECHCOES {1 | RACIONAL TEE SANIOAGS AGRARIA SENASA ‘COMBONENTE 0: CONDCIMIENTOS DE TECNOLOGIAS CON ACONPARAIIENTO ORIENTADAS AL. INCREMEMTO DE LA PRODUCCION Y PROOUCTIVIGAD 7 2) | SAPARTACION MERHANTE LAEESCUTLAG O€ Calpe y CHMALAN TECWEAR EW MED 8 | Sean abe Loe AMMMLEEromES Y WENSE 2) | Sanat En AALS MANURE ENE [zea cans 711 | CAPAGTAGON EN DGENE E TALACION TE BALFOWES Pal wworen [arate aCTCONNSFRCDAIS inaoe oe \YORES Y MENOAES [RUN | GAPADITACION EN PROQUGEION DE Cal [221.1] ABSTENG TeoNCA RUA A UGS THMREREE PoncNoN |MATERIALES PARAUA ASISTENGA TECRICA A UNGADES FAMILARES DEFORGIOS [22.117 [ABSTENGIA TECNICA INDNIDUAL A UNEADES FAMALIARES DE Guves [22.118 | MATERIALES PAAA LA ASITENOWA TECNICA A UNIDADES FAMILIARES | ‘@ |szan nS waves [sy | Row ok cestiowiie mazes _ 3a [PLANT GeeTOWDE WED No @xisten medios fundamentales ni ecciones. sxciuyentes. ‘en visia que se planted una sola alleMaliva de solucién por tratarse de un proyecta de mejoremienta 6e los servicios prestados Ge la sanided animal, y por enconirarse ia localizacién del proyecta definido en las cuencas de Quellouno y Chape, es por allo que se propone una sola atemativa de solucién C. DETERMINACION DE LA BRECHA OFERTA Y DEMANDA. de ios servicios del Pl Cuatiro 18: Balance Oferta-Demanda de Productores Pocuarios con animales sanos fo | Deana | OFERTA | Cert | 5 ten COMPONENTE 07: ADECUADA CAPACIOAD DEL SaTEMA | i) OE CRIANZA SANITARIA DE ANIMALES MAVORES Y_ Wenones [UOT | Gapsee a agopa ecrico 1121 | Cepsotacon 2 eoimeteres pains inoue 1122 | paca ie eect a pacicmmepeoaian vay | Reorder bs eave poo co ing | Reso eran a ead | ireleneilactn dé ealabisomantee Ge violin 13a o eoderinagea wien 4 11 | MPLEMENTAGION De LOS ESTABLECimeNTOS DE al __" | Waitancia EpoeMoLocica vereRaution | [2.1 | Cob @ilace on date atlas de qa ran [2M idea m [zt 11.2) Caraatacsn or mare ae ries yore y meron Ini 21] Spain arate ar beweeass ey Pe —[anmaios mayorms y renames Ceottinw mbreiahi pea ima teyesprenes - f 21 11g | Sasi nea Sa oe abs ag 5 geen) rans a 1 | CibSéiscton en srdaestin de caine jRimve de nani rin "| magoes meres : | 1 Hindest 2211 Aetna iad areertrneescome | FO 22442 | Halal ars athe is aaa Tarn | Te 1 heen Eup 2.2115 | Asin teria nahidial undies faroaneade pine | RAS feoeeee au Tee 2.21.yq) Mattie bas ie metienca Wonca a nidades lamilarerae Unc t { porinas Eau. 22118 tic ene vl ce onbamaaon roe | MAR 2.1 ees bo aeons a dads aries do] Uy > [bows Exe Anmercinchca ivi a untatesiandivne de agen | PAAR | 2241 ee Tee 2 x0 | Manresa Edens EN Una er [ie [28 eid | Bap 12 | Baresi Snare ae euronews mama — 22121 gals. along {ee [aaa Ompste ers or cb siaiswinmmsan ise jaa ogre jie 22.131) Eoupamism patala even tones cesta 22123] Tangonepniasianc ene (| equipamiehto 5 (ita Tousen oti | 221.4 Take aumottivonneln Gustovoa [4212 [Tatecdroestiosh alco. Fut [3213 [Tale denomamoen wes. cars [hfe] 4 5244 [rae dimedavo nel sp Chas 2 | 92.18 [Tate evasiabin 7 ly Pviexa La Cowan too 2 322 | Pac mane ata eins nay err : Tan infrm_] D. ANALISIS TECNICO DEL PROYECTO, Con ia finalided de optimizar iss recursos utlizados para ef Presente proyecto, se ha tomado en cuenta los siguientes aspectas: Localizacion. - Para jocalizar 2 la poblacion beneficiana y la atencion con 8! servicio, se ha 1 Sectores de tas cuencas de Guellouno y Chapo que sean considerados en ¢) in embargo esta informacien ha sido ratficada con trabajo en campo, lo que Asimisms. el planiesmiento tecnico de ta alte 138 unidades produ decade familia, 6s re re ¥ EI Tamafo. - Se ha deierminado en funcion al analisis del Servicio y la prodilecion del bien, en 1 primer caso, se Na estimada Ia brecha de atencién del servicio una vez identificads la oferta y ‘demanda en el diagnéstico, del setvicio de capacitaciin y asistencia técnica, de igual forma la ‘brecha del bien a atender por la determinacion de ia oferta y demsnda de! miso. para jo cual Se ha utlizado los diferentes cterios tecnicos segun la naturaleza del prayecto. Tecnologia. - De acuerdo.con informacién del disgnéstico se ha identiicado, tas condiciones de! rea de estudio, coma los aspectes geogréficos y clmaticos, para lo cual se ha tomado en cuenta las caracteristicas de la zona, asi como la presencia de riesgos, fo que nos permrtita utifear ia tecnologia acarde a los requerimientos del servicio, siendo ta mas Optima para la intervencién de. las actividades pecuarias, E. COSTOS DEL PROYECTO. Se presenta el consoliiada de las presupuestados @ precios de mercado para la allematva planteado en el presente estudio, Cuadro |.10: Costos de Inversion del Proyecto - Alternativa Unica ao ini] cant | roc | rac | sen tons SOMPOWENTER ADECU AD BEL eT | RAGA TMT ANE ROSE TORIES | : bau ‘ESPECALTAONES ON GANDA AMINA, POR EDWG TOREE | mew | Cow conocumwtce C=: Sekico maciowds O€ SaMDAG OHARA. HENALE | Stace a), | SPR Hee ce | oie Weacareel | 22 a wae [72 | SSReae cP SAUTE con coma n ce Une ie FATA ANCES IRFION CE CHAPS ovina tae PRODDSTORES 7 aims sae Tae cL NTRENAWIENTO ALUS PRODUCT! RiGee! Reem MPO sip : | ao a 7) eae OR | weap ao = TR TRY : Nau | Dior Sea SENS Le AR 2 See, pate Neu DEST MTIN ‘GAPACITACINN FS DIGENO E WETALACICNOE GALPONES Be) Vageaa | aaa FFAMILIARES DE ANIMALES MAYORES'Y WENCRES fen CAPACI ACIGH NAVE ISDE ANAS WAVORES VHETORES”| ee | | Peat mie! 7 CHPRCTTACIGN ENTELABORADION CE ALMENTCR BALANGERDOR a] riko aarce 7 ENANMALES WAvOReS Y MENORES frm [2.5114 | CAPAETTACIGN EN ENPERWEDADS FARABTTARIAS DE ANIALES ara Ea MAYOREE Y MENCIRES ina [27775 GeARTAEN PEER MEDinEE Wr ESEREI EMME = to) OT [invoke v neNoane tite 721-1 EAPACITASIGN ©) PROUUCTEN GE CARNE FIRENO DE LoS a “wre | ANMALES MAFOWRES Y MERE lor TENT SRTENGN TECNICA OTTO (AES a REESE eke | POT nia Te | 22113 | MAT ERMLES FARA A ROTCURSA Teac A STE Tae FANMLIGRES DAVES Ua sie Waa ain) i E ‘ENR seca TEOWEN NAT & CincALES FMT TE aaa [eaves eet z Unideue | Wetiee | 77H Te | PECTO | ATEN Pana & aarTeRca TR EE Se FAMILARES DECUVER | tnd Eup gain [ae TCI = 5 232121 CAMARA SANITARGA Se CEEFARAGITREION EN HABE: w aah) ASTOR [anes Yate) ce. cutiouNa Inter 22,722) CAFR SaNrTAREA BETES PAPRSTACON EA RLS 2) Sear ae | (GANES Y 98728) CP GaePO norm 23 eu eS) [22307 EOUIFAWENTE PARA Li ASISTENSA TESWIERDRECTA Tal taip 2122 | TRANSPORTE PARALANSRTENCA TESUCA Ut ap 220 [aaa ea [724 AT | IRSPESCiOn EANTARADE REN TRE Ge RHIC F MESCADOS oem 2] SRRROME NTE eran cuapa capaci pe GeaanmanoN | : ; as PaoMocion aosanirams | (3) ear be oa aL wiz igs sie i men aie aie) co "619240 00| (cadres be SueErOSN azo] a | msia00 [aAsTos c= Lwoxcien oa) co z BABTOS GF EXFEDENTE Tecace [rae | oo | ESTUDIO DE LINEA BE Base zens) on Fuente: Elaboracion propia » Equips Teoico El costo de inversion a precios de mercado de la alte/nativa planteads para el presente proyecto, scionde 2 la suma de S). 2,098,287 62 soles el cual esta desagregado a nivel de componente, acci6n, actividad y su metrade fespective. Dicho monto de inversion, Fara el cdiculo de jos costos de inversion, s@ tomaron como referensa la escala remunerativa vigents manejado por la muniObelidad, el taslado y fete de bienes que seran transportado para la ejecucién del proyecto, Pracios vigentes de bienes y servicios entre otros, & fosto directo de la intervencion aleanza los S!. 3,082,587.82 soles. Asimamo, los cosioe Indirectos estén compussios por: elaboraciin del estudio defintwo, gastos ganerales, Supervision, seguimienie y liquidecién del proyecto alcanzande un mont da Si. 818 800.00 sales. Finelmente, én funcin al presunuesto calculsdo para ta altemativa propuesta, y el numero de beneficiarics a atender—que en este caso ascianda a 1,541 famillas de los 81 Seclores de las cuencas de Quellouno y Chapo, se puede apreciar que el costo de inversin por beneficiane sicanza la suma de S/. 2,755.61 soles F. EVALUACION SOCIAL. E's importante recordar que la fnalidad del presente Proyecto de inversién es mejorar la called del servicio de sanidad animal en tas cuencas de Guellouno y Charo, para ello es nesesars Centar con infraestructura de vigilancia epidamiciégica, funcional, suficlente, coherente con les estaindares '¢cnicos, can et equipamianto suficionte, asi como los retursas humanos nececuree Coy adecuedas rompetenciss formatives en talamiento zoo santana y gestion pecuara, Necesarias para una iddnea prestacisn de icios de sanidad animal 1 indicador de costo eficacia estaré vinculada directamente a la cantidad de. productores pecuarios que demandan los servicies de sanidad animal las cueneas de Quatlouns y Chapa. Cuadro 1.11: Flujo de costes sociales totales y su valor actual (VACST) SIN PROYECTO CON PROYECTO AIGOSTOSOE | B)COSTODE | cy cOsTOSDE | ct) cosToSDE WNVERSION | REPOSICION | OPERACION | MANTENIMENTO ==} a aes = - aot 7062 | ed erate | 237 eyo za wo ey wro%| a7 | | TASA SOCAL DEDESCUENTO = | VALOR ACTUAL DE coSTOS SOCALES ToTALES Vacs) Lacs Fuente: Elatoracitn propia - Equipo Técnico Cuadro 1.12: indicadores Sociales Alternativa Unica ICAO OE EF ICING (tr |PRonucToncE} | eanoge aa | Fuente: Eléboracidn propia - Equipo Técnico Es necesario precisar que la decisién de usar este indicader, parte de la ficultad de calcular todos los beneficios monetanos de ia intervencién con af Proyecto de inversién, Por tal matvo, Se valora Cualitativamente Ia satisteccion ée Jos benoliciarivs, a lo largo de la vida Ul ad Proyecto. Del cuadro antenar se déduce que, los costes por productor pecuano (beneficianio) ‘atendide @ precios Sociales cord S/ 2430.42 soles. G. SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO. La sostenibilidad ts| proyecto estara dada por ia participacién consttucthva de ios pioducloves becuarios & involucracos del proyecto durante la vida itl del proyecto, Las acciones de operasién y manlenimiento en la fase de funcionamiento esiatan aseguradas por los mismas productores pecuarios (familias) participantes. A continuaciOn, se considers les Siguientes unidades de andlisis que garantiza los procesos de constriccién de sosteribindar! durante la fase de ejecuciin y funcionamiente dal proyecto, A- Arregios institucionales para la Fase de funcionamiento. Los productores pecusrios de los 61 sectores priorizados en el Ambita de tas cuencas' de Quellouno y Chapo la responsabilidad umir la aperacion y iniento del é eo proyecto durante su vida util. Durante ef trabajo de Campo $6 llegd 2 que cade sector para hacer firmar ef ACTA DE COMPROMISO, donde se compromaten © garantizar la sostenibilidad del Proyecto bajo los siguientes aspectos: * Parbeipar con mano de abra no ealficada @h Ia ejecucién del proyects yapore ds ‘materiales de la zona cuando sean necesarios + Patticipar en los eventos de capacitacion, entrenamiento y o'ros que se ajecute en el proyecto © Elmantenimiento y operacién dei Broyects posterior a la eecucion del proyecto. * A dar el buen uso adecuado de bienes en el caso que se nos ‘ot6rgue algin bien para @| comecto funcionamiento del proyecto Sor otro lado, ta Municipaiidad Disttital d& Quellouno. se tiene previsto la participacion an las we Go implementation det proyecto en la tase te ejecucién y en el funcionamento a waves ‘del prestacion dei servicio de sanidad animal de la Garencia de Deserrolle Economica Local, 5. Capacidad de gestidn de la organizacion en las etapas de ejecucion y funcionamiento. Etapa de ejecucion. En la etapa de ejecucién, la Municipalidad Distrital de Quelloune @ través de la Gerencis de Desarrollo Eeonémico Local financiara e! 100% def presupuesto detateae en el peril, ios cuales ‘eran financiadas en su totalidad con recurss dei Canon ¥ Sobre cance La Municipaided Distitat de Queliouno tiene la capacidad de gestién y técnica para la ee cain de proyectos de desariaia productive y de gestion de amprandimievics ono que St contaré con un equipo de profesionales quienes faciltarsin el cumpimienite de las accianes. Los productores pecuarios asumen i compromisa de ‘a8umir soldariamente con mano de obra ne calificada yio prover con materiales de la 208, dichoa cOMpiomisos se encuentran refrendadas en actas Suscritas por cada jefe de hogar beneficiaria (Anex). Etapa de funcionamiento, En la etapa de operacién, tos beneficiarios del proyecto se somprometen hacerse cargo dal mismo, quiengs seran los responsables del correcta funcionamienta de! objetive del proyecto durante su vida Gti H. GESTION DEL PROYECTO. Organizacién para el Proyecto, ‘@ ) 09803 Sjecutora de inversiones realzara [a ‘Contratacién del equipo adecuado pera le ejecucién conformade dela siguiente manera Cuadro 1.13: Perfil profesional del equipo técnico Para la etapa de ejecucion fisica del proyecto i PERFIL PROFESIONAL cARsOVeCcuRAGON | CANTIDAD ate ‘MEDICC VeTRRINARIOY ING 2oOTECIWSTA CON RESiOINTE I[paG ANOS DPERIENEIA EN ADMINETARCION PUBLICA MAMIMADDDE | PABTHN OF LA GOLEmlaTRA: : si DGAROSCON EXPERIENCIA EN satunab ANIMAL Y MEDICO VETERIMARIO 0 | NOMNWATIVAS DEL Sema OOTECNSTA) WARLITADO MEDICO VETRINARIO/ ING. ZOOTEENISTACON —y i) EIPENENCIA EM AGMNSTRACON EUBLICA Wining ne | eTENSHONUSTA HaRITADO 2 5 ax aos 2 HECHICO AGROPECUARIOCON ExermEnGA TRaNTMCON uma Mune aeDsanoiy | Mowcocon rita 20 2 OXDERIENCIAEN SANICAD Ate. PROMOTOR PECHAIID CON EXPERIENCIA TH ADIMHRUSTRATION PUBLICA Mado OG ses © rmonorty ‘ Fo BOERINCIA EN SANIDAD arcneaL | ASCH ADMINSTRACION/CONTARAIDAD _| ASSTENTE aoawisTaarwo 2 Es CBNOCMENTODEIATICA Aue AobRUSTRAEVO 1 2 MEDICO VETENNAMO/ IG. ZOOTEENISTA CON SUPERVISOR (> a6 a0 A EXPERIENCIA EN ADMAINSIARCON UBLCA wiinaT oF | pani OF ca Cour rion si 05 ANOS CON EXPERLENCIA EN SANIDAD ANIMAL -Y (MEDICO VOTENMAMG . MORIAATIVAS DEL scelasa zoorreMisra) wisisrano | | cBibeanea afianca Taian [3 i §ECOWOMISTA BXPERIENCIA DE ADMINISTRACION MANAG. DE OS ANOS. y EXPERIENCIA EW FORMULACION DF | HARORACION DE LiNcA OF aase t a MOVECTOS OF SANIDAD AaRAnIA | t L | | *Residen es, ertenaionininy syper vor en calagatarehabiltoay Fuente: Elaborocisn propia - Equipa Técnico Cuadro 1.14: Organigrama de! Proyecto ate iiasta Vy ise) es ‘CUENCA CHAPO CUENCA 3 TECNICO quEWoUND AGROPECUARIO. OT TECNICO oi pRoMOTOR NGROPECUARIO PECUARIO 01 PROMOTOR PECUARIO. Fuente: Elaboraciin prapia - Equipo Téenica implementacién E1Plan deimplementacién s un instrumento de gestion del proyecto que debe onentara quienes ‘$8 eneargaran de su ejecucién, el desarrollo de ias actividades y la oblencién de las resutacios (ae arid @ tal efecto. A continuacién, se describen las diferentes actividades a ejecutarse Las tareas de implementacién del proyecto en un piazo de 28 meses se detallan a continuacion knell del 7 Elaboracién del Expediente | ices a banka jAPrabaién dol expediente Técnico 2 | Producto 01: adecuada capacidad del sistema de erlanza | sanitaria de animales mayores y menores. a ‘ Produc 02° sonaciantos de acneogian con Eiecuntn fea des | orparamiona onertadesalneremeno dels puss | 2 ie Y pescices | Prod.icto 03: adecuada capacidad de crgenizacion y pramoodn zoosanitaria Liquidacién dei Proyecto Aprabacion de ja iquideaién fisiea financiers 2 aria es a —_|____] Fuente: Elaboratién propia - Equipe Técnica La ejecuci6in fisica del proyecto se considera 24 meses por ias siguientes razones) = Enel primer afio se realizara la transferencia de conocimientos tedricos y practicns 2 los productores pecusrios en el manejo, produccién, alimentacion, sanidad, reproduccién y otros para la prevencion y control de enfermedades en las aves, cuyes, porcines, bovines. y mascotas (perros y gatos) «Enel segundo afio se realzaran el seguimienio a ios productores pecuarios de toda fo aprendido en le primer afl para garantizar la sostenibilidad del prayecto + Todas las actividades descnias en ei cronograma fisico tienen una secuencialidad en el proceso de aprendzaje a través de la transferencia tacnologica impartida durante ta jecucion con la finalidad de cumpfir las melas propuesta con el proyecto. Guadro IV.16: Cronograma de ejecucién fisica en porcentajes DESCRIPGION DE | aw ] ow wi] ow mm | mT, __AGTIMIDADESICOMPONENTES: Vm TROM | ee | rT) reo | re TRIM. |_ TRIM banal ONMPCNENTE 1 ADEGLADR | CAPAGDAD De. STEN De iti Vous | spac ala és CAPASOAD TE SSTEMA DS | | Obie 202 | vii) Yack mde | item) ame | 2m | andy | act |iurones Ywenemes | ht | | INPLEMENTACIONDE LOS | | ESTABLECIMIENTOS DE WOLANGIA | 0.00% | 16-1 | 14735 | 18.4% | rezone |rezPH | 1 ear | 021% EPIDEMIOLOGICA VETERINASSA, | EQLIPAMRENTO PARA LA ABSTENGA TENGAH 73.81% | Sai | 15.00% | 680m | 6726, | DOD | =a! [ci fear Poe [cw vine) amen a | [cree nessa] ee nnse] rns risa) arn | ens | ANG [TT | OnoR AciOn pm | oom | ‘500m | 86.00% GASTOS DE EXPEDIENT Town | i91om | oom, ESTUDIODEUNEADE BABE | SP aOH. | 6250N | O00 Fyente: Elateriqion propia» Equipo Técnico Sa9300 Cuadro |V.17: Cronograma de ejecucién financiera ‘DESCRIPCION DE re al ee pm pemae | te) rrr) rt | rae | wera] | SOPOT ATR RET = To | PE SSTMACE CRANKSMUTIAADE | SUSiIH) Gay me MK BENT OI Komal ame cen] cian] Jkiukiee mirones® Wenoses RracuEN mcion OE TBE JESTABLECIMIEWTOR DE WIDLANICIA ome rte: Me): ae AF Gem 0) se a |e eo Te 9 7A 2a 7a) wml eroemo.ocicn vEEANARiA ET _| aeRO PARA PEER I —= , adslambaig weeca] oo) ate eames] oaey amo) anal nomol mae Rests entra Sa |i TT | | RA SRT RTT a Casey Tet) a MA Hana aioe Bee) ae Ge) axel 7 [SeRroeREREET mE 0 Re FeaRoSOF acne Tain] IE nt [aR Dee COMET Sara Hl _~ Poonam aa] wane] ST Inewro ToTaL oe wreRION 2c vies] eran ant ene emda pase 8 mx na swovcaDoRes CONTRIEUCION AL ZESARFOLLO | Alm jean dt ccpecent et ala Dereleeigt 15 e PROPUCTORES OE ANIMALES | 100%} de mrimaies anfannce FMAH Goes | QROEETAEMCRES CE LAS. |rpctnteaencarg nec | ENAM, Cot lastuso ssrdiniss GIENGAGDESUELLOLNO'Y | mini. pao cen nF? Ent | Suan emi GuPDoRL oraITS te sna cn arses emprny |S aon GELCUND PROVINCIA / mona ysmeatierionio ke | | Sole ‘CONVENGION, CUSCD (rgrests scone mices aumaniandn = } | —— | 1¢8taretutoes pacuats con eee apick des rca en: | seinen learn yalngdton tical [PART on PRODLCTORES PECUARIOg De | SMMdater parang hala i Yes montona tas {AS CUENORS JE QUELLOUND y_| raiosas)Coronmiento a See meant | cede ASSIS GS | Fate coanarrccis (RABANNE [Creo ciiny a uO | oman eee |COre eee | inpecaties; + Canosimiasinen Bee Evauscin so Lcacmtp Trane ymaripuee de animales | irpaito oasis aumarhat Feniias compromesian iSinetaoepmar | es are | sete a cowie de sania aria i eae" | tata leenobgs (ME poles y jeoniaoeae i ‘fin capactaon an atid (at +6) remotes catartaon wp ADECUADA CAPACCOADOEL. | santa arene urn por cr okar ASTEMATE CANNES SANITARIA. | doias arc du ecloonos DE ARUNALES Warones tthagy MENORES +1 078 sromstores pecuatios ‘pattadoe avleas aig. 8 edacoms pecans ‘apace anteman parce +255 peduciorea pecunnte ‘apactatot en temtscaveolan “4 pdusores peocanoe capstan i” i | Atal aoc eae anyon wie bs an *1,078 pro cates dares von \Eooa laribieres paw eratgtn | Fepuro amen ct sondas anim Unporentatae, Beata | BEnrcuonmdseujencon ——tomoe ge etna lec atalorercate paquets tenosapas dal Pyact, eee é -#"santad ania, “Asta Soobegs - eReMeNtOR oF [{Deemsiesepocnescon | Mekis Folopetione |eeeenes Fs ACoMeRAMMIENTO OMERTacas | renee ate craogeo ne eee SSpetnoa dimen | PRODUCCION YPRCCUCHVInAD. /7 308 apes | ronlennca te pave lennon en seridad ira coer de arin sexicns en lpevencen yearbel 4 siemens aes anceg.& E17 exyen aioe, Be parc sonidos 723 ovis Hee ___—_ “808 labia de as coarea ie Guwtaunoy Cape sesatiiesioe ‘i sided ariel ADECUADA CHPACIDAD DE ORGANZACION | TOOAUNITAA Inedonts ara autaesinscrtiey | iocies pttene (Cusnean de

También podría gustarte