Está en la página 1de 1

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHIHUAHUA

PRABABILIDAD Y ESTADÍSTICA UNIDAD II ING. KARLA ISABEL GUTIÉRREZ E.

I. Resuelva los siguientes problemas según corresponda:

1. Durante las crisis económicas, se despide a obreros y a menudo se les reemplaza con máquinas. Se
revisa la historia de 100 trabajadores cuya pérdida del empleo se atribuye a los avances tecnológicos.
Por cada uno de esos individuos se determinó si él o ella recibieron un empleo alternativo dentro de
la misma compañía, si encontraron un empleo en otra compañía pero trabajando en la misma área,
si encontraron trabajo en una nueva área o si llevan desempleados más de un año. Además, se
registró el estatus sindical de cada trabajador. La siguiente tabla muestra los resultados:
Sindicalizado No sindicalizado
Sigue en la misma compañía 40 15
Está en otra compañía (en la 13 10
misma área)
Está en una nueva área 4 11
Está desempleado 2 5
a) Si los trabajadores seleccionados encontraron empleo en una nueva compañía en la misma área,
¿cuál es la probabilidad de que el trabajador sea miembro de un sindicato?
b) Si el trabajador es miembro de un sindicato, ¿cuál es la probabilidad de que esté desempleado?

2. Una compañía constructora emplea a 2 ingenieros de ventas. El ingeniero 1 hace el trabajo de estimar
costos en 70% de las cotizaciones solicitadas a la empresa; el ingeniero 2 lo hace para 30% de tales
cotizaciones. Se sabe que la tasa de error para el ingeniero 1 es tal que 0.02 es la probabilidad de un
error cuando éste hace el trabajo; mientras que la probabilidad de un error en el trabajo del ingeniero
2 es 0.04.
a) Suponga que llega una solicitud de cotización y ocurre un error grave al estimar los costos, ¿cuál
es la probabilidad de que la cotización la realice el ingeniero 2?
b) ¿Cuál es la probabilidad de ocurra un error de cotización?
c) ¿Cuál es la probabilidad de que no ocurra un error y que esta cotización la realice el ingeniero2?

3. En el rubro del control de la calidad la ciencia estadística a menudo se utiliza para determinar si un
proceso está fuera de control. Suponga que el proceso está fuera de control y que 20% de los artículos
producidos están defectuosos.
a) Si 3 artículos salen en serie de la línea de proceso, ¿cuál es la probabilidad de que los tres
artículos estén defectuosos?
b) Si salen 4 artículos en serie, ¿cuál es la probabilidad de que 3 artículos estén defectuosos?

También podría gustarte