Está en la página 1de 4

Escuela Industrial San Antonio

Establecimiento Particular Subvencionado de Financiamiento Compartido


Sostenedor: Fundación Educacional San Antonio – RUT.: 65.624.710-K
RBD: 2044-3

EMPRENDIMIENTO Y EMPLEABILIDAD
EVALUACIÓN SUMATIVA

Nombre: ________________________________________________________________________

Curso: ____________ Puntaje ideal:35PTS Fecha: _______

Objetivos:

- : Diseña y ejecuta un proyecto para concretar iniciativas de emprendimiento,


identificando las acciones a realizar, cronograma de su ejecución y presupuestos,
definiendo alternativas de financiamiento, evaluando y controlando su avance

Contenidos:

-EMPRENDEDOR

-TIPOS DE EMPRENDEDORES

-CLASIFICACIÓN EMPRESA

-FORMA JURIDICA DE LAS EMPRESAS

I. Ítem selección múltiple. CONTESTA ENNEGRECIENDO EL CÍRCULO CON LA ALTERNATIVA


CORRECTA EN LA HOJA DE RESPUESTAS (1pto cada una)

1. ¿Qué es un emprendedor?

a) una persona que trabaja para una gran empresa


b) una persona que decide renunciar a su trabajo
c) una persona asume un riesgo para la creación de un negocio o proyecto
d) una persona que no desea trabajar en equipo
2. ¿cuáles de las siguientes son cualidades fundamentales de los emprendedores?

a) individualidad, tenacidad, tolerancia


b) iniciativa, responsabilidad y habilidades comunicativas y sociales
c) iniciativa, frustración, inteligencia
d) creatividad, habilidad de liderazgo, poca flexibilidad
3) ¿Qué es un emprendedor social?
a) una persona que crea un emprendimiento para beneficio propio
b) una persona que trabaja para una empresa
c) una persona que busca una oportunidad de independencia
d) una persona que crea un emprendimiento para mejorar la calidad de vida de las personas

4) “Organización de personas que comparten un mismo objetivo. Actividad Económica: forma


mediante la que se produce, se intermedia y/o se vende un bien o servicio destinado a satisfacer
una necesidad o deseo” la presente definición se refiere al concepto de:

a) Empresario
b) corporación
c) empresa
d) federación
5) ¿Cuál de las siguientes NO es una clasificación de empresa utilizada en Chile?
Escuela Industrial San Antonio
Establecimiento Particular Subvencionado de Financiamiento Compartido
Sostenedor: Fundación Educacional San Antonio – RUT.: 65.624.710-K
RBD: 2044-3

a) según tamaño o giro


b) según sector productivo
d) según forma jurídica
d) según cualidades de sus dueños

6) Sociedad compuesta desde 50 a 400 trabajadores, y/o su volumen de ventas oscila entre
25.001 a 100.000 U.F. anuales. Nos referimos a:
a) microempresa
b) mediana empresa
c) gran empresa
d) multinacional
7) Empresa dedicada a la compra de bienes de consumo y/o durables, para una posterior venta
sin hacer un proceso que provoque otro producto físicamente diferente. Es decir, se vende lo
mismo que se compra.
a) empresa fabril o industrial
b) empresa de servicios
c) empresa financiera
d) empresa comercial

8) ¿A qué sector productivo pertenecen las empresas dedicadas a la extracción de materias


primas?
a) sector secundario
b) sector primario
c) sector terciario
d) sector cuaternario

9) Es aquella en que el capital y la administración es compartida entre el Estado y los privados.


a) empresa publica
b) empresa sin fines de lucro
c) empresa privada
d) empresa mixta
10. Son aquellas empresas que operan dentro de un municipio, ciudad o pueblo.

a) empresa multinacional
b) empresa regional
c) empresa local
d) empresa familiar
11. Son aquellas cuyo propósito es generar ganancias económicas y maximización de resultados
a sus dueños.
a) empresa sin fines de lucro
b) empresa financiamiento
c) empresa con fines de lucro
d) empresa por capitales
12. Es una persona individual que está registrada ante el SII con un RUT (Rol Único Tributario) y
es responsable de todas las obligaciones de fiscalización y representación en su nombre .
a) persona natural
b) persona jurídica
c) contribuyente
d) empleador
13. Se refiere a la entidad formada por el capital, dedicada a cualquier actividad comercial y/o
industrial que no está formalizada como persona jurídica. El empresario inicia con su rut
personal y responde ilimitadamente
a) empresa individual responsabilidad limitada
b) empresa unipersonal o individual
Escuela Industrial San Antonio
Establecimiento Particular Subvencionado de Financiamiento Compartido
Sostenedor: Fundación Educacional San Antonio – RUT.: 65.624.710-K
RBD: 2044-3

c) empresa familiar
d) microempresa

14. Empresa que cuenta con un patrimonio propio, distinto al del titular. Es la más utilizada por
empresarios que buscan iniciar un negocio y tomar todas las decisiones individualmente, sin
socios.
a) empresa en comandita
b) empresa individual de responsabilidad limitada
c) sociedad de responsabilidad limitada
d) empresa por acciones
15. Es una persona jurídica formada por la reunión de un fondo común, suministrado por
accionistas responsables sólo por sus respectivos aportes y administrada por un directorio,
posee más de 500 socios. Es característica en negocios con un alto flujo de capital
a) Sociedad por acciones
b) sociedad limitada
c) sociedad anónima
d) sociedad responsabilidad limitada

II. ítem desarrollo.

Caso 1
Juan Carlos es un profesional que lleva años trabajando en una empresa nacional en el área
de comercio exterior, pero por la fusión de su empresa con una multinacional, se vio en un grupo
de trabajadores que fueron despedidos, la empresa le pago la totalidad de su finiquito.
Juan Carlos vio la oportunidad de iniciar el negocio de sus sueños, inicio su empresa de
importaciones y se estableció con un pequeño local en donde ofrece productos traídos de distintas
partes del mundo, sus productos en su gran mayoría son relacionados con el mundo tecnológico y
digital. En el primer año de funcionamiento ha podido generar ingresos cercanos a 1400 UF y ya
ha podido dar empleo a 2 personas. En el proceso creativo, Juan Carlos realizó una innovación a su
negocio la cual es traer productos a pedido a sus clientes a bajo costo, con proveedores
garantizados y responsables y en tiempo record de llegada de los productos, por los contactos que
tiene desde cuando trabajaba en la empresa nacional.
EN BASE AL CASO EXPUESTO RESPONDE(2PTS CADA UNA)
1¿Qué tipo de emprendedor es Juan Carlos?______________________________
2¿A qué sector productivo pertenece su emprendimiento?_____________________
3. Según la clasificación de tamaño o magnitud, ¿qué tipo de empresa posee Juan Carlos?
________________________
4. ¿Qué giro tiene la empresa de Juan Carlos?________________
5. ¿Cuál es el origen del capital de su empresa?_________________________________
6. Nombra al menos 3 cualidades que posee Juan Carlos como
emprendedor_____________________________________________________________________
7. ¿qué tipo de forma jurídica es más conveniente para la empresa de Juan Carlos?
________________________________________________________________________________

Caso 2: José y francisco son amigos hace 20 años, desde hace bastante tiempo comparten la idea
de crear un emprendimiento, pero tienen temor de arriesgar su patrimonio personal. Francisco
posee 2 propiedades y José es dueño de una flota de colectivos. Según lo analizado en clases,
¿Qué camino deberían seguir para iniciar su emprendimiento de forma segura y responsable?
Justifica tu respuesta (6PTS)
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Escuela Industrial San Antonio
Establecimiento Particular Subvencionado de Financiamiento Compartido
Sostenedor: Fundación Educacional San Antonio – RUT.: 65.624.710-K
RBD: 2044-3

También podría gustarte