Está en la página 1de 5

4.

7 Redes de tuberías y selección de bomba

La mayoría de los sistemas de tubería que se encuentran en la práctica, como los


sistemas de distribución de agua en las ciudades o establecimientos comerciales
o residenciales incluyen numerosas conexiones en paralelo y en serie, así como
diversas fuentes (suministros de fluido en el sistema) y cargas de sistema de
tuberías (descargas de fluido del sistema).

Cuando las tuberías se conectan en serie, la


razón de flujo a través de todo el sistema
permanece constante. La pérdida de carga total
es igual a la suma de las pérdidas de carga en
las tuberías individuales en el sistema, que
incluyen las pérdidas menores.

Se considera que las pérdidas de ensanchamiento o contracción en las conexiones pertenecen a la


tubería de diámetro más pequeño, pues los coeficientes de pérdida de ensanchamiento y contracción
se definen sobre la base de la velocidad promedio en la tubería de diámetro más pequeño.

227
Mecánica de Fluidos
… 4.7 Redes de tuberías y selección de bomba

… en serie
Caudal

Pérdidas (tubería + menores)

Ec. Bernoulli

228
Mecánica de Fluidos
… 4.7 Redes de tuberías y selección de bomba

Para una tubería que se ramifica en dos (o más) tuberías paralelas y luego se vuelven a juntar
en una unión corriente abajo, la razón de flujo total es la suma de las razones de flujo en las
tuberías individuales. La caída de presión (o pérdida de carga) en cada tubería individual
conectada en paralelo debe ser la misma porque ΔP=PA-PB y las presiones de unión PA y PB
son las misma para todas las tuberías individuales.

Para un sistema de dos tuberías:

Las razones de las velocidades promedio y los flujos


volumétricos en las dos tuberías paralelas:

229
Mecánica de Fluidos
… 4.7 Redes de tuberías y selección de bomba

… en paralelo

Caudal

Pérdidas (tubería + menores)

Ec. Bernoulli

230
Mecánica de Fluidos
… 4.7 Redes de tuberías y selección de bomba

El análisis de las redes de tuberías, sin importar qué tan complejas sean, se basa en
dos principios simples:
• Se debe satisfacer la conservación de la masa a través del sistema. Para todas las
uniones del sistema, el flujo total que entra a una unión sea igual al flujo total que
sale de la unión. Además, la razón de flujo debe mantenerse constante en las tuberías
conectadas en serie sin importar los cambios de diámetro.
• La caída de presión entre dos uniones debe ser la misma para todas las
trayectorias entre las dos uniones.

231
Mecánica de Fluidos

También podría gustarte