Está en la página 1de 4

Identidad de género y orientación sexual

la definición del tema ya mencionado, se refiere al


contexto que se tiene de uno mismo como ser sexual
y de los sentimientos que esto con lleva y se
relacionan de cómo vivimos y sentimos nuestro
cuerpo desde la experiencia personal y cómo lo
llevamos al ámbito público es decir cómo lo ve resto
de las personas.

Por otro lado, el sexo se refiere a las características


biológicas y fisiológicas que definen al hombre y a la
mujer mientras que el género determina lo que se
espera se permite y se valora en una mujer o un
hombre en un contexto determinado.

Además, tenemos los roles de género estos son los


comportamientos que sé perciben en la sociedad
como adecuados para cada sexo un ejemplo es que
las mujeres se maquillen es considerado propio y en
el género masculino es normal que los hombres se
interesen por los deportes y desde que somos
pequeños nos dices los niños no juegan con muñeca
ni las niñas con carritos.

Por otra parte, está la diferenciación sexual y es el


proceso por el cual el embrión desarrolla sus
órganos genitales en el sentido masculino o
femenino y tiene lugar durante la vida embrionario y
fetal.

Pero para determinar el sexo del embrión este queda


determinado en el momento de la fecundación según
el espermatozoide contenga un cromosoma x o un
cromosoma y desde sumas de sexo masculino

y ahí agregamos lo que es el desarrollo de la


identidad sexual y de género y se refiere a una
necesidad de todas las personas de cómo se
perciben a sí misma el modo en que se integra a la
sociedad,

porque el desarrollo de la identidad sexual es un


proceso complejo debido a que empieza en el mismo
momento de la concepción y pasa por diferentes
fases a lo largo del desarrollo de todos los niños y
niñas en este proceso intervienen factores biológicos
cognitivos emocionales y sociales

Los niños cuando van creciendo y desarrollándose


empiezan a tener conciencia de que son niños o
niñas a los 2 o 3 años. Y eso significa que perciben
diferencias entre un sexo y otro.

El momento del baño es una ocasión de oro para


hacer palpables esas diferencias.

A los 5 o 6 saben distinguir cada sexo a través de


atributos externos, como la ropa o el pelo, y creen
que depende de estos atributos ser hombre o
mujer. Un poco más adelante se darán cuenta de
que no es así y que ser hombre o mujer,
biológicamente hablando, es algo que permanece
constante. Lo biológico, lo cultural y los aprendizajes
se mezclan en este camino.

A la par que se van dando cuenta de las diferencias


físicas van desarrollando su identidad de género, su
“sentir” como niño y niña, y sus diferencias.
Y lo demostró John Money con las aportaciones del
desarrollo psicosexual aportando conceptos como la
identidad de género y el rol de género

además, fue un pionero en el estudio de las


fantasías sexuales ideas fáciles entre otras entre
otras más.

También podría gustarte