Está en la página 1de 5

Cuadro comparativo entre Ciencia, tecnología y sociedad

Carolina García Ortegón

Psicología Modalidad Virtual, Fundación Universitaria del Area Andina

CIENCIA TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD - 202310-1A - 15

24 de Abril del 2023


INTRODUCCION

En el presente trabajo vamos a indagar sobre tres temas importantes como lo


es la ciencia, la tecnología y la sociedad por medio de un cuadro comparativo.
Vamos a investigar en que se relacionan y como interactúan entre si dichos
términos y si existe un impacto importante para el crecimiento y desarrollo de
las mismas.
EJE 1 – CUADRO COPARATIVO CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
Conclusiones
La ciencia, la tecnología y la sociedad tienen una relación importante ya que son
un engranaje entre si, porque la ciencia se encarga de hacer un estudio sistémico
del mundo natural, la tecnología aplica los conocimientos científicos en la
practica para mejorar las condiciones de vida, y la sociedad son los individuos
que se relacionan entre si con costumbres o culturas en común.
La ciencia y tecnología tienen un impacto sobre el desarrollo de la sociedad ya
que han cambiado la manera de vivir, pensar, y relacionarse entre si en todas las
áreas de la vida influyendo en el medio ambiente, económicamente,
políticamente, educación, comodidades, costumbres, alimentación etc.
La sociedad también aporta en el desarrollo de la ciencia y la tecnología por
medio de valores y creando necesidades que impulsan a la investigación y
desarrollo de la ciencia y la tecnología y así apoyar en la regulación del mismo.
ningún campo es mas importante que el otro, ambos son un equilibrio y están
estrechamente relacionadas.
BIBLIOGRAFIA

 Mètode 2015 - 84. ¿Qué es la ciencia? - Invierno 2014/15


https://metode.es/revistas-metode/monograficos/que-es-la-ciencia.html

 ACIMED v.9 n.1 Ciudad de La Habana ene.-abr. 2001


http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-
94352001000100005

 Referente del pensamiento Fundacion Universitaria Areandina Eje 1

 Sinéctica no.37 Tlaquepaque jul./dic. 2011


https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-
109X2011000200002

También podría gustarte