Está en la página 1de 2

CONTRATO COMPRAVENTA

1.- Concepto
ART. 1793.

2. Características
 BILATERAL
 ONEROSO (tiene por objeto la utilidad de ambos contratantes, gravándose uno en beneficio del otro)
 PRINCIPAL (subsiste x si mismo sin necesidad de otro)
 CONMUTATIVO (equivalencia en la prestación, y si esta equivalencia consiste en
una contigencia incierta de ganancia o perdida, se llama aleatorio)
 RG. CONSENSUAL- se perfecciona por el solo consentimiento de las partes repecto
a la cosa y el precio. (1801) EXC. SOLEMNE: - CV. BIENES RAICES / CENSO /
SERVIDUMBRES / SUCESIÓN HEREDITARIAS (cesion dºs hereditarios)
 ES UN TITULO TRANS-LATICIO DE DOMINIO art. 703

3. Requisitos

 Requisitos Generales Existencia y Validez A.J.


 Requisitos Especiales: La cosa y El precio

ELEMENTOS DE LA ESENCIA: (art. 1444)


- COSA: Objeto de la prestación del vendedor /
REQUISITOS
- Existir o esperarse que exista 1814
- Alienable = Susceptible de enajenarse 1810-> pueden venderse todas las cosas
corporales e incorporales, cuya enajenación no este prohibida x ley 1464-> Prohibe
enajenar ciertas cosas

- Determinada o determinable, singular 1461


- la cosa no debe pertenecer al COMPRADOR

Venta de cosa futura: 1813 -> se entiende hecha bajo LA CONDICION DE EXISTIR
(SUSPENSIVA)

 PRECIO:
CANTIDAD DE DINERO Q EL COMPRADOR ENTREGA AL VENDEDOR X LA COSA VENDIDA
REQUISITOS
- Existir o SER REAL (no sea simulado)
- Debe SER DINERO (si no es dinero, entonces no es compraventa y se llama
permuta)
- Debe SER SERIO (no sea irrisorio, o en broma)
- Debe ser DETERMINADO O DETERMINABLE : lo determinan las partes, pueden ser
al momento de contratar o a posteriori, x un tercero, debe haber convencion en el
precio si no no hay compraventa

 CONSENTIMIENTO
ART. 1801, por regla general es consensual
Consentimiento debe versar sobre: CONTRATO MISMO (EL TITULO) / RESPECTO DE
LA COSA VENDIDA

También podría gustarte