Está en la página 1de 7

EMISOR Y

RECEPTOR
ALUMNOS
Irán Mabelly Hernandez Morales
Millie Ariana Urías Gutiérrez
Valeria Alemán Cantú
Jerson Yahir Cerino Vázquez
María de Jesús Escobedo
LIC. PALOMA IZAGUIRRE Yamileth Guadalupe Márquez Ruiz
Emisor
El emisor es la persona, ser vivo o aparato que emite
un mensaje, es decir, constituye una fuente y es el
origen de aquello que se pretende comunicar.
Se pueden distinguir distintas formas de emisores,
como pueden ser físicos, o sea, seres humanos, seres
vivos o aparatos con capacidad para comunicar.
Receptor
El receptor es aquel que recibe la información
emitida por el emisor. Así pues, se convierte en el
agente que descifra el mensaje en función del código
utilizado, siendo el encargado de decodificarlo.
Diferencias
Emisor es el sujeto con un objetivo y una razón para ponerse en comunicación, su
función es el productor del mensaje el encargado de expresar las ideas en un
código y las transmite por un canal hasta un receptor.
Canal :es el medio a través vez del cual viaja un mensaje de comunicación, por
ejemplo por medio de celular, tv, computadora, libros, etc.
Código es el lenguaje que usaremos para transmitir el mensaje.
Mensaje: es la información que trasmite el emisor al receptor.
Receptor: es el sujeto que recibe el mensaje del emisor, su función es traducir el
mensaje recibido interpretándolo correctamente
Hoy habrá una prueba de Matemáticas, saquen una hoja para anotar las preguntas, ¡Espero
que estén listos!.

-Emisor: Profesora
-Receptor: Alumnos

En un juego de Voleyball a orillas de la playa, se realiza una jugada y cae un jugador, una
chica grita ¡HEY! y señala al equipo contrario.

-Emisor: Chica
-Receptor: Equipo de voleyball Ejemplos
Una persona indica cómo será la reunión laboral por videollamada.
Emisor: la persona que indica.
Receptor: las otras personas que están participando en la reunión.

Una mujer canta una canción en un concierto.


Emisor: la mujer.
Receptor: el público.
MUCHAS GRACIAS!!

También podría gustarte