Está en la página 1de 6

CURSO: PSICOLOGÍA

DEL DISEÑO.

SECCIÓN: V5332

ENSAYO SOBRE LA IMPORTANCIA


DEL ESTUDIO DEL LENGUAJE VISUAL.
Nombre: Edwin Lenin Gómez Díaz.
#cuenta: 61521294
ÍNDICE INTRODUCCIÓN
1 Pág.

CONTENIDO
2 Lenguaje Visual Pág.

CONCLUSIONES
3 Pág.

BIBLIOGRAFÍA
4 Pág.
INTRODUCCIÓN

En este informe analizaremos la importancia que tiene el


estudio del lenguaje visual dentro de la rama del diseño
grafico.
CONTENIDO
¿Qué es el lenguaje visual?

El lenguaje visual es un sistema de comunicación basado


en imágenes. Este sistema está formado por signos
visibles y engloba la percepción, comprensión y
producción de los mismos.

La comunicación visual es todo lo que vemos que nos


transmite algún tipo de contenido o información, ya sea IMAGEN
intencional o simplemente implícito en los objetos o
imágenes que se muestran. Entre los temas en los que
nos enfocamos, está la transmisión de mensajes claros a
través de cualquier medio visual, apoyados en un diseño
gráfico crítico y basados ​en investigaciones metodológicas
dirigidas a objetivos específicos. Estos medios visuales
pueden variar desde tarjetas de presentación hasta
grandes campañas publicitarias que incluyen vídeos,
paisajes, vallas publicitarias, camisetas, cultura Autora: Carmen Díaz Soloaga.
corporativa y más. Título: Lenguaje visual.
Obra: Content Marketing Manager para Pymes.
CONCLUSIONES
Como pudimos aprender en el ensayo, la aplicación del
proceso creativo y la conceptualización de los elementos
básicos del lenguaje visual, nos permiten lograr piezas
gráficas que cumplan satisfactoriamente las necesidades
de los consumidores, fortaleciendo su composición y
contenido discursivo.
BIBLIOGRAFÍA
Díaz,C. (2023, 22 de Enero).https://www.socialmediapymes.com/lenguaje-visual/

Cita en el texto: ( Díaz,C., 2023)

También podría gustarte