Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO

PRACTICA CALIFICADA

Mg. Ing. Rodolfo Ramal Montejo

1. Menciones los instrumentos utilizados en la antigüedad para medidas topográficas


(3ptos).
Antiguamente se utilizaba:
• La Groma
• La Libella
• El Chorobates
• La Dioptra
2. Según lo visto en clase, en la época republicana en el Perú al topógrafo se le
denominado: (2ptos).
a. Medidor.
b. Nivelador.
c. Agrimensor.
d. T.A.
e. N. A.
3. Grafique los siguientes símbolos topográficos: (3ptos).

4. En un mapa de escala desconocida la distancia entre dos puntos es de 46 mm; en


realidad esa distancia es de 345 m. Se Pide: Calcular la escala. (4 ptos).
5. La superficie de un terreno municipal en un mapa a escala 1/50000 es de 165 cm2.
Se Pide:
Calcular la verdadera extensión, expresada en Ha. (4 ptos)

6. En una libreta de campo, cuáles son los requisitos para hacer buenas anotaciones.
(2ptos).
• Precision
• Legibilidad
• Integridad
• Orden
• Claridad
• Dibujo de plano

7. Son señales topográficas: (2ptos).


a. Nivel, jalón, wincha
b. Wincha, jalón, estaca
c. Estaca, jalón, piquete
d. Piqueta, cemento, hito
e. N.A

También podría gustarte