Está en la página 1de 10

Material con el que

comienza esta clase


● Storyline.
● Cuestionario.
● Entrevista grabada.
● Fotos.
LENGUAJE SONORO

Utilizar Anchor en la
La voz hablada La música El silencio playstore del celular.

Tiene versión de
escritorio:
https://anchor.fm/

Ayuda con guión de


Transiciones / podcast:
Efectos sonoros Planos https://es.blog.ancho
Gramática
r.fm/create/how-to-wr
ite-podcast-scripts
Cuando tenemos claro qué debemos contar y a qué
público nos vamos a dirigir, debemos pensar en la
estructura interna de la noticia y en cómo vamos a
distribuir la información.
Redacción de noticias en la web

Utiliza un esquema de presentación de la información que se llama “pirámide


invertida”, que hoy en día sigue siendo utilizada: la información es
presentada según el orden de importancia: de lo más importante a lo menos
importante.

Tiene un objetivo fundamental: informar al receptor desde un principio de los


aspectos fundamentales de la noticia, bajo la máxima de que el lector no
siempre concluye su lectura.
La noticia o los textos informativos
responden a estas cuestiones de rigor: qué,
quién, cómo, dónde, cuándo.

→ Qué: es el acontecimiento, el hecho, la


noticia;

LAS 5 W (6 W) → Quién: el personaje o personajes de la


noticia;

→ Cómo: describe la forma y circunstancias


Las 5 W provienen de los en la que tuvo lugar el acontecimiento;
términos en inglés What, Who, → Dónde: donde ha tenido lugar el hecho;
How, Where, When.
→ Cuándo: sitúa la acción en el tiempo.

Contextualizar: ¿Por qué?


El copy
El copywriting en redes Contar una historia.

sociales busca llamar la Pensar en nuestro público objetivo para utilizar


un tono de comunicación que vaya acorde.
atención para resaltar y
Identificar temas novedosos para que la
generar engagement con audiencia haga click y comparta la publicación.

nuestros seguidores. Cuidar la ortografía y la gramática.

Siempre hablar en un tono cercano y hacer uso


de las emociones para darle personalidad. El tono
tiene que ser conversacional, contando las
historias como si se las contáramos a un amigo.
Publicar en IG
El mensaje principal debe estar en la primera
línea del copy, ya que se trata de una red
social netamente visual.

Los hashtags son algo complementario.

Es importante el llamado a la acción:


fomentá los comentarios dejando una
pregunta para tu público en el copy, invitá a
“leer más” o compartir la publicación.
¿Cómo se diseñan las stories y los post?
Vamos a usar un programa de diseño para los/as que no diseñamos: Canva.

Tiene una versión para celular y también una en la web para trabajar en la
computadora https://www.canva.com/

Nos ofrece plantillas con imágenes y el tamaño predeterminado según el


lugar en el que vayamos a publicar nuestro contenido.
Fondo que contraste

Formato sugerido con el color del texto


para que sea legible

Cita textual del/la


entrevistado/a Foto del/la protagonista,
con ideas centrales de la situación o del
de la historia que contexto donde sucede.
queremos contar

Nombre y rol de la
persona
entrevistada La imagen puede tener
algún filtro que facilite la
lectura del texto.
Envía el material en
este formulario

También podría gustarte