Está en la página 1de 21

Problemas aditivos

con números
racionales
Suma y resta de números racionales
Significados de la adición

 Situación 1: Jorge tenía ½ kg de manzana,


Gaby le dio ¼ kg. Ahora tiene ¾ kg.
 Situación 2: Jorge tiene ½ kg de manzana y
Gaby ¼ kg. Entre los dos tienen ¾ kg.
Significado unitario de la adición

 Una cantidad inicial experimenta un cambio al


añadirle una segunda cantidad. El resultado
es el incremento de la segunda cantidad
sobre la primera.

 Situación 1: Jorge tenía ½ kg de manzana,


Gaby le dio ¼ kg. Ahora tiene ¾ kg.
Significado binario de la adición

 Hay dos cantidades que tienen asignado el


mismo papel. Se realiza una unión o
combinación de las dos cantidades que
permite llegar al resultado.

 Situación 2: Jorge tiene ½ kg de manzana y


Gaby ¼ kg. Entre los dos tienen ¾ kg.
Significados de la sustracción

 Situación 3: Jorge tenía ¾ de pizza y se comió


¼ de pizza. Ahora le queda ½ pizza.
 Situación 4: Entre Jorge y Gaby tienen ¾ de
pizza, ¼ de pizza es de Gaby. Por lo tanto ½ de
pizza es de Jorge.
Significado unitario de la sustracción

 Hay una cantidad inicial que sufre un cambio


al quitarle una segunda cantidad. El resultado
es la disminución de la segunda cantidad
sobre la primera.

 Situación 3: Jorge tenía ¾ de pizza y se comió


¼ de pizza. Ahora le queda ½ pizza.
Significado binario de la sustracción

 Hay dos cantidades que tienen asignado el


mismo papel. Se valora lo que hay en el todo y
en una de las partes, lo que permite conocer
lo que hay en el complemento.

 Situación 4: Entre Jorge y Gaby tienen ¾ de


pizza, ¼ de pizza es de Gaby. Por lo tanto ½ de
pizza es de Jorge.
Significados y tipos de acciones
asociadas a la adición y sustracción

Significado unitario Significado binario


Adición
Aumentar Unir/combinar
Sustracción
Disminuir Comparar/igualar
Situaciones y problemas aditivos

 Los problemas aditivos de una etapa se


resuelven con una adición o una sustracción.
 Tipos de problemas aditivos
 Problemas de cambio
 Problemas de combinación
 Problemas de comparación
 Problemas de igualación
Problemas de cambio

 Hay una cantidad inicial sometida a una


acción o transformación que la modifica para
llegar a una cantidad final.
 El cambio puede ser de aumento o de
disminución.
Problemas de cambio
disminución

 Incógnita en cantidad final:


 Había medio pastel y alguien se ha comido un
cuarto, ¿qué porción queda?
 Incógnita en cantidad inicial:
 Alguien se comió un cuarto de pastel y quedó un
cuarto de pastel y , ¿qué cantidad de pastel había
inicialmente?
 Incógnita en transformación:
 Había medio pastel y ahora queda un cuarto, ¿qué
porción de pastel se comieron?
Actividad

 Redacta tres problemas aditivos de cambio con fracciones


donde el significado de estas sea medida:
 Uno con incógnita en la cantidad final
 Uno con incógnita en la cantidad inicial
 Uno con incógnita en la transformación
Problemas de combinación

 Hay dos cantidades estáticas (A y B) que


forman parte de un todo que las incluye y lo
conforman en su totalidad.
Problemas de combinación

 Incógnita en el todo:
 Carlos tiene 5/4 litros de detergente y Juan ¼ litro.
¿Cuántos litros de detergente tienen entre los dos?
 Incógnita en una de las partes:
 Entre Juan y Carlos tienen 3/2 litros de detergente. Si
Carlos tiene 5/4 litros, ¿Cuántos litros de detergente
tiene Juan?
Actividad

 Redacta dos problemas aditivos de combinación con


fracciones, que tengan significado parte-todo:
 Uno con incógnita en el todo
 Uno con incógnita en una de las partes
Problemas de comparación

 Se dan simultáneamente dos cantidades independientes que


se relacionan mediante la comparación. En la comparación ,
una de ellas actúa de referente (R), otra de comparado (C) y
el resultado de la comparación de ambas cantidades es la
diferencia (D). Los problemas pueden ser de aumento o
disminución.
Problemas de comparación

 Incógnita en el referente
 Teresa tiene 3/2 de barra de chocolate, ¼ de barra de
chocolate más que Antonio. ¿Cuántas barras de
chocolate tiene Antonio?
 Incógnita en el comparado
 Antonio tiene 5/4 de barra de chocolate. Teresa tiene
¼ de barra de chocolate más que Antonio. ¿Cuántas
barras de chocolate tiene Teresa?
 Incógnita en la diferencia
 Teresa tiene 3/2 de barra de chocolate, Antonio tiene
5/4 de barra de chocolate. ¿Qué fracción de barra de
chocolate tiene Teresa más que Antonio?
Actividad

 Redacta tres problemas aditivos de comparación-aumento,


donde la fracción tenga un significado de medida:
 Uno con incógnita en el referente
 Uno con incógnita en el comparado
 Uno con incógnita en la diferencia
Problemas de igualación

 Exponen una acción física, necesaria para


que una cantidad sea igual a otra, en la que
una cantidad (el comparado/igualado) se
iguala a otra (el referente).

I I
Problemas de igualación

 Incógnita en el referente
 Pedro tiene 3/2 m de listón, necesita ¼ m más para
tener tantos como Ana. ¿Cuántos metros de listón tiene
Ana?
 Incógnita en el comparado/igualado
 Ana tiene 7/4 m de listón. Si Pedro consigue ¼ m de
listón tendrá tantos como Ana. ¿Cuántos metros de
listón tiene Pedro?
 Incógnita en la igualación
 Pedro tiene 3/2 m de listón, Ana tiene 7/4 m de listón.
¿Cuántos metros de listón debe conseguir Pedro para
tener tantos como Ana?
Actividad

 Redacta tres problemas aditivos de igualación con fracciones


con significado parte-todo:
 Uno con incógnita en el referente
 Uno con incógnita en el comparado
 Uno con incógnita en la igualación

También podría gustarte