Está en la página 1de 1

El método científico

El método científico es un sistema de trabajo elaborado para estudiar


los hechos que tienen lugar en la naturaleza y así tener nuevos
conocimientos
El método consta de 4 partes:
1. Observación-Es el examen atento de los hechos y puede ser
percibidos o medidos con instrumentos
2. Formulación de hipótesis-Es una explicación provisional de los
hechos y sus posibles causas
3. Experimentación-Consiste en empezar a recrear físicamente
nuestra hipótesis y es muy importante recoger los datos con
precisión.
4. Emisión de conclusiones-Se comparan los datos experimentales
con la hipótesis.Después se comunican las conclusiones para
nuevos conocimientos y si estas conclusiones reflejan hechos
repetibles puede enunciarse una ley.

El trabajo en el laboratorio
El laboratorio es un espacio de trabajo adaptado a los experimentos y
la toma de datos.
Existen diferentes tipos de laboratorio (de química,geología…) Se rigen
unas normas de uso y de seguridad específicas
La seguridad en el laboratorio
-Instalaciones-
-Comprobar si está todo el material necesario para realizar el
experimento.
-Localizar los elementos de seguridad y las salidas de emergencia.
-Vestimenta-
-Bata
-Zapatos cubiertos y cabello recogido
-Gafas de seguridad en experimentos que pueden provocar daños
oculares.
-Comportamiento-
-No beber,comer ni fumar
-Lavarse las manos antes y después de un experimento
-Trabajar prestando atención y ordenadamente
-Uso de productos-
-No inhalar,probar ni oler productos químicos
-Manipular los productos dependiendo la etiqueta
-Primeros auxilios-
-Cortes-Lavar herida durante 10 minutos y desinfectar con antiséptico y
dejar secar o taparla con una venda estéril
-Quemaduras en la piel-Lavar con agua fría durante 10-15
minutos,después aplicar pomada adecuada.
-Inhalación de tóxicos o nocivos-Conducir inmediatamente a la
persona a un lugar con aire fresco.

También podría gustarte