Está en la página 1de 1

¿Cómo hacer una proyección de ingresos?

Lo primero que debes hacer para elaborar una proyección de ingresos para tu
negocio, es calcular la cantidad de productos que venderás dentro de un lapso
de tiempo determinado y la cantidad de dinero que representarán en facturación
para tu empresa.
Es decir, debes hacer una proyección de ingresos por ventas para determinar cuál
podría ser tu flujo de caja, en proporción a tu nivel de ventas. Para profundizar
mejor en el tema, veamos qué es propiamente una proyección de ingresos por
ventas.

¿Qué es una proyección de ingresos por ventas?


En contabilidad, la proyección de ingresos por ventas se refiere a todo el dinero
que recibe una empresa cuando vende un producto o un servicio.
Cuando se utilizan diferentes métodos de pronósticos de ventas no se incluyen
todas las fuentes de ingresos de una empresa; solo se considera el ingreso directo
por vender productos y servicios.

¿Cómo hacer una proyección de ingresos por ventas?


Si quieres tener una idea cercana sobre cómo hacer una proyección de ingresos
por ventas, comienza respondiendo las siguientes preguntas para proyectar los
datos financieros:

1. ¿Cuántos productos proyectas que serán vendidos mensualmente y en


cuánto tiempo?

2. ¿Cuál será el precio de cada uno de ellos?

3. ¿Cuándo se realizará el pago por parte de los clientes?

4. ¿Cuáles son las fuentes de financiación?

5. ¿Cuál va a ser la forma de pago a proveedores?

6. Calcule el punto de equilibrio en unidades y en valor monetario de su


propuesta de negocio.

7. A partir de la información presentada, su modelo de negocio genera utilidad


por encima del costo de oportunidad.

También podría gustarte