Está en la página 1de 3

TAREA #3: Tarea 3

Mircemar Velasquez
Fecha 4-03-2023

Desarrollar la actividad aquí. Times New Roman. Tamaño 12. Interlineado 1,5. Los títulos en
negrita y letra tamaño 14.

Colocar Referencias bibliograficas al final. Normas APA.

Qué son las aleaciones


Las aleaciones metálicas son una combinación de metales o bien una combinación
de metales con otros elementos químicos no metálicos que no admite su separación
de forma física. Algunas de las aleaciones más típicas son el bronce (aleación de
cobre con estaño) y el latón (aleación de cobre y zinc)
Acero: Hierro + Carbono.
Alnico: Cobalto + Aluminio + Níquel. ...
Alpaca: Zinc + Cobre + Níquel.
Bronce: Cobre + Estaño.
Constantán: Cobre + Níquel.
Cuproníquel: Cobre + Níquel + Hierro + Manganeso.
Cuproaluminio: Cobre + Aluminio.
Latón: Cobre + Zinc.
Una solución sólida
es una solución en estado sólido de uno o más solutos en un solvente. El soluto
puede incorporarse dentro de la estructura cristalina del disolvente bien mediante
sustitución, reemplazando cada átomo del disolvente por un átomo del soluto (y
formará una solución sólida sustitucional), o bien de forma intersticial,
encajándose los átomos de soluto dentro del espacio que hay entre los átomos del
disolvente. Ambos tipos de solución sólida afectan a las propiedades del material
ya que distorsionan, aunque sea poco, la estructura cristalina y porque perturban la
homogeneidad física y eléctrica del material disolvente.

Tipos de disoluciones sólidas : Existen dos tipos de disoluciones sólidas simples,


sustitucionales y intersticiales. Disoluciones sólidas sustitucionales simples : Son
aquellas en las que un átomo o ion que se introduce en la estructura sustituye a otro
átomo o ion de la misma carga en la estructura huésped
Tipos de diagrama
Tipos de diagramas de fases. Diagrama de Fase de una sustancia pura. Diagrama
de Fase Binario Isomorfo (construcción, regla de la palanca). Diagrama de Fase
Binario con Reacciones de 3 Fases: eutéctica, peritectica, monotectica, eutectoide,
peritectoide.

¿Qué es la fusión de cobre?


El proceso de fundición de cobre consiste en separar el cobre de otras especies
presentes en el concentrado de cobre, siendo el hierro y el azufre lo más abundante,
lo que se logra mediante sucesivos procesos, con las que se logra producir blíster,
refino a fuego o ánodos de cobre.

También podría gustarte