Está en la página 1de 1

Se define como ruptura epistemológica al avance que surge ante la necesidad

de conocer más, sin embargo, se explica el proceso que lleva de la mano


obstáculos los cuales aparecen y hasta cierto punto impulsan a quitar esas
barreras, tales como el conformismo que lleva el aceptar el conocimiento

actual como único, cuando se rompe con esta perspectiva se llega a un cambio
y se alcanza más a un nuevo y mejor conocimiento.
Se le puede dividir en tres tipos de estados: el estado concreto, el estado
concreto-abstracto y el estado abstracto, los cuales son perspectivas

diferentes de como se experimenta el espíritu científico a la hora de recibir


cierto conocimiento. Una ruptura epistemológica surge cuando se generan nuevos
conocimientos únicamente, cuando se detectan obstáculos entra la vigilancia
epistemológica y cuando se investiga a partir de algo entran justamente los
obstáculos epistemológicos.

También podría gustarte