Está en la página 1de 4

Evidencia de

aprendizaje
Nombre de la materia
Matemáticas Financieras

Nombre del profesor

Semana
5

Ciclo

Fecha
Unidad 4: Aspectos tributarios y administrativos
Formulación y evaluación de Proyectos de Inversión

Evidencia de aprendizaje
MATEMÁTICAS FINANCIERAS

Con el objetivo de contribuir a su aprendizaje y a un mejor entendimiento y


comprensión del contenido que se aborda en la Unidad 4 Amortización, hemos
preparado esta guía que pretende apoyarlos en el análisis de las tablas de
amortización de una deuda o crédito.

Instrucciones: Consulte los vídeos y el documento correspondiente a la


semana 5, localizado en la sección de recursos:

Semana 5:

 Amortización (INITE, 2010).
Archivo que contiene conceptos fundamentales de la amortización, así como
ejemplos y ejercicios para calcularse. Páginas 241-263.
 Tablas de amortización en Excel (Oscar Abel Luna Riojas, 2010).
Video que enseña cómo hacer una tabla de amortización con un ejemplo en Excel.

I. Relaciona las columnas

1. Herramienta que describe la Tabla de amortización


división de cada pago en interés y
abono a la deuda así como el saldo
después de cada pago
2. Componentes de una tabla de El saldo insoluto
amortización
3. En la última columna de una tabla Número de pago, pago periódico,
de amortización se muestra: intereses, abono a capital y saldo
insoluto

2
Unidad 4: Aspectos tributarios y administrativos
Formulación y evaluación de Proyectos de Inversión

II. Responde los siguientes casos:

4. ¿Cómo se define al abono a capital?


5. ¿ Cuál es la diferencia entre la amortización gradual o constante?

III. Elije la respuesta correcta

Ci
6. La siguiente fórmula R= −n es para determinar:
1−(1+i)
a) el monto de una amortización
b) los pagos para una amortización
c) el valor futuro de una amortización

7. Si se tiene una deuda de 600,000, misma que debe liquidar en 5


años y para lo cual realiza pagos mensuales idénticos. Si el banco
le cobra una tasa de interés de 12.7% anual compuesto
capitalizable mensualmente ¿de cuánto debe ser el importe de los
pagos mensuales?

d) $18,245.90
e) $20,286.43
f) $13,559.88

8. Se tiene una deuda de $720 000, la cual se amortiza con 8 pagos


trimestrales con una tasa de interés de 20% anual con
capitalización trimestral, de cuánto es el pago trimestral?

a) $118,345
b) $111,399.71
c) $19,111.71

3
Unidad 4: Aspectos tributarios y administrativos
Formulación y evaluación de Proyectos de Inversión

9. Se refiere al proceso financiero con el cual se cancela una deuda


de forma gradual mediante pagos periódicos:

a) Depreciación
b) Amortización
c) Devaluación

10. Una persona compró una sala con valor de $12 680
mediante un crédito que debe liquidar con pagos mensuales
durante 2 años, con una tasa de interés de 18% anual con
capitalización mensual. Al séptimo pago dicha persona decide
liquidar su deuda, ¿con cuánto lo hará?

d) $9,437.10
e) $2,286.43
f) $9,559.88

También podría gustarte