Está en la página 1de 5

Reporte semana 11

Ideas principales capı́tulo 8: El CMB


Introducción a la cosmologı́a

Marı́a José Prado Aguilar

December 9, 2022

1 Observando el CMB

El fondo cósmico de microondas es una reliquia del universo temprano, el cual era muy caliente
y denso, debido a que por estas propiedades, los fotones tenı́an tanta energı́a que fotoionizaban
los átomos por lo que impedı́an su formación. Cuando la temperatura fue lo suficientemente baja,
los fotones ya no tenı́an la energı́a suficiente para romper los átomos y se dice que los fotones se
desacoplaron de la materia barionica.

Cuando se estudio el CMB mediante satélites se descubrieron 3 resultados:

1. El espectro del CMB es el de un cuerpo negro ideal

2. El CMB tiene una distorsión dipolar en la temperatura (en una parte del universo se ve el
espectro corrido hacia el rojo con bajar temperaturas y en la otra hacia el azul con altas
temperaturas).

3. La temperatura del CMB es escencialmente la misma, pues tiene fluctuaciones de temperatura


muy pequeñas de alrededor de 30mK

El CMB tiene una temperatura de T0 = 2.7255K, y una densidad de energı́a

Eγ,0 = αT04 = 0.2606M eV m−3 (1)

Y una densidad numérica

nγ,0 = 4.107 · 109 m−3 (2)

1
2 Recombinación y desacoplamiento

El fondo cósmico de microondas se originó mediante tres pasos: La recombinación, el desacoplamiento


de los fotones y la epoca de última dispersión. La recombinación ocurre cuando la materia bari-
onica pasa de ser ionizada a ser neutra. El desacoplamiento de los fotones ocurre en el momento
en el que la tasa con la que los fotones se dispersan de los electrones se hace menor que el parámetro
de Hubble, y es aqui donde el universo se hace transparente. Y finalmente La epoca de última
dispersión es el momento en el que un fotón tuvo su última dispersión de un electrón.

También podría gustarte