Está en la página 1de 7

I.E.

P “ROMALEE COURVISIER”

Las Delicias -
INICIAL- PRIMARIA - SECUNDARIA
Sesión de Aprendizaje
I.- DATOS GENERALES:
1.1 GRADO : 1°
1.2 DURACIÓN : 90 MINUTOS
1.3 DOCENTE : MARCELA AZCARATE BARRIOS
1.4 FECHA : 05.05.23
1.5 TÌTULO : COMPARAMOS NÚMEROS HASTA 9
1.6 PROPÓSITO DE LA SESIÒN: USAMOS EL SIGNO MAYOR QUE, MENOR QUE PARA EXPRESAR
CANTIDADES.
APRENDIZAJES ESPERADOS
Inst. de
Área Competencia Capacidades
evaluación
MATEMÁTICA Resuelve problemas de cantidad . Traduce cantidades a Lista de cotejo.
expresiones numéricas.
. Comunica su compresión
sobre los números y las
operaciones.
II.SECUENCIA DIDÀCTICA:
MOMENTOS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO

La docente muestra tarjetas de imagen del signo mayor, menor, igual en

forma de figura.
INICIO
Los niños identifican
Pizarra.
SABERES PREVIOS 10
Participación minutos
Muestra cada símbolo y plantea preguntas para cada uno activa de los
¿Cómo se llama este signo? alumnos
Tarjetas de
Luego la docente registra sus respuestas. imágenes

CONFLICTO COGNITIVO

Realiza las siguientes preguntas:

. Cuándo quieres saber quién tiene más cantidad ¿Qué hacemos para

comparar cantidades?

Registran sus respuestas.

Se presenta el propósito:

USAMOS EL SIGNO MAYOR QUE, MENOR QUE PARA


EXPRESAR CANTIDADES

DESARROLL PLANTEA LA SIGUIENTE SITUACIÓN PROBLEMÁTICA


O Se les invita a los alumnos a observar y leer la situación problemática de su

libro de actividades de lógico matemática SAN MARCOS página 62.


70
Minutos

LA PROFESORA PATRICIA VIGILA A SUS NIÑOS


Patricia cuida mucho a sus alumnos, pues en la hora
del descanso pueden ocurrir algunos accidentes.
Mientras los observa, nota que se han formado dos
grupos: Un grupo de damas y otro de varones. Libro SAN
MARCOS
Cuaderno
FAMILIARIZACIÓN DEL PROBLEMA Fichas

A partir de ello recogemos los saberes con preguntas como: Material


concreto
¿De qué trata el problema?

¿Cuáles son los datos?

¿Qué pide el problema?

BUSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS

La docente recoge las estrategias de los estudiantes mediante

interrogantes

Responde las siguientes preguntas:

Si contamos la cantidad de estudiantes que hay en cada grupo, tendremos:

¿Cómo podemos representar con el material concreto los datos del

problema?

¿Cuántos niños hay?

¿En el grupo de varones hay más niños o niñas?

La docente va verificando a cada alumno la aplicación de la estrategia para

solucionar el problema.

Se le pide a cada alumno que dibujen en su cuaderno el procedimiento que

realizaron

Con ayuda de los alumnos se desarrolla el tema anota en su cuaderno

SOCIALIZA SUS REPRESENTACIONES.

Invita a los alumnos voluntariamente que de a conocer como comparo las

cantidades.

PLANTEA OTRAS SITUACIONES

Usa los procedimientos y nociones matemáticos en situaciones problemas


planteados, similares o diferentes

Monitorea el avance para poder retroalimentar donde lo necesitan.

Se plantea otros problemas de su libro de actividades SAN MARCOS páginas

63

Resuelve y con ayuda de la docente se corrige

Compara los números y escribe v o f según corresponda

REFLEXIÓN Y FORMALIZACIÓN

Realiza preguntas de reflexión:

Organizan sus ideas matemáticas

Representan gráficamente y simbólicamente en sus cuadernos

. Copian en su cuaderno para afianzar su conocimiento

ES FORMA INDIVIDUAL

Se les entrega una ficha práctica para que resuelven

Se corrige.

Promovemos un dialogo sobre lo aprendido:

¿Qué fue lo que aprendiste?

¿Te fue fácil o difícil?

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE:

¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?


CIERRE 10
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
Minutos
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

¿Qué actividades? ¿Estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE:


CIERRE ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes? .

¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?


10
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? minutos

¿Qué actividades? ¿Estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

ANEXOS
LISTA DE COTEJO

Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico


(números, signos y expresiones verbales) su comprensión del
APELLIDOS Y NOMBRES número como de la comparación con números de hasta dos
cifras
APELLIDOS Y NOMBRES LOGRADO PROCESO INICIO

1 BELLO HURTADO JHAIR SMITH      


2 CAYATOPA CIENFUEGOS LEO SAID A.      
3 DE LA CRUZ PÉREZ ROMINA GIANELLA      
4 ESPINOZA CACHO MIA SOFIA      
5 MORAN VALDERRAMA VALENTINA SALOME      
6 ORTIZ BRAVO ALEXANDRA JASMIN      
7 PRETELL PAUCAR HANNHA KATYUSKA      
8 QUIROZ HUAMAN DARLENNE MARIPAZ      
9 ROMERO SALINAS JOSHUA AARON      
10 SANCHEZ MONTENEGRO LUHANA GABRIELA      
11 SANTA CRUZ FLORES MATHIAS ALESANDRO      
12 SILVA DIAZ YORDAN ANDREE      
13 TAFUR SENMACHE IAN DERECK      
14 TORRES CACHO VALERIA PAOLA      
15 VISCONDE SANCHEZ MATEO ABELARDO      

DOCENTE COORDINADORA DIRECTORA

También podría gustarte