Está en la página 1de 22

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/323073865

Hacia una metodología transdisciplinaria, decolonial y emancipadora: los


Mapeos Migrantes.

Conference Paper · October 2016

CITATIONS READS

0 318

1 author:

Sergio Prieto Díaz


Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
39 PUBLICATIONS   32 CITATIONS   

SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Mapeos Migrantes View project

Forced Migration and Megaprojects, México-CA View project

All content following this page was uploaded by Sergio Prieto Díaz on 09 February 2018.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


Título: Hacia una metodología transdisciplinaria, decolonial y emancipatoria: los Mapeos
Migrantes

Autor: Sergio Prieto Díaz

Adscripción institucional: Doctorando en Ciencias Sociales y Políticas, Universidad


Iberoamericana (México). Becario de investigación CLACSO-CONACYT.

Correo electrónico: sergio.prietodiaz@gmail.com

Resumen: La migración indocumentada se nos muestra hoy día como un problema global
que afecta tanto a lugares de origen, tránsito y destino de múltiples y diferenciadas
maneras. Desde las grandes instituciones y en los debates globales aparece frecuentemente
vinculada a las nociones de desarrollo y seguridad bajo el discurso de los Derechos
Humanos. A partir de la emergencia de la migración indocumentada como problema global,
y utilizando una perspectiva analítica postcolonial articulada alrededor de las nociones de
hegemonía y sujeto subalterno, considero el entramado de nociones, discursos e
instituciones que justifican y naturalizan su existencia instrumentalizándola en provecho del
sistema moderno vigente. El caso de México y su reciente Plan Frontera Sur son ejemplos
paradigmáticos de la deriva que toma este fenómeno en las agendas globales y en las
políticas regionales y nacionales. La postcolonialidad como paradigma epistémico, que
cuestiona no sólo las múltiples permanencias de dominación germinadas desde el inicio del
colonialismo sino las formas en que desde entonces se define el discurso de la modernidad
y el conocimiento universal, nos empuja a buscar otros marcos de entendimiento de los
fenómenos contemporáneos, pero sobre todo a contar, reconocer y dar espacio a estos
grupos poblacionales subalternizados.

Instituciones multilaterales como la Organización Internacional para las Migraciones, los


distintos gobiernos nacionales, los acuerdos de cooperación, las organizaciones religiosas,
la academia, la sociedad civil… todo el mundo parece tener algo que decir al respecto, pero
muy pocas veces podemos escuchar las voces de las personas migrantes, sus propios
conocimientos, sus propuestas, alternativas, sus formas de resistencia. En sus prácticas y
experiencias, fuente de otro tipo de conocimiento tan válido como el científico/académico,
se encuentra la posibilidad de generar alternativas frente al proyecto hegemónico de una
modernidad que lejos de ser universal se mantiene occidentalizada y eurocéntrica. Más allá
de evidenciar el entramado en el cual se verifica su relevancia como objeto central de
políticas, interesa encontrar o generar herramientas que permitan una incorporación
equitativa de los discursos y conocimientos de dichas personas, bucear en sus nociones, en
su experiencia sobre el territorio, en sus resistencias frente a las políticas globales que
abogan por “gobernarlas”.

El corolario de esta problematización es la propuesta metodológica de los Mapeos


Migrantes, planteada durante 2015 y 2016 en la Casa del Migrante de San Luis Potosí. Esta
propuesta toma en consideración las particularidades y pretende dar centralidad al
conocimiento, discurso y experiencias de las personas que migran de forma indocumentada,
buscando alternativas para sistematizarlo y visibilizarlo a través de la herramienta que
seguramente define mejor la relación entre migración y territorio: los mapas.

Palabras clave: Migración Indocumentada; Postcolonialidad; Sujeto Subalterno;


Hegemonía; Mapeos Migrantes.

Eje temático 1: Teoría, metodología y epistemología en el estudio de los movimientos


sociales
La migración indocumentada como síntoma.
Este artículo presenta a grandes rasgos los ejes analíticos de mi trabajo de tesis, que utiliza
el paradigma postcolonial para interpretar la emergencia de las migraciones
indocumentadas como justificadora de una arquitectura global que trata de gobernarlas y
controlarlas. Este tipo de migración resulta en ese sentido funcional al desarrollo de la etapa
específica de desarrollo del sistema capitalista vigente (en sus diferentes caracterizaciones,
de “acumulación flexible” siguiendo a Sandoval (2009), “acumulación por desposesión”
según Harvey (2004), o “acumulación por exterminio” en palabras de Zibechi (La Jornada,
8/7/2016). Cada una de estas nociones empuja a entender este sistema como una mecánica
que va más allá del capitalismo, manifestándose a través de diferentes conflictos entre
pueblos y grupos humanos. Es en ese sentido continuidad de otras formas específicas a
través de las que la problemática migratoria se ha vinculado históricamente con dicho
sistema: el esclavismo en la etapa de acumulación originaria, los sistemas de contratación
culíes en la etapa de acumulación primitiva, o los sistemas de trabajo bajo contrato forzado
en la etapa de acumulación ampliada, son ejemplos de cómo se ha normalizado y
legitimado la desigualdad y la exclusión entre grupos humanos. Estas clasificaciones
esconden una lógica subyacente que podríamos aproximar a otras nociones históricas, como
las castas, con resultados interpretativos poderosos. Quedará este ejercicio para un trabajo
posterior.

Cada etapa histórica impone determinados y específicos requisitos para la continuidad de


esta relación simbiótica entre modelo económico y sistemas de trabajo afines que da lugar a
distintas jerarquizaciones humanas y sociales, y en ese sentido debemos considerar las
particularidades del contexto actual. Este será crítico para definir y entender lo que es y lo
que no es permisible en términos de discursos, nociones, políticas e instituciones. La
esclavitud está formalmente abolida y poco tiene que ver con el Programa Bracero, o las
cuotas de entrada, o la inmigración indocumentada. La postcolonialidad permitirá destacar
las continuidades más allá de las particularidades, conectando tendencias históricas aún
bajo la premisa de obviar conscientemente las diferencias entre tiempos y espacios lejanos.

Esta mirada me va a permitir interpretar la emergencia de la migración indocumentada


como problema global contemporáneo en términos de su funcionalidad para el
sostenimiento de un modelo ideológico histórico basado en la extracción y
aprovechamiento de recursos desde regiones dependientes o Sur Global, en beneficio de
otras que llamaré hegemónicas o Norte Global 1. Cuando las condiciones de inequidad, de
pobreza y de reparto desigual se agudizan, el fenómeno se vuelve problema de agenda. El
problema social global de la migración indocumentada se va construyendo como pretexto
para el desarrollo de una arquitectura (instituciones, políticas, nociones, agentes) que tiene
como función abordarla de una manera específica, bajo una lógica funcional con la etapa
vigente del capitalismo global; y que al mismo tiempo la anula como fenómeno social
histórico, invisibilizando los factores estructurales que la provocan. Las regiones
hegemónicas se ven en la necesidad de organizar un andamiaje que les permita abordar el
fenómeno de maneras adecuadas a sus intereses, tanto en los ámbitos domésticos como
globales. Así, la migración en general es un campo estratégico para el análisis de las más
amplias relaciones de subordinación vigentes entre el Norte y el Sur Global, y la
indocumentada en particular es producto y evidencia humana de dichas relaciones.

Durante las últimas décadas esta migración se ha transformado en uno de los fenómenos
clave en las agendas multilaterales. En particular, y de forma explícita tras los eventos del
11 de Septiembre de 2001 2, se evidencia un fortalecimiento de la asociación migrante-
delincuente-terrorista, que se replica con algunas diferencias de forma en el ámbito de la
Unión Europea. Tanto en esta región como en EE.UU. se (re) producen unas fronteras
regionales sobre las que priman intereses y discursos en términos de su seguridad nacional.
Sin embargo, estas mismas regiones hegemónicas, amparadas en la construcción y
legitimación autoreferenciada de instituciones y discursos globales, imponen con especial
énfasis a partir de la crisis de 2008 un paradigma de control y gestión de las migraciones
diferenciado para los países del Sur: la doctrina de la gobernabilidad. Este paradigma,
amparado en el discurso de los Derechos Humanos, se va extendiendo al mismo tiempo que

1
Por Norte (y Sur) global entiendo una categoría no geográfica que caracteriza los espacios regionales por su
posicionamiento relativo en cuanto a la distribución de poder global, siendo el primero definido por su
centralidad y hegemonía, y el segundo por su carácter periférico y subordinado. Es esta una categorización
que tiene obvias influencias de las concepciones teóricas de la dependencia y centro-periferia, el sistema-
mundo de Wallerstein, y otras derivadas de la colonialidad (Quijano, 2000).
2
El ataque contra las Torres Gemelas, en Nueva York, es atribuido a personas de origen árabe y utilizado
desde entonces como justificación del giro militarista contra Oriente (y de forma más específica, contra el
extranjero/alien). Es a partir de esta fecha que puede establecerse un punto de quiebre en cuanto a la
orientación de la política exterior de EE.UU., especialmente en cuanto a la migración.
se consolida la legitimidad de quien lo recomienda: la Organización Internacional de las
Migraciones.

Es desde el discurso de esta institución que podemos delimitar su intencionalidad, centrada


en tres nociones: con las “condiciones objetivas” busca desvincular los fenómenos
contemporáneos de sus condicionantes históricos, al mismo tiempo que se sitúa en una
posición epistémica de poder desde la cual recomienda la asunción de determinadas
políticas en los países de origen; con el “derecho a migrar”, oculta el hecho de que este es
de facto un derecho negativo (gran parte de las normativas migratorias nacionales
reconocen el derecho a abandonar el territorio pero muy pocas consideran el derecho a
ingresar en él); y con la “gobernabilidad migratoria”, justifica la cada vez más amplia y
diversa categorización y discriminación de diversos tipos de enfoques de gestión
migratoria, con los que se naturaliza el fenómeno y se le instrumentaliza.

De esta manera, mediante el surgimiento del discurso de la gobernabilidad asistimos a la


emergencia de una mirada hegemónica trata de normalizar y naturalizar la existencia de un
problema social, legitimando una mirada aún coercitiva y centralista que obvia las razones
estructurales o históricas que lo seguirían provocando. La emergencia de la migración
indocumentada en las agendas globales esconde más de lo que muestra, y los trabajos de
Mezzadra (2003), Santi (2011) o Domenech (2013) son magníficos ejemplos de los
alcances que aún están por alcanzarse en el análisis crítico de estos desplazamientos. Las
doctrinas, imaginarios, discursos y políticas sobre la migración indocumentada son
herramientas que implantan y naturalizan innovadoras formas blandas y consensuadas de
dominación y subordinación global, que tienen sus raíces en procesos históricos de larga
duración.

Postcolonialidad: más allá de un paradigma epistémico crítico de la modernidad.


La postcolonialidad no es simplemente un paradigma de interpretación (o re-interpretación)
de los procesos y fenómenos contemporáneos a la luz de tendencias históricas de larga data.
Es una mirada que trata de superar las limitaciones que las corrientes teóricas tradicionales
(conservadoras, liberales, críticas o marxistas) mantienen, relacionadas con el lugar
analítico que todas comparten: la conciencia de una modernidad que no deja de ser
occidentalizada, eurocéntrica, patriarcal, blanca. Esta modernidad es entendida como
condición de posibilidad para el control y el gobierno de la naturaleza (y los grupos
humanos) desde una lógica sólo relativamente racional y desde luego no universal, sino
más bien exclusiva y excluyente. Nunca se han abandonado las formas de esclavitud y
dominación, sólo han ido cambiando, como también han cambiado las formas y modos de
justificarlas, naturalizarlas e instrumentalizarlas: superioridad racial o de género, contratos
de trabajo forzado, criminalidad, marginalidad, protección, se han sucedido como discursos
legitimadores de una estratificación social que siempre es construida desde intereses
particulares.

Dube, Banerjee y Mignolo (2004) nos muestran como la modernidad crea un modelo de
hombre con algunas escalas más o menos próximas al ideal (lo que llaman “sujetos
modernos”). Pero esta creación también genera una nueva y amplia categoría de sujetos que
están dentro de la modernidad y aun así muy lejos de dicho arquetipo, y que somos la
mayoría: “sujetos de la modernidad”. Esta lógica no se encuentra muy alejada de otra que,
en mi tesis, desarrollo con más profundidad: la vigente en la idea de casta. Por otro lado de
Sousa (2014) presenta la capacidad emancipadora que podría tener la noción de Derechos
Humanos entendida de forma diversa e intercultural; y que sin embargo es definida en
exclusiva desde la razón moderna e impuesta para legitimar nuevamente una categoría
social tan indispensable como marginalizada, las personas no-humanas. Considerando que
estos derechos humanos modernos se generan en un momento histórico en que la misma
categoría de humano no era universal, puede entenderse que no resulte conflictiva su
evidente limitación universalista. Una parte de esa no-humanidad se convertirá en
migrantes indocumentadas, las nuevas y nuevos sujetos subalternos globales. Esta categoría
de la corriente postcolonial refiere a las formas en que se nombra a estos conjuntos de
migrantes, algunas relacionadas con su estatus migratorio (“ilegales”, “indocumentados”,
“queue jumpers”, “falsos refugiados”), otras con un sentido peyorativo (“gotera”, “plaga”,
“amenaza”) (El Diario, 17/08/2015). Bauman (2005) utiliza también un adjetivo revelador
para definirlos en relación al sistema en que son producidos: “residuos”. Y de Sousa retoma
algunas problematizaciones realizadas en el seno de los debates sobre modernidad y
colonialidad en nuestro continente mediante el uso de la categoría “no humano”. Por
supuesto, la utilización de conceptos diferenciados tiene impactos en los abordajes de los
fenómenos, y para el sustento de unas determinadas ideas sobre lo que es legal, deseable o
aceptable. Finalmente, y no menos importante, para las personas que están en el límite de la
humanidad.

Para la modernidad no es relevante considerar a estos sujetos subalternos globales: personas


categorizadas como no-blancas, no-desarrolladas, no-modernas, no-documentadas. Sujetos
y sujetas de la diferencia colonial. Y es una limitación con un alcance epistémico mayor:
tampoco pueden escuchar su voz, sus experiencias, sus formas de conocer. Digo pueden
aunque quizás en realidad no quieren, pues como bien nos ha mostrado Spivak (2003) las
personas y grupos subalternos tienen siempre capacidad, recursos y espacios para hablar y
poder ser escuchadas, al menos entre ellas. Y si no, los construyen. El relato desde las
posiciones teóricas dominantes sigue incidiendo en los mismos términos y dinámicas
mediante un análisis supuestamente objetivo, lógico, neutro y universal, pero sin escuchar
su voz. Y las falacias del desarrollismo o de los Derechos Humanos siguen sin cumplirse 3,
lo que lleva a cuestionarse la propia razón de ser de estos conceptos. ¿Desarrollo para
quién, según quién, para qué? ¿Qué otras nociones de desarrollo existen? ¿Qué opinan
sobre el desarrollo, o sobre los derechos humanos, las personas que teóricamente son las
beneficiarias de políticas en pro de los mismos? Escuché decir una vez a una persona
migrante: “los derechos humanos no son para nosotros, son para gente blanca, rica. Yo sólo
busco que no me maten”. Una mirada postcolonial incita a tomar el potencial epistémico de
esta frase como eje vertebrador de análisis, interpretaciones y propuestas.

La elección de un marco epistémico postcolonial surge entonces del convencimiento de que


las personas y grupos subalternizados deben ser el centro no sólo de nuestra perspectiva
analítica si no de la propia generación de conocimiento y propuestas. En esa necesidad, el
uso de la cartografía permite aproximarse a este grupo mediante herramientas (mapas y
Sistemas de Información Geográfica- SIG’s) que tienen utilidad tanto para las
investigaciones como para los sujetos, permitiendo reconstruir y analizar rutas, relaciones y
experiencias así como bucear en las identidades, discursos, conocimientos y conciencia
colectiva subyacentes.

3
Un brillante ejercicio de reconstrucción sobre las formas con que la modernidad impone unilateral y
universalmente nociones como Derechos Humanos, democracia, o desarrollo, se encuentra en el trabajo de
Norgaard (1994), quien se centra en este último. La noción de desarrollo, como discurso justificador del
modelo de acumulación capitalista y sostén de la idea de democracia liberal, ha sido el caballo de Troya que
la modernidad utilizó para ocultar cualquier otra interpretación alternativa.
Los Mapeos Migrantes.
La propuesta metodológica de los Mapeos Migrantes tiene varias justificaciones: el
territorio, la migración y los mapas están fuertemente relacionados, y coinciden en ser
caracterizables desde la hegemonía (Montoya Arango, 2007; Garfield, 2012). Esto no
impide concebirlos de forma distinta, como instrumentos que permitan la expresión de
resistencias y luchas por parte de los grupos subalternos. Los mapas así aprehendidos son
una herramienta epistémica que permiten el encuentro entre hegemonía y contrahegemonía,
y en el ámbito particular de este trabajo conectan lo académico con lo social de una forma
política y militante. el encuentro entre saberes y prácticas. Se trata de mapear, quizás por
vez primera, el conocimiento del territorio que posee quien lo cruza, no quien lo habita. Los
mapas son el legado de una experiencia migratoria orientado a orientar a quienes seguro
vendrán detrás. La sistematización de estos legados pretende contribuir a la reconstrucción
de la identidad, la memoria y la conciencia colectiva de estas personas migrantes, y permite
visualizar activamente el entramado de complejidades sobre las que transitan. Haré aquí un
repaso a los principales procesos mediante los cuales se fue pensando, probando y
corrigiendo la propuesta metodológica de los Mapeos Migrantes.

Para la cartografía colectiva propuesta por Iconoclasistas, que fue la base inicial de los
Mapeos, es el trabajo colaborativo entre las personas que ocupan y/o usan los territorios el
que permite alcanzar nuevas perspectivas en la definición y abordaje de las problemáticas
que los atañen. Es, en palabras del mismo colectivo, “la socialización de saberes no
especializados y experiencias cotidianas, que permiten compartir conocimientos para la
visibilización crítica de las problemáticas más acuciantes del territorio, identificando
responsables, conexiones, y consecuencias” (Iconoclasistas, 2013). La cartografía colectiva
trata de colaborar en la reconstrucción y visibilidad de un conocimiento que por ser
clasificado como no científico es considerado como poco importante. A partir del interés en
aplicar estas metodologías cartográficas al análisis y (re) interpretación de los procesos
migratorios y como herramienta práctica para los propios sujetos de la migración, realicé
diversas estancias de trabajo en la Casa del Migrante de San Luis Potosí 4 durante los años
2015 y 2016.

El primer mapeo inicia con un grupo de seis varones, con edades entre 15 y 50, procedentes
de Honduras y Guatemala. Y un grupo de dos mujeres, una madre con tres bebés y una
compatriota hondureña sola, ambas menores de 25 años. Los resultados y sobre todo, la
dinámica de realización de los mapeos resultaron sintomáticos de algunas limitaciones que
determinadas particularidades de la población considerada imprimen a esta metodología de
base.
FOTO 1: MAPEO COLECTIVO MASCULINO

Fuente: Mapeo Colectivo (Casa del Migrante, San Luis Potosí. Abril, 2015)

4
Esta Casa del Migrante, como la gran mayoría de estos lugares en México, se encuentran gestionados por
distintas organizaciones religiosas, casi todas ellas jesuitas. Cada uno de estos albergues es mantenido gracias
al trabajo voluntario y las donaciones que la sociedad civil aporta, y pueden ser muy distintos en cuanto a sus
reglas, condiciones, equipamiento, etc. Se sitúan a lo largo de las vías de los ferrocarriles que llevan a EE.UU.
Por lo general, los espacios de hombres y mujeres están separados (lo que implicó realizar mapeos distintos
para cada género), se permite la estancia durante varios días, y se provee con alimento, hospedaje, ropa,
servicio médico, asesoría legal, etc.
FOTO 2: MAPEO COLECTIVO FEMENINO

Fuente: Mapeo Colectivo (Casa del Migrante, San Luis Potosí. Abril, 2015)

Resulta complicado elaborar un mapeo colectivo de un territorio que se ha vivido de


maneras distintas, por distintas rutas, en distintos tiempos, y con distintas experiencias. Las
poblaciones sedentarias hacia las que se orientaban los mapeos de Iconoclasistas poseen
una identidad y conocimiento colectivo del territorio que habitan que no coinciden con la
visión, experiencia y conocimiento del territorio ni la identidad colectiva que sobre el
mismo puede generar la colectividad migrante, nómada, móvil y siempre cambiante. Esta
tiene una vivencia constituida por una multiplicidad de experiencias individuales,
superpuestas y a menudo contradictorias, discontinua, por lo que su conocimiento
colectivo, entendido como común, es relativo. Cada migración es distinta, las
temporalidades también son particulares, y pese a que puede haber experiencias o
conocimientos comunes, estos no son homogéneos y se configuran así como conocimientos
en disputa.

A partir de las limitaciones, dificultades, particularidades y aprendizajes de esta primera


experiencia, planteé una reconsideración de la metodología de Iconoclasistas en la que
incluí también los aportes que realizaron los mapeadores, las personas migrantes. En las
dos siguientes visitas realizo cuatro actividades de mapeo con cuatro varones 5, de entre 21
y 47 años y procedentes de Honduras y El Salvador. En esta ocasión, la dinámica se realiza
de forma individual y no colectiva. Con cada migrante se llevan a cabo diversas dinámicas
disparadoras y se le provee del mismo material que para el mapeo colectivo, dejando que
libremente se apropie del mismo y lo personalice a su manera.

FOTO 3: MAPEO INDIVIDUAL

Fuente: Mapeo Individual (Casa del Migrante, San Luis Potosí. Junio, 2015)

Una vez realizadas las primeras experiencias de mapeo, tanto la colectiva de Iconoclasistas
como la primera readaptación particular, el reto es articular estos relatos como
conocimiento con los argumentos teóricos académicos. Necesitaba una forma de visualizar
e interpretar la información cualitativa generada a partir de las reconstrucciones de los
relatos migratorios, un tipo de conocimiento móvil, cambiante y diverso

Fue necesario incorporar herramientas de análisis de disciplinas como la geografía y la


cartografía, que trasladan este tipo de información cualitativa a un lenguaje visual que
permite operativizarlo a través de softwares de análisis espacial: de esta forma no queda
sólo como testimonio individual aislado, sino que podemos integrarlo y contrastarlo con
otras fuentes de información. Así los conocimientos de las personas migrantes pueden

5
Las limitaciones y condicionantes de acceso a las mujeres en estas Casas de Migrantes, por motivos de su
misma seguridad, me imposibilitaron realizar mapeos individuales con alguna de las migrantes.
dialogar y ser interpretados en relación con los conocimientos sobre las políticas públicas
que se ejercen sobre el territorio, con el análisis de las infraestructuras que permiten o
impiden la movilidad, con el establecimiento de determinadas regiones o polos de
desarrollo e industrialización (maquilas, empresas remesadoras), organizaciones de ayuda a
migrantes, centros de detención, etc.

Hacia una propuesta interdisciplinaria.


La última fase de estos Mapeos Migrantes implica entonces la codificación y
sistematización de cada relato de migración en una tabla de atributos como la mostrada en
Tabla 1, con la que posteriormente se conformarán distintas capas de información que
pueden integrarse, manejarse e interpretarse a partir de herramientas cartográficas. Para la
integración de estos aspectos interdisciplinarios en la propuesta, realicé una estancia de
investigación en el Departamento de Geografía Humana 6 de la Universidad de Granada a
finales de 2015. Durante dicha estancia trabajamos en las formas de integrar el tipo de
información recabada a partir de los Mapeos a los llamados Sistemas de Información
Geográfica 7. En ese contexto se planteó una estructura (ver Tabla 1 a continuación) que
permite sistematizar adecuadamente la información y conocimientos recabados a partir de
la elaboración de los Mapeos, y procesarlos y visualizarlos de forma dinámica e
interrelacionada. Migración, mapa y territorio refuerzan nuevamente su relación
interpretativa, y la incorporación a este diálogo de los conocimientos migrantes permite
dotarla de nuevas potencialidades.

6
Grupo de Investigación HUM-662 “Desigualdades socioespaciales: planificación y Sistemas de Información
Geográfica”.
7
Los Sistemas de Información Geográfica son programas informáticos que permiten codificar, sistematizar,
visualizar e interpretar de forma combinada diferentes datos vinculados con el territorio. En particular, se
utilizaron dos de estos softwares: el de código libre gvSIG, y el comercial bajo patente ARCgis.
TABLA 1: SISTEMATIZACIÓN DE UN MAPEO

Fuente: Elaboración propia en base a información de Mapeos Migrantes.

El fruto de dicha colaboración permitió darle un cierre tentativo a la propuesta de los


Mapeos Migrantes, en la cual se integran los métodos etnográficos, la centralidad de los
relatos y conocimientos migrantes, la interpretación desde las ciencias sociales, la
incorporación de la geografía y la cartografía, y la utilización de herramientas y tecnologías
innovadoras, dando lugar a una propuesta postcolonial, emancipadora, interdisciplinaria,
colaborativa y puesta a disposición de la comunidad para su mejora y enriquecimiento.

La propuesta metodológica de los Mapeos Migrantes se presenta brevemente en la siguiente


tabla:
TABLA 2: RESUMEN METODOLÓGICO

Fuente: Elaboración propia.

En base a las experiencias iniciales, a las readecuaciones derivadas de su particularización


hacia la población migrante indocumentada, una vez establecida una metodología
específica para la realización de mapeos junto a la población migrante indocumentada y
realizada la devolución y la nueva práctica de los resultados aquí presentados, es que se
hace posible presentar ahora algunas visualizaciones de Mapeos Migrantes.

Para la elaboración de estos Mapeos se han considerado las experiencias migratorias de


cuatro personas migrantes indocumentadas. En este artículo no es posible mostrar todas las
potencialidades de las visualizaciones, puesto que no pueden animarse cronológicamente
las distintas rutas e hitos, y la cantidad de Mapeos realizados es aún escasa. Perdemos la
visión dinámica de las rutas que han seguido las distintas personas, y la posibilidad de
superponer el momento y lugares en que se aplican distintas políticas (como el Plan
Frontera Sur) o verificar la transformación o adecuación de las rutas en función de las
mismas. Esta es una limitación debida al formato de este trabajo que es posible superar
accediendo a los Mapeos desde otras plataformas, principalmente a través de aplicaciones
informáticas. Es sin duda uno de los retos pendientes de esta propuesta, que de esta forma
se relaciona con otras iniciativas que han tratado de vincular mapas, problemas sociales
como la migración indocumentada y acción política: pero que encuentra en los Mapeos,
quizás por vez primera, un espacio donde dichos mapas son pensados, realizados y
orientados por el propio conocimiento de las personas migrantes.
MAPA 1: RUTAS MAPEADAS

Elaboración propia mediante ArcGIS 10.1.


Fuente: 4 Mapeos Migrantes (Casa del Migrante, San Luis Potosí. Julio, 2015)

En el siguiente cuadro encontramos los símbolos que ayudan a leer las categorías y niveles
representados en los Mapeos.
TABLA 3: LEYENDA

Fuente: elaboración propia


MAPA 2: LUGARES DE PELIGRO Y AYUDA

Elaboración propia mediante ArcGIS 10.1.


Fuente: 4 Mapeos Migrantes (Casa del Migrante, San Luis Potosí. Julio, 2015)

Aún con esas limitaciones debidas a este formato, la visualización de este conocimiento nos
permite no sólo identificar los tipos de peligro y los lugares en que estos ocurren, sino
también identificar y diferenciar cabalmente el colectivo y las personas que los provocan,
información útil para el viaje, así como la posibilidad de profundizar en la propia idea que
tiene cada persona con respecto al alcance de las políticas y discursos con que se le trata de
gobernar y controlar.
MAPA 3: INDICACIONES PRÁCTICAS

Elaboración propia mediante ArcGIS 10.1.


Fuente: Mapeo Migrante (Casa del Migrante, San Luis Potosí. Julio, 2015)

Para la persona migrante la información aquí recabada resulta de la más alta importancia,
pues le permite seleccionar y planificar sus movimientos en base al conocimiento colectivo
generado y atesorado por colegas desconocidos, sus hermanas y hermanos de los caminos.
Para la academia, la sistematización de esta información permite realizar análisis
comparados desde una variedad de disciplinas, dotando a estos análisis de una complejidad
que sólo el mapa, como reductor de dicha complejidad, permite representar. Por supuesto
para los propios organismos delincuenciales (públicos o privados) esta información resulta
de relevancia pues les permitiría adaptar sus estrategias y planificar los lugares en que se
concentrarán sus ataques, o al menos saber qué es lo que saben las personas migrantes. Sin
embargo y pese a dicha potencialidad, el hecho de tener acceso a la información,
conocimiento y experiencias de sus paisanas y paisanos ya supone una ventaja que hasta
este momento no tenían.
Conclusiones
Esta propuesta busca compensar en parte vacíos que se han hecho comunes en el
campo de análisis de las migraciones indocumentadas. El principal refiere a las limitaciones
de los marcos teóricos dominantes, con su imposibilidad de otorgarle centralidad a esta
migración que acaba siendo un subproducto de las dinámicas migratorias y políticas más
amplias, una etapa transitoria, una categoría administrativa o documental que puede ser
resuelta simplemente obteniendo los papeles, haciéndose regular, volviendo a la
normalidad. En la actualidad existen numerosas iniciativas que tratan de utilizar los mapas
con un sentido práctico y contestatario, que de alguna forma tratan de compensar la balanza
de la hegemonía sirviendo de apoyo a distintos colectivos migrantes. Entre ellas podemos
destacar, para el caso de México, el Mapa Interactivo de la Movilidad Migratoria en
México (realizado por el Programa de Asuntos Migratorios de la Universidad
Iberoamericana), o MigranTIC, una propuesta desde la Universidad Autónoma de México.
La Transborder Immigrant Tool o The Natalia Project en EE.UU, y WatchTheMed en el
ámbito del Mediterráneo europeo. Pese a ser iniciativas importantes y necesarias, todas
comparten una limitación respecto a los Mapeos Migrantes, que parece ser la misma
señalada respecto de los marcos analíticos dominantes: la información contenida en sus
mapas, su propósito mismo, no emana de las voces, experiencia o conocimientos de las
personas migrantes. Sí de sus necesidades, claro. Pero siguen siendo mapas hechos de
arriba abajo.

Superando esta limitación (cuyo abordaje supera las pretensiones de este artículo), la
postcolonialidad emerge como una perspectiva necesaria que redimensiona la relevancia y
centralidad migración indocumentada, y permite problematizar y entender mejor el
entramado de políticas, nociones e instituciones que surgen para crearla, naturalizarla,
gestionarla y controlarla. A partir de esta mirada emerge una propuesta metodológica
tentativa y abierta a la comunidad académica, a las personas militantes y activistas, a las
organizaciones de migrantes, y por supuesto a las personas migrantes. Está en construcción
y tiene que ser apropiada y mejorada en colectivo y entre disciplinas. Cada mapa es único,
así que las posibilidades son casi infinitas. Es una oportunidad de conocer y valorizar a
persona migrante indocumentada, para verla no como violentada, marginada, vulnerable o
víctima, sino como la depositaria de un conocimiento único para nuestra labor y
fundamental para el enriquecimiento colectivo. El mapa permite a las personas migrantes
dejar legado de su conocimiento con un sentido práctico e instrumental: es el mapeo de una
conciencia colectiva en movimiento. Ante los dispositivos de control y gestión que tratan
de dificultar su migración, los mapas se convierten en una vía de escape (un “punto de
fuga” que diría Mezzadra -2003- ), una forma de dejar huella a través de su experiencia en
beneficio de quienes vengan después.

Pero esta función, siempre frágil, es puente de otra más importante. A partir del mapa, que
condensa la experiencia y el conocimiento migrante y la investigación y conocimiento
académico, acercamos las miradas y los lenguajes, comunicamos los contextos, nos
permitimos introducir alternativas para enriquecer el conocimiento. La sistematización de
estos legados ayuda en la reconstrucción de la identidad y la conciencia colectiva de estas
personas, y nos permite visualizar activamente su relación (y sus reacciones) con las
políticas que se aplican sobre el territorio que transitan, otorgando un horizonte más amplio
a las investigaciones y la comprensión del fenómeno.

Sin duda pueden identificarse peligros, no sólo bondades. El acceso a esta información y la
metodología puede ser utilizado con fines distintos a los que la dieron impulso. Pero dado
el carácter vivo, flexible y en constante transformación de la migración, un migrante aclaró
esta duda en su mapeo: “no importa que la información que yo te diga ahora haga que los
retenes se desplacen a este lugar hasta ahora poco conocido: cuando vayan allá, el otro
camino quedará más libre. Si no es así, encontraremos otros caminos. Y si no los hay,
empezaremos a hacerlos” 8. Para hablar de y por las personas migrantes indocumentadas,
debemos encontrar las formas adecuadas de hablar primero con ellas y escuchar lo que
tienen que decir, lo que saben y han aprendido con su migrar, para qué quieren que sirva (si
es que quieren). En ese diálogo con sus voces silenciadas en la vorágine del fenómeno,
tenemos la oportunidad de contribuir a curar una herida histórica que sigue sangrando.
Estos Mapeos quieren ser un pequeño pero decidido paso en ese sentido.

8
Testimonio de migrante hondureño en San Luis Potosí, 25 de julio de 2015
Bibliografía
Bauman, Z. (2005). Vidas desperdiciadas: la modernidad y sus parias. Buenos Aires:
Paidós.

De Sousa Santos, B. (2014). Derechos Humanos, democracia y desarrollo. Bogotá: Centro


de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad, Dejusticia.

Domenech, E. (2013). Las migraciones son como el agua: hacia la instauración de políticas
de “control con rostro humano”. Revista Polis, nº 35.

Dube, S.; Banerjee, I.; y Mignolo, W. (2004). Modernidades coloniales. México: El


Colegio de México.

Garfield, S. (2012). En el mapa. De cómo el mundo adquirió su aspecto. México: Editorial


Taurus.

Harvey, D. (2004). El Nuevo imperialismo. Madrid: Akal Ediciones.

Iconoclasistas (2013). Manual de mapeo colectivo. Recursos cartográficos críticos para


procesos de creación colaborativa. Acceso: 16/03/2014 en
http://www.iconoclasistas.net/post/manual-de-mapeo-colectivo-en-pdf/.

Mezzadra, S. (2003). Capitalismo, migraciones y luchas sociales: notas preliminares para


una teoría de la autonomía de las migraciones. Indeterminate! Kommunismus. Conferencia
magistral. 7 a 9 de Noviembre. Fráncfort.

Montoya Arango, V. (2007). El mapa de lo invisible. Silencios y gramática del poder en la


cartografía. Universitas Humanística, enero-junio. 155-179. Acceso: 22/05/2012 en
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=79106309.

Norgaard, R. B. (1994). Development Betrayed: The End of Progress and a Coevolutionary


Revisioning of the Future. Londres: Routledge.

Quijano, A. (2000), Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina. En Lander,


Edgardo (comp.), Colonialidad del Saber, Eurocentrismo y Ciencias Sociales. CLACSO-
Unesco.

Sandoval, J.M. (2009). Integración regional subordinada, saqueo de recursos estratégicos,


migraciones forzadas y lucha por la soberanía en el continente americano. En Álvarez de
Flores, R.; y Sandoval Palacios, J.M., Alternativas de regionalización Vs. integración
subordinada en América Latino. Más allá del neoliberalismo. Venezuela-México:
Universidad de los Andes e Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Santi, S. (2011) ¿Beneficios para todos? Crisis, desarrollo y gobernabilidad, en la agenda


política iberoamericana sobre migraciones. IV Congreso de la Red Internacional de
Migración y Desarrollo. Ecuador: FLACSO.

Spivak, G. CH. (2003) ¿Puede hablar el subalterno? Revista Colombiana de Antropología,


Vol. 39, enero-diciembre. 297-364. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e
Historia.

Notas de prensa
EL DIARIO
17/08/2015: Las barbaridades de los políticos sobre refugiados que llegan a Europa:
“gotera”, “plaga”, “amenaza”. En http://www.eldiario.es/desalambre/barbaridades-
politicos-refugiados-Europa-amenaza_0_421008475.html (02/10/2015).

LA JORNADA
08/07/2016: Acumulación por exterminio. En
http://www.jornada.unam.mx/2016/07/08/opinion/019a1pol (24/09/2016).

View publication stats

También podría gustarte