Está en la página 1de 6

1.

Habilitar el modo de compartir pantalla para “varios participantes pueden


compartir en forma simultánea” (ícono verde, flecha del costado da la opción)

Hacer clic

2. Admitir a todas las personas según listado entregado. Si alguien no tiene el


nombre con el cual se inscribió, escribir mensaje en la sala de espera a aquella
persona y pedirle que salga de zoom y vuelva a entrar con su nombre. Si no lo
puede realizar, entonces dejarle ingresar y preguntarle por el chat de zoom cuál es
su nombre y se le renombra.
3. Silenciar los micrófonos. Estar atento al ingreso y también durante el taller que los
micrófonos se mantengan silenciados

Una opción para


poner en silencio
a alguien

Una opción para


poner en silencio
a alguien

Antes de que comience a hablar el Co-anfitrión…

Hacer clic
en Grabar
Asegurarte que está
grabando, si aparece
esa indicación

Luego de que hable en Co-anfitrión y presente al invitado…

4. Desmarcar la opción “Permitir que los participantes cancelen silenciar ellos


mismos” (de esa manera se disminuirá la posibilidad de que haya micrófonos
activados durante la sesión)

Quitar
el ticket
5. Poner la pantalla “Vista del Hablante” (lado superior derecho)

Va a quedar así, si haces clic en “Hablante”

Clic en la línea
para que no se
vean los
participantes
Quedaría así…

Así se vería… y
entonces no
graba a las
personas

6. Cada cierto tiempo (puede ser cada 5 minutos) cambiar a vista galería un par de
minutos para que grabe con “público”

7. Cuando termine el taller debes ir a “Fin”, hacer clic y luego hacer clic en “Finalizar
para todos”

Hacer clic
Hacer clic

8. Luego de esta acción (Finalizar la reunión para todos), se habrá guardado la


grabación en la nube del Zoom que se utilizó. Por favor, no cerrar el computador
hasta que corroboremos que está guardada en la nube.

También podría gustarte