Está en la página 1de 1

TRABAJO GRUPAL 4 (Teoría de estructuras)

Se trata de determinar las acciones de las diferentes hipótesis de carga que


actúan sobre...

• Cargas permanentes

• Sobrecargas de uso

• Sobrecarga de nieve

• y de viento (en esta última hacer el cálculo como mínimo en el pórtico


central)

… en una nave industrial con cubierta, que se quiere construir en Sahugo


(provincia de Salamanca).

Las dimensiones de la nave son 15 x 35 m de fondo. Se disponen 8 pórticos


colocados a una distancia de 5 m. Para la cubierta si ha optado por una
cubrición tipo sándwich compuesta por dos capas de zinc de 1,2 mm de
espesor y aislamiento lana de vidrio de 50 mm de espesor. Se ha planteado
que la cubrición esté sujetada por correas IPE 120 (densidad lineal 10,4 kg/m),
colocadas a una distancia aproximada de 1 m entre ellas.

Para las paredes de fachada se ha optado por una cubrición tipo sándwich
compuesta por dos capas de acero de 1,40 mm de espesor y aislamiento lana
de vidrio de 60 mm de espesor. Se ha planteado que la cubrición esté sujetada
mediante unas correas IPE 120 (densidad lineal 10,4 kg/m), colocadas a una
distancia aproximada de 1 m entre ellas.

La altura libre de los pilares es de 6 m, y en la cumbrera de cubierta a un agua


de 8 m.

Determinar en los pórticos de distintos tipos las acciones a considerar en las


hipótesis de cargas permanentes, sobrecargadas de uso, y nieve y las
acciones de viento.

Datos de carga estructural: 18 kg/m2

NOTA: Hacer los cálculos más precisos posible.

También podría gustarte