Está en la página 1de 2

SEMINARIO BÍBLICO TEOLÒGICO DE GUATEMALA

Primer año Bachillerato


Segundo Trimestre
Técnicas de investigación.
MA. Letty Sumalá

Nombre del alumno: Jaqueline Madrid Sochon Duarte


No. de Carnet: 1—20-2853
Fecha: 25 de Junio de 2020

IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

La palabra griega para don espiritual (charisma) está evidentemente relacionada


con la gracia porque carisma significa gracia de manera que un don espiritual se puede
definir como la capacidad para servir dada por Dios para la edificación de la Iglesia.
La distribución de los dones está sujeta a la dirección soberana del Espíritu Santo
repartiendo a cada uno como él quiere, el Apóstol Pablo dijo en primera de Corintios
(12:11). Pará todas estas cosas las hace uno y el mismo espíritu repartiendo a cada uno en
particular como él quiere.
Los dones espirituales son para el bien común del cuerpo de Cristo, según lo relata
primera de Corintios (12:7). El propósito primordial de los dones espirituales es la
edificación del cuerpo de Cristo no la satisfacción personal del miembro en particular. Hay
muchas maneras en que se puede abusar de los dones espirituales cuando se usan para
adquirir o poder ganar riquezas o para explotar a otros creyentes en algunos círculos es
popular ensalzar a un don por encima de otros.
El tener cierto don constituye como una especie de categoría especial cuando éste
ocurre en los dones pasan a ser fines en sí mismos glorifican al que los usa y no al dador,
benefician al individuo y no al cuerpo. Otro abuso es la proyección de los dones.
¿Que es lo que quiere decir con esto?
Si los dones espirituales son el medio principal por el cual Dios administra gracias a
su pueblo qué pasa si los miembros rehúsan ejercer esos dones como miembros del
cuerpo de Cristo lo que se haga o se deje de hacer afecta a todo el cuerpo, el dejar a los
dones que duerman cuando deberían estar en actividad es una manera de apagar el
Espíritu y esto debe de ser evitado a toda costa.

También podría gustarte