Está en la página 1de 12

Programa de salud del niño

Gestión del Cuidado en Comunidades II

1. Complete la tabla según lo requerido en relación a las prestaciones específicas y universales (agregue tantas filas
como se requieran).

Prestaciones universales
Nombre prestación Rendimiento Población objetivo Quien lo realiza Objetivo principal de la
actividad
Actividades de promoción Según programación Comunidad según Equipo de salud Promover el desarrollo infantil
a la comunidad local programación local, integral mediante actividades.
en especifico niños y
niñas
Consejería: I. Individual 3 I. Madres, Equipo de salud I. Promover hogares
I. Promoción de veces a la padres o integral libres de humo de
hogares libres de semana hora cuidadores tabaco buscando
contaminación por Grupal 3 a 5 de niños/as disminuir riesgos de
humo de tabaco. veces por <3 meses. morir por
II. Promoción de semana una II. 80% neumonía
lactancia materna hora. madres moderada o
II. Individual 2 En el severa.
veces a la ingreso de
la diada
semana por hasta el II. Promover
hora. control de lactancia materna
Grupo 3 a 5 los 2 años exclusiva.
veces por del niño y
semana por la madre.
una hora.

Talleres: I. 6a8 I. Madres, Equipo de salud I. Talleres que


I. Nadie es sesiones padres o buscan desarrollar
perfecto mínimas cuidadores y fomentar las
por familia. derivados habilidades
Grupales: II. 1 taller del control parentales.
II. 0 a 3 meses mensual: 3 de salud. II. Fomentar la
III. 3 meses y más a 5 familias II. Niños/as <3 lactancia materna
IV. Promocionales por hora. meses y/o exclusiva, una
en III. 1 taller según correcta higiene
coordinación mensual: 3 necesidad. del sueño, manejo
con el a 5 familias III. Niños/as. del llanto, masaje
intersector por hora. IV. Niños/as infantil y prevenir
IV. 1a3 derivados infecciones
sesiones de según respiratorias
3a5 diagnóstico agudas.
familias por local de III. Promueve la salud
hora. salud. ambiental y
previene
accidentes
mediante juegos,
estimulación de
normas de crianza,
hábitos de vida
saludable, control
de esfínteres, salud
mental infantil,
actividad física,
alimentación
saludable.
IV. Es realizado en
colegios, jardínes
infantiles,
gimnasios.

Control Diada (antes de 10 60 minutos por día Madres y recién Médico Realizar seguimiento a los
días de vida) nacidos en etapa de Matrón/a factores de riesgo,
nacimiento y promoviendo la lactancia
puerperio materna exclusiva, el
desarrollo psicomotor, la
prevención de accidentes, la
finalidad es acompañar e
incentivar a los padres en el
desarrollo del recién nacido.
Control de salud del 1 mes 2 por hora Madres e hijos. Médico Anamnesis que tiene como
objetivo reunir antecedentes
acerca del avance
neurosensorial, diagnóstico
nutricional, además se evalúa
el proceso de lactancia
materna.
Control de salud de los 2 2 por hora Cuidador/a principal Enfermero/a Promover y prevenir por un
meses Médico lado a la madre mediante la
Escala de Edimburgo de
detección precoz de
depresión post parto, y por
otro lado el bebé con las
inmunizaciones
correspondientes.
Control de salud de los 3 2 por hora Cuidador/a principal y Médico Anamnesis con enfoque en
meses población inscrita resultados de radiografías de
infantil pelvis (displasia luxante de
caderas)
Control de salud de los 4 2 por hora Cuidador principal y Médico Anamnesis biopsicosocial del
meses población inscrita Enfermero/a niño/a, en este control se
infantil aplica la escala de relación
vincular, factores
condicionantes de riesgo de
malnutrición por exceso,
inmunizaciones.
Consulta nutricional de los 2 por hora Población infantil bajo Nutricionista Promueve mediante la
5 meses control, madre, padre educación la alimentación
y/o cuidador sólida a partir del 6to mes,
evitando dar alimentos de
alta densidad calórica.
Control de salud de los 6 2 por hora Población infantil bajo Médico Evalúan riesgos y se aplican
meses control, madre, padre Enfermero/a escalas tales como
y/o cuidador Edimburgo, se revisan
inmunizaciones.
Control de salud de los 8 2 por hora Población infantil bajo Enfermero/a Evaluar desarrollo psicomotor,
meses control, madre, padre y se realiza consejería en
y/o cuidador torno a prevención de
accidentes.
Control de salud de los 12 2 por hora Población infantil bajo Enfermero/a Aplicación de escalas y
meses control, madre, padre Médico pautas, con enfoque en
y/o cuidador malnutrición por exceso e
inmunizaciones
Control de salud de los 18 45 min- 1 hora Población infantil bajo Enfermero/a Enfocado en el desarrollo
meses control, madre, padre Médico psicomotor, evaluación
y/o cuidador bucodentaria e
inmunizaciones.
Control de salud de los 2 2 por hota Población infantil bajo Enfermero/a Enfocado en el riesgo de
años control, madre, padre Médico malnutrición por exceso, salud
y/o cuidador bucal.
Control de salud bucal de 2 por hora Población inscrita Odontólogo Evaluar el sistema
los 2 años infantil estomatognático, identificar
patologías bucales y realizar
procedimientos preventivos
Control de salud de los 3 45 min- 1 hora Población infantil Enfermero/a Enfocado en la toma de
años inscrita, madre, padre Médico presión arterial
y/o cuidador
Control nutricional de los 3 2 por hora Población infantil bajo Nutricionista Evalúa la nutrición integral, el
años y 6 meses control, madre, padre estilo de vida saludable junto
y/o cuidador a la actividad física.
Control de salud mayores 3 por hora Niños y niñas de dos TENS Cubrir mediante
de 2 años en zona rural años en zonas rurales antropometría, derivación a
entrega de alimentación
complementaria,
inmunizaciones, estimulación
y educación.
Control de salud de los 4 2 por hora Población infantil Enfermero/a Enfocado en ,la agudeza
años inscrita, madre, padre Médico visual y toma de presión
y/o cuidador
Control de salud bucal de 2 por hora Población infantil Odontologo Identifican patologías bucales
los 4 años inscrita y se diagnostican,
planificando y realizando
procedimientos recuperativos,
fomentando los hábitos
saludables de salud bucal
Control de salud de los 5 2 por hora Según programación Enfermero/a Enfocado en prevenir
años local Médico mediante toma de presión
arterial, evaluación agudeza
visual, auditiva, de tanner y
genitales y de signos de asma
bronquial.
Control de salud de los 6 2 por hora Según programación Enfermero/a Enfoque en prevención al
años local Médico igual que el control de los 5
años, se añade la medición
de perímetro se deriva a
control de salud oral GES, se
verifica la administración de
vacuna en primero básico.
Control de salud bucal de 2 por hora Población infantil Odontólogo Aplican medidas de
los 6 años inscrita prevención en dientes
definitivos, identificar riesgos,
prevenirlos y/o tratarlos.
Control de salud de los 7 2 por hora Según programación Enfermero/a Enfoque promocional y
años local Médico preventivo al igual que en el
control de los 6 años, se
verifica la vacuna y se hace
un screening de salud mental.
Control de salud de 8 años 2 por hora Según programación Enfermero/a Enfoque promocional y
local Médico preventivo
Control de salud de 9 años 2 por hora Según programación Enfermero/a Enfoque promocional y
local Médico preventivo, screening de
salud mental y se deriva a
programa de salud integral
de adolescentes y jóvenes
*En todos los controles se incentiva y fomenta a los padres y/o cuidadores a asistir a los controles de salud.

*En todos los controles se evalúa el riesgo de neumonía, aplicando el Score.


*Hasta el control de los 5 meses se fomenta la lactancia materna exclusiva, evaluando las dificultades o problemas que se pueden generar.

Plan Nacional de inmunizaciones

Edad Vacuna Protege contra Rendimiento Recurso humano


Recién BCG Tuberculosis 10 dosis por hora Matrón
nacido
2 y 4 meses I. Pentavalente I. Hepatitis B 10 dosis por hora Enfermero/a
II. Polio oral Difteria Técnico paramédico
III. Neumocócica Tétanos
conjugada Tos
convulsiva
H. influenza
tipo B
II. Poliomielitis
III. Enfermedad
por
neumococo
Difteria
Tétanos
Tos
convulsiva
H. influenza
tipo B

6 meses I. Pentavalente I. Hepatitis B 10 dosis por hora Enfermero/a


II. Polio oral Difteria Técnico paramédico
Tétanos
Tos
convulsiva
H. influenza
tipo B
II. Poliomielitis

12 meses I. Tres vírica I. Sarampión 10 dosis por hora Enfermero/a


II. Neumocócica Rubeola Técnico paramédico
conjugada Parotiditis
II. Enfermedad
por
neumococo

18 meses I. Pentavalente I. Hepatitis B 10 dosis por hora Enfermero/a


II. Polio oral Difteria Técnico paramédico
Tétanos
Tos
convulsiva
H. influenza
tipo B
II. Poliomielitis

1 básico I. Tres vírica I. Sarampión 10 dosis por hora Enfermero/a


II. DTp acelular Rubeola Técnico paramédico
Parotiditis
II. Difteria
Tétanos
Tos
convulsiva

8 básico DTp acelular Difteria 10 dosis por hora Enfermero/a


Tétanos Técnico paramédico
Tos convulsiva
Programa de Alimentación Complementaria PNAC

Población objetivo Rendimiento Quien lo realiza Objetivo principal


Niños/as, adolescentes, 25 kilos por Auxiliar Distribuir de manera gratuita alimentos para la población
embarazadas, madres con hora paramédico de infantil hasta los 6 años, mujeres embarazadas y madres
lactancia materna exclusiva. alimentación que amamantan hasta el 6° mes post poarto, niños/as,
adolescentes con enfermedades metabólicas.
PNAC básico <6 años, Leche - Resguardar el estado nutricional normal.
gestantes y madres que purita,
amamantan fortificada,
purita
cereal y
purita
mamá
PNAC de enfermedades - - Entregar continuidad en la entrega de alimentos
especiales (fenilcetonuria,
enfermedad orina olor a
jarabe de arce, acidemia
propiónica, acidemia
metilmalónica, acidemia
isovalérica y citrulinemia tipo
1)
Desde el nacimiento hasta
los 17 años 11 meses y 29
días
PNAC prematuros <1500 gr - -
y/o 32 semanas
PNAC Refuerzo a niños/as - - Prevenir la malnutrición de los niños/as y madres que
con riesgo de desnutrición amamantan con bajo peso.
Prestaciones específica
Nombre prestación Rendimiento Población objetivo Quien lo realiza Objetivo principal de la
actividad
Consulta por morbilidad 3 por hora Niños/as derivados Médico Realizar atención ambulatoria
desde otros con la finalidad de recuperar
profesionales la salud
Consulta salud bucal 2 por hora Según necesidad Odontólogo Promover hábitos de higiene
bucal
Consulta odontológica de 3 por hora Según necesidad Odontólogo Tratar el dolor agudo en los
urgencias servicios de salud
Consulta de lactancia Individual 2 por hora Madres con Enfermero/a Apoyar, incentivar y resolver
materna dificultades de LM Médico dudas en base a la LM.
Matrón/a
Nutricionista
Consulta a niño/a con 2 por hora Según necesidad Nutricionista Realizar un plan de
riesgo de desnutrición Médico intervención nutricional
Consulta a niño/a con 2 por hora Según necesidad Médico Realizar un plan de
desnutrición Nutricionista intervención nutricional
Consulta a niño/a con 2 por hora Según necesidad Nutricionista Realizar un plan de
malnutrición o exceso: intervención nutricional y se
sobrepeso u obesidad deriva a Programa Vida Sana,
Estrategia Obesidad.
Consulta social 2 por hora Madres, padres y/o Trabajadora social Promover la salud y prevenir
cuidadores enfermedades en base a la
identificación de riesgos
sociales
Seguimiento a niños/as 1 por hora Familia Equipo de salud Prevenir cualquier situación
con pesquisa de maltrato capacitado que ponga en riesgo la vida
y/o abuso infantil de los niños/as
Consulta de salud mental 2 por hora Niños/as, familias y/o Equipo de salud Consejería, evaluación
cuidadores capacitado diagnóstica psicosocial y
clínica, tto, control y
seguimiento, psicoeducación
Psicodiagnóstico 1 a 3 horas Según plan de tto Equipo de salud Complementar dg
individual capacitado psicológico mediante test
Psicoterapia individual 45 min Según plan de tto Equipo de salud Atención a quien presente
individual capacitado problemas de salud mental
Psicoterapia familiar 1 sesión por 2 horas Según plan de tto Equipo de salud Atención a quien presente
individual capacitado problemas de salud mental
junto a la familia
Psicosocial 1 por hora Según plan de tto Equipo de salud Enfocado en la
individual capacitado psicoeducación
Control pacientes crónicos 2 por hora Según necesidad Kinesiólogo Control de pacientes
usuario de sala IRA Médico portadores de enfermedades
respiratorias
Consejería antitabáquica 2 por hora Madres, padres y/o Enfermero/a Motivar, aconsejar y apoyar
cuidadores Médico
Seguimiento niños/as con 1 por hora Niños/as con score Enfermero/a Clasificado según riesgo en
score de riesgo de morir moderado y/o grave TENS leve, moderado y grave
por bronconeumonía Kinesiólogo
Médico
Visita domiciliaria de 1 por hora Portadores de SALA IRA Prevenir complicaciones
profesional a pacientes enfermedades
portadores de respiratorias crónicas
enfermedades
respiratorias crónicas
Niños/as con necesidades 60 min Niños/as Enfermero/a Fomentar la asistencia a
especiales de atención en Médico controles apoyando a la
salud NANEAS familia
2. RESUELVA: Javier es un lactante menor de 2 meses y tras el control se detecta que tiene retraso con el desarrollo psicomotor, además la
madre quiere dejar la lactancia materna y el menor se encuentra con diagnóstico de riesgo de desnutrir, ¿a qué prestaciones tendrá
acceso Javier, según el Programa Nacional del Niño?
R: Consulta social
Visita domiciliaria integral
Ingreso e intervención en modalidad de atención del desarrollo integral MADI
Se rectifican inmunizaciones
Incluye en el Programa de Alimentación Complementaria PNAC de refuerzo.
Consejería de lactancia materna.

Bibliografía

Ministerio de Salud. (2013). PROGRAMA NACIONAL DE SALUD DE LA INFANCIA CON ENFOQUE INTEGRAL.


MINSAL. https://diprece.minsal.cl/wrdprss_minsal/wp-content/uploads/2015/10/2013_Programa-Nacional-de-Salud-de-la-infancia-con-enfoque-inte
gral.pdf

También podría gustarte