Está en la página 1de 4

T /\

!tWB
FUTURO
SEGUNDA EPGGA. — AÑO n,- NÜM. «•J» MADRID.—SÁBADO 27 DE JUNIO DE 4908 GHCINAS: CLAVEL, 44, 2.- APART.* 443
Y
f r i' l fir •
f & f t t l l ? t í t í A T\ TU? ATTT TjfYC I los judaizantes y á íos moros y judíos ) Exhortación pastoral acercarte laconsa produciendo la protesta que formuló el Consejo el laicismo de escuelas y cementerios. Eso ec;
JLlA J L Í I J D J J A I Ü U i l l J I I U Í J I U M | prosaiitistas con multas, penas corporales I gracióná la Inmaculada, publicada en el dé Ciento én 1714, al suprimirse las libertades eu habiendo libertad de cultos, matrimonio civil
y la muerte; y que en esa petición de las Boletín Oficial de su diócesis el 34 de No- de Cataluña. y laicismos, ya será imposible que haya filtra-
Seguidamente habló el Sr. Bertrán y Amat y ciones, despilfarro» é inmoralidades en la admi-
- Con este título escribe un artículo én Ü?¿ Cortear castellanas está tra esbozo de pro- viembre de 1906, después de atestiguar que luego se levantó el alcalde, quien, después dé nistración; ni los caciques serán caciques, ni
Liberal un asiduo á los pasillos y al aa&n yectó Be la Inquisición y en ella se funda- la iniciativa de solicitar de la Santa Sede agradecer su visita A los antiguos carrera, dijo Guadalajara será de Romanones, ni Alcoy de
<¿e conferencias del Congreso. ron los Reyes Católicos al establecer el semejante Consagración no era suya, sino que habían desaparecido «aquellas instituciones Canalejas, ni Cádiz y Motril de Moret, ni la po-
La síntesis del estupefaciente trabajo Santo Oficio? del Cardenal Spínola, Arzobispo de Sevilla, y leyes, pero aunque se corte el árbol, siempre lítica española un pugilato de ambiciones y de
periodístico está en los siguientes párrafos, Tan refractarios eran los españoles de la arrebatado por inesperada muerte á la ve- quedan raices. Creo—añadió—que es obligación hambres completamente personales.
en los cuales el estilo y la gramática y las; Edad Media á esa supuesta libertad de cul- neración y amor de cuantos tuvieron la di- de los Municipios no limitarse a pedir la auto» ¡Qué tendrán que ver la libertad de cultos, ei
ideas están á la misma altura. La altura de tos que ni aun con los moros ó judíos con- cha de conocerle y tratarle, exclama her- nomía, sino tomársela.» (Aplausos.) matrimonio civil y los dos laicismos con las di-
1A olvidada novela en cuya portada escribió vertidos querían mezclarse y contraer pa- mosamente: «No ha sido nuestra, pues, la Terminó recogiendo la protesta de 1714, y lapidacionos administrativas, verdaderos roboa
el autor:. Ni el autor ha podido Uegar á rentesco, y una gota de sangre judaica ó iniciativa; pero basta que sea en honra de dijo: «Somos muchos los que hemos de ver que con abuso de confianza y con el caciquismo in>
iriásni la literatura á menos: morisca que corriera por las venas de ai- la Inmaculada, á cuyo misterio profesamos nn«Cataluña pueblo tiene fuerza.
no ha de limitarse A formular su
decoroso?
especial devoción y somos deudores de in- Es ya intolerable escribir y hablar, ó con tan
" «Hay que, destruir los reatos de las guaridas guien. proveniente de antiguos cruzamien- merecidas rotesta, sino que debe hacer esa protesta por supina ignorancia é inconsciencia, ó con tan
reaccionaria», de las cuales, periódicamente, co- tos matrimoniales, se consideraba deshon- nuestro el pensamiento,
mo de las bocas del Averno mitológico, salen rosa, é incapacitaba para desempeñar; mil
dadivas, para que hagamos
y con todas las S
i acción.
»Debe lachar Cataluña para reconquistar las
afrentoso desprecio del entendimiento de lecto-
res y oyentes.- (Jnfpárrafo del discurso de la Bor-
legiones, que se laczan sobre las conquistas del cargos y para ser condecorados con títulos energías de nuestro espíritu promovamos libertades municipales, pues cuanto más fuer- bolla, copia á la letra el Heraldo, indicando asi
derecho, coma se lanío Breno, al frente de los y honores, y aun para entrar en cualquier su realización,» tes sean los Municipios, más robusta será la el peso é importancia que le da. Léanlo nues-
celus, sobra Roma mal guardada. gremio ó cofradía. Los estatutos de limpie- ¡Con cuánta verdad puedo apropiarme 'y nación.» tros suscriptores:^
No habla en esto nada de revolucionario, ni za desangre son conocidos de cualquiera repetir estas últimas fervorosas palabras! A continuación habló el alcalde de Tarragona, «No deben extrañarse de la petición de la li-
menos de jacobino ni de antirreligioso. Los que que haya asistido á la clase de Historia del Gracia muy señalada del Señor y fuente de invitando, al terminar, al Sr. Bastardas á asis- bertad de cultos quienes conocen cómo la madre
fales oatraius. sostienen deben dirigirse al vul- más abandonado Instituto. obras innumerables me ha parecido siem- capital. tir ¿ las fiestas que han de celebrarte en aquella de la católica reina de España obra libremente
go, mas EO A, quienes: hayan penetrado en Us en el Palacio real, A pesar de profesar distinta
intimidades de nuestra historia y hayan podido En fin; es tan peregrina la afirmación del pre la de habermeferiadomis padres con la Le sucedieron «n 'el aso de la palabra los re- religión.
contemplar la vida de Casulla dorante toda la Sr. Nido, que causará la misma sorpresa y dulcísima leche de esta devoción, que llega presentantes de varios pueblos, dándose luego sCuaado el infante recién nacido llegue al nao
Edadl&dia, *$ (jo* era la base del «derecho vi- ^aun sonrisa á sus correligionarios que á á formar como parte de la. misma vida y por terminado el acto, que fué presenciado por de razón y pregunte A su madre qué pide si pue-
gente A la satán» la libertad de cultos.» nosotros; y tan destituida de fundamento, s£r de los hijos de España, y que se con- escaso público. blo, será preciso contestarle:—No quiere dárse-
, Tantos tanto, tanto nos han ponderado la qSÜJgnM a Pm tad ,° b a s t a y s F b r a ' . ^
Salas de concluir, vamos á recordar . serva
al Marchena,
del todo floreciente en la villa de
mi patria, tan^o sin duda por BARCELONA 26.—El gobernador ha publicado
le al pueblo lo que los reyes tienen en su propia
casa.»
superstición, el fanatismo, la intolerancia
que se ooncretó en la Inquisición, las ma- Sr. Hid© Algo] que jBarecf haber entregado haberla santificado y esclarecido con su ce- un bando recordando las disposiciones vigentes (Donosa manera de argumentar! ¿Si A cual-
tanzas de judíos y moriscos, las conversio- al olvidó. Puhtble olvidé, segán él, puesto lestial vida la Venerable Madre María de sobre conciertos y bailes públicos, para* los que quier liberal ó á cualquier español se le ocurre
nes y bautismos á la fuerza, la teocracia os- que se refiere al debate habido en 1876 so- la Antigua, religiosa del convento de Santa habrá de pedirse previa autorización guberna- casarse con la hija de una protestante, molesta-
curantista de España en los siglos medio- bre el art, t j deia Constitución. Clara, comparable en su manera de sentir tiva. rá alguien á esta señora y no podrá vivir tran*
Este bando se cree que logrará atajar los aba- quitamente en la casa de sus hijos? ¿Quién y
evales y principios de la edad moderna, ¿No recuerda" el Sr. Nido los millones y escribir del misterio con É Venerable Ma- sos de ciertos sardanisícts enragés. dónde ha visto semejante imposibilidad? Porque
hasta el constantemente alabado Carlos III, cde firmas de españoles del pueblo que pro- dre sor María de Jesús di Agreda, como lo que vemos aquí en España, en cualquiera ciu-
<fue las afirmaciones del Sr. Nido no podrán testaron contra la mera tolerancia que con- en razón de estar identificada en su espíri- BARCELONA 26.—Dorante el concurso hípico dad, es matrimonios mixtos ó matrimonios he*
menos de chocar á cualquiera. Sobre todo sagra el art. 11? tu y tradiciones religiosas! con la próxima celebrado esta tarde, se cayó del caballo el te- terodoxos, sin que su heterodoxia impida qaa
su afirmación de que presentar á la Edad ciudad de Sevilla, la másfeConeepcionista niente Sr. O'Shea, quedando en gravísimo es- tengan lo gue los reyes en su propia casa.
Medía española con los caracteres que aca- de España, y, por consiguiente, de todo el tado. * Esto es evidente; esto lo sabe el Sr. Borbolla
bamos de atribuirle, son patrañas que de- D E S D E _ P A R I S mundo. ! • A las seis de la tarde
Extremaunción, falleciendo eco después.
la faé administrada la y el Heraldo, y si no lo saben, que dejen de ha-
blar de política ni de nada, porque semejante
ben dirigirse al vulgo, pero no d quienes Se arraigó y acrecentó faás y más esta ignorancia incapacitaría para aspirar A regir á
(POR TELÉORAVO) A consecuencia del accidente fué suspendido
hayan penetrado en las intimidades de nues~ DB WD ESTRO REDACTOR CORRESPONSAL mi devoción por 1A providencial circunstan- el concurso. España desde el banco azul ó A ilustrar su con-
tra historia; Esa afirmación i decimos, tilda cia de haberme educado y pasado lá mayor ciencia desde las columnas periodísticas. Nó ca-
de patrañas á cuanto han escrito los corre* man PARÍS 27:—telegrafían de Argel que Si Oth- parte de mi vida én él per tantos títulos BARCBIÍOKA 26 .—Ha producido pinosa Wpte> be, pues, de las palabras citadas mis explica-
ligionarios del articulista sobre la materia, y agregado Djerrasi, delegado del sultán Abd-el-Atiz ínsigfiíe^lacpcrMonte de Granada, donde •ion
al Estado Mayor del general Lian- descansan los restos moríales de su véhe- en lasel pruebas trágico accidente de que ha sido victima ción que la farsa política, el convencionalismo,
desde Pi y Margall y la Fuente, que trata- te; en la frontera de Argelia y Marruecos, ha del concurso hipíeo el teniente la ruin mentira nacional, base de encumbra-
ron la cuestión exprofeso, hasta el último Uegadp á Argel procedente de Oran. Venía á aable fundador D. Pedro | e Castro y Qui- de dragones de Montesa D. Enrique O'Shea y mientos, que son el derrumbamiento de la pros-
Sacetillero de periódico liberal que* la abí>r- conferenciar con él gobernador general de Arge ñones, el prelado iJ
dé la Iglesia de Dios que Aguirre. peridad patria.
6 por incidencia. lia e inmediatamente que realizó su propósito mártfabajó póTrecabar%lá Santa Sede . Aquél . ocurrió al saltar nn obstáculo llamado Y nada más sino desmentir rotundamente»
l a ^ m e ^ ^ g ^ ^ d j ^ l a ^ ^ ¡ * g ¡ J-j^J „ por ana vez más, sin miedo A ser rectificados, la
Ayer mismo, en el mismo Liberal, un volvió i salir para Oran y,la frontera. gaHendod(Jgpedi. malévolamente supuesta confusión de tradicio-
Ha sido recibido y despedido
compañero de colaboración, del Sr. Nido, por lojt oficiales del .cuarto militar del goberna- en la estación tenciápía, según JO
lo patentiza ei
él increíble d 0 e l J i n e t e á g r a n a U u r a palistas (llámense íntegros ó carlistas) y conser-
estampa estas frases,, que, aunque secta- dor ¿general. ardor con que, siendo ala sazón Arzobispo El Sr. O'Shea cayó al suelo de bruces, frac- vadores, de los cuales estamos tan distanciados
rias y llenas de errores,.están en manifies- de Sevilla, patrocinó, alentó y dirigió todas turándose la base del cráneo. como de todos los demás partidos liberales; to-
ta contradicción con lo que dice el Sr.Nido gestiones de esta ciudad para el indicado Libre el caballo del pesó del jinete, salvó el dos igualmente funestos y todos causantes igual-
PARÍS 27.—Escriben de Berlín 4 varios perió-
de nuestro espíritu nacional en la Edad dicos de París, que la -Gaceta de Voss ha recibi- fin. De aquí el que yó no naya malogrado obstáculo, dando un salto de campana y cayen- mente de la ruina de nuestra patria.
Media: do de nn corresponsal un telegrama, según el ninguna ocasión de cuantas se me han doEl sobre el cuerpo inanimado de aquél.
Sr. O'Shea faé recogido inmediatamente.
presentado de ofrecer á la Inmaculada al-
«Mientras haya pueblo que ere» *a tes. mila- cual el gobierno búlgaro ha hecho saber oflcial- gún obsequio de mi filiafamor. Alser pro- Oyósele sólo exclamar lAy, Dios míol, perdien- DE LA CORUÑA
gros, que se amotine por las apariciones, pre- ; mqote al gabinete de Londres que el nuevo pro- do en seguida el conocimiento y arrojando san*
sentes ó pasad»», habrá superstic'osos; y e¡ su- yecto í.pglo-rn«ó de reformas para la Mácédonia, movJydo por la djyina bondad y la inmere- gre abundaste por la boca y narices.
persticioso, hostigado por quienes de este espí- elaborado por los ministros plenipotenciarios de cida benevolencia de la Santa Sede fila al-
ritu tacan su auge.como cta«e social ó su me ambas naciones, no puede satilifacer A Bulgaria. tísima dignidad episcopal, dispuse que en Cruz A toda prisa fué trasladado al botiquín de la CATÍiSTROFEJN EL MAR
Roja, falleciendo A los pocos momentos.
dro, será fanático; el Un*tico intolerante, el in- Et ministro búlgaro de Relaciones exteriores, el centro de mi escudo de armas campeara Un Sacerdote congresista de la historia de la co- NAUFRAGIO DEL VAPOR LARACHE
tolerante inquisidor. Como el tiro va á su blan- M. Paprikof, añade en su nota dirigida £1 mi- kt imagen del Misterio, y que al pie de
co, ese pueblo irá siempre contra la libertad. nistro de Negocios extranjeros d« Inglaterra, aquél ondeara una cinta volante que osten- rona ñeros
de Aragón, que giraba con varios compa-
una visita á los Museos, le administró la
»E1 alma española signe siendo medioeval. La que Bulgaria, sabe y conoce que no puede con taseleflan célebre lema ConcepciOnista de Extremaunción. (¡POR TILÉORAFO)
cruzada religiosa contra los moros y el predomi- • tar más que consigo misma para proteger sus 26.—Acaba de fondear el vapor Co'
intereses nacionales, y que obrará teniendo en D. Pedro de Castro: A MARÍA NO TOCÓ EL Al darle la señal de salida para su prueba el CORUÑA
nicfincontrastab'.é del clero en los siglos siguien- Sr. O'Shea, había dicho al Jurado: ruña, conduciendo 36 náufragos del Larache.
t<H, la han petrificado. Y esa alma milagrera se cuenta este aislamiento en que Rusia é Inglate- PECADO PRIMERO. El resto de los salvados han marchado A sos
—Hoy es la mía. Hoy me mato.
adhiere. & la monarquía absoluta y adora é Fe- rra la dejan, á pesar de las promesas hochas. t Tan luego como ocupé la Silla episcopal Después del accidente, el publico desalojó las respectivos domicilios en ferrocarril.
lipa II como * on Dios, según el testimonio de En los círculos diplomáticos de Berlín y Pa- de Tarazóna me apresuré á pedir para mi tribunas, suspendiéndose el concurso. Los náufragos fueron recibidos por el gober-
un coptemporAneo de aquel rey; tottiene la In- rís, ha llamado la atención él no tenerse noticia diócesis, y alcancé de la Santa Sede la Oc- El cadáver ha sido trasladado por la ambulan- nador civil, tos representantes de U Compañía
|uífíei6n y la restaura ea pleno siglo XIX; de- • de que el gobierno de Bulgaria haya enviado du- tava privilegiada de la fiesta de la Inmacu- cia al hospital militar. Trasatlántica y numetoso público. Et desembar-
gfter&'fofjudíos,ios expulsa, viola sus pacto* í pticado de esa nota al gobierno ruso. lada Concepción. Con todo celo procuró co fué emocionante. [
t Se habla también, de una carta confidencial di- después que se celebraran debidamente en Los compañeros de armas del Sr. O'Shea ve-
con las moriscos, arruina la nación por deete* lan el cadáver del infeliz oficial. La Comp&ñla Trasatlántica alojó á los n.Aa^
«•arlos. Nó fueron íes reyes; fué et pueblo el in- i rigida al rey Eduardo por el principe de Bul- fragos en varias fondas d« la población. '
mi referida diócesis las fiestas jubilares de Los oficiales franceses venidos al concurso se
transigente, el fanático, el torturador.» la definición dogmática del misterio; y aho- proponen enviar coronas. De la última comprobación resaltan,89 ahoga-
{ . ^ ' ^ — — S — — [
¿Qué tiene que ver este cuadro, este es- ra mismo sigo ocupándome con sumo em- Es esta la primera desgracia ocurrida en jos dos y 62 salvados.
tado de alma nacional, con la libertad de La Consagración i la Inmaculada Sefio en preparar una gran peregrinación numerosos concursos hípicos celebrados aqní.
A lss pruebas de ayer asistían él capitán ge-
eu tos que preconiza el Sr. Nido como base e esta corte y de mi nueva diócesis, que, REPOBLACION FORBSTAL
neral y numeroso público.
del derecho vigente en Castilla durante Versión pastellana de las preces latinas ele- antes de visitar lá Ciudad Eterna con mo-
toda la Edad Media? vada! A Su Santidad por nuestro' reverendísimo tivo del Jubileo sacerdotal de Vuestra San- LA MANCHA
ero examinemos analíticamente los ar- Prelado par* que se digne mandar ane ^i Orbe tidad, vaya á postrarse á las benditas plan- E L ULTIMÓ MITIN
gumentós aducidos y hecho* históricos en • católico se consagré A la Inmaculada Cbncep tas de la inmaculada de Lourdes en el año II
que está el nervio de la argumentación del ción: ' ..'"'"." jubilar de sus celestiales apariciones. , Al discurso pronunciado por el Sr. Rodríguez Basta fijar la mirada en la vegetación del Re-
Sr. Nido. ^ .: BBAÍÍSIMO PADR?: Siendo esto así, rio me es lícito de modo de la Borbolla, en el mitla de Ecija, dan una tiro, para comprender al instante el brillantísimo
alguno permanecer indiferente é inactivo importancia extraordinaria. No sólo porque re- papel que puede desempeñar el eucalipto en la
Nuestras clásicas Cortés jamás recono- Además del recuerde de la manera tan machó la alianza entre liberales, demócratas y repoblación manchega. Sus frondosidades, flo-
eieron la libertad de cultos. Ni en el Bece- bondadosa como atiende Vuestra Santidad en la presente ocasión, dejando de promo- repubiicsDOS, firmada en San Sebastián por ios tando en la atmósfera por encima, de aquella po-
rro de las Behetrías, de Pedro el Cruel, ni á los más sencillos deseos de todos sus ver cuanto esté de mi parte una consagra- Sres. Gasset y Melquíades Atvarez, sino porque derosísima vegetación muchas v*o* centenaria,.
en los Ordenamientos de las Cortes de Al- hijos» me anima á dirigirle la presente sú- ción que sería gloriosísima para la Santí- proclamó que el programa del partido liberal es debajo de la cual han tenido qoe desarrollarse
taiáx de Alfonso XI, ni menos en las Par- plica el considerar que óáta se ordena sima Virgen en el misterio de su Concep- el suscrito por Moret en 1905, eri élfeMalsé in- desde la niñez; durante su juventud cohibido
tidas del rey sabio, encontrará nada el se- fi la mayor honra de un miafírio de ht San- ción Inmaculada, y atraería ciertamente so- cluyen la libertad de cultos, el matrimonio civil constantemente por ella, que le ha estado dispu-
flor Nido que se parezca ó tenga que ver tísima Virgen, singularmente ámadó d«r bre la tierra copiosísimas gracias y ben- y la laización de las escuelas y cementerios. La- tando la vista vivificadora del sol y el usufructo,
con la libertad de cultos. Y si lo encuentra, Vuestra Santidad, y juntamente al mayor diciones del cielo. Y ya qué en nú pobreza amistad intima del Sr. Borbolla coa el jefe d» los del terreno, que tenía aquella bien acaparado
y pequenez otra cosa no puedo, deposito liberales Sr. Moret, hace suponer que aqueles para si con sus raices, que se h*n venido pro-
que, lo especifique- No basta, Sr. Nido, con bien de la Iglesia cuyo régimen le plugo ai portavoz de éste y de ahí mayor relieve para las pagando y multiplicando durante generaciones,
aducir esas compilaciones legales sin mos- Señor confiarle. conítodo acatamiento ante e] frono dé Yuejí*
tra Santidad éstámí humilde Súplica, seguro palabras del jefe de los liberales sevillanos circunstancias todas mis que suficientes para
trarnos en cuál de sus leyes, títulos ó ar- La gracia que ansio impetrar de Vues- A su discurso dedica al tferaldo el fondo de condenar al coloso de las selvas de Australia A
tículos consta la prueba de lo que demos- tra Santidad no es otra sino la de que, tri- de que si no juzga destituidas de solicle! y anoche. Dediquótnosls nótotroi anas líneas. no poder salir dentro del recinto de aquello»' jar-
trar se pretende. Esa forma de citar sabe & butando á la Soberana Reina de los ánge- eficacia las razones en que sé funda, se in(i El Sr. Rodríguez de la Borbolla «dijo (copia - dines del estado de arbusto, y á pesar de la&v
erudición barata, á fuegos de artificio diri-1 les y de los hombres el mismo obsequio diñará su ánimo á despacharla favorable- mos del Heraldo) que deseaba el concurso de cuales, su potentísima vegetación ba triunfado
gidos ál vtüga, ttiasnoá quienes hayan pe- que al Corazón adorable de su divinó Hi- mente. los republicanos para ayudar A los liberales á en toda la linea, durante el breve periodo de su
nettado enlas intimidades de nuestra his- jo, ofrecieron respectivamente Pío IX y Madrid, en la fiesta de la Anunciación de restablecer el imperio de la moralidad adminis- juventud, llegando ya en los albores de la edaA
toria. León XIII, de gloriosa y feliz recordación, Nuestra Señora del año de gracia de mil trativa, concluyendo con la política de bande- adulta, en menos de veinticinco años, A ver el
Lo que si hacían nuestros reyes, tenien- le consagre solemnemente el mundo ente- novecientos ocho, día en que se cumple el rías y personalismos».
El Sr. Rodríguez de la Borbolla habló, pues,
sol sin estorbos, á imponer su sombra A aquella
vegetación legendaria, son hechos que hablan
4o para ello que refrenar mil veces el ím- ro en el suavísimo y celestial misterio de quincuagésimo aniversario de la décima- de la moralidad administrativa. Pues bien, en con abrumadora elocuencia, acerea los cuales
petu de las muchedumbres, era reconocer su Concepción Inmaculada. sexta y principal Aparición de la Inmacula- lá provincia de Sevilla, feudo liberal del preopi- no cabe duda ni tergiversación posib'e
y rendir honor y practicar el principio da Fúndase mi súplica en las méltiples ra- da en Lourdes. nante, hay muchos sujetos sin carrera, bienes Ejemplo más brillante y espléndido de la iñ-
estrióla ortodoxia católica, según el cual á zones de conveniencia que, para no dar á propios, oficio ni beneficio, qne sin embargo orosa fuerza de crecimiento y de la gran íacili»
nadie se puede imponerla fe, ni el bautismo, este Mensaje sobrada extensión, se hallan visten y comen y beben y triunfan. Si alguien
S
ni 1¿ religión cristiana por la fuerza; y por expuestas cori orden y claridad en la ad- DE BARCELONA les pregunta: «¿Usted qué es?» Responden im -
ad de aclimatación del eucalipto bajo si cíele
manchego, no puede darse; empero si se consi-
oso cuando conquistaban alguna ciudad á junta Memoria: espero confiadamente que, pertérritoe: borbollüta. ¡Nuestros lectores en- dera que la especie vulgarizada en el Retiro, y*
los moros, toleraban á éstos su culto lo teniendo én cuenta la extraordinaria im- (rox noJeKAjro) tenderán perfectamente todo U> que esa palabra generalmente en el territorio He la espita!, coa
mismo que á los judíos. Sin que el proce- portancia de la materiaJ u e en ella se tra- ( OS NTJESTRO SBRVKIO) borbollista encierra, todo lo que deja entender.
Nosotros no diremos nada más sino preguntar:
todo aquel brillsnte éxito, no es la más indicada
der recto de los reyes pudiese impedir que, ta, se dignará Vuestra Santidad substraer- BARCELONA 26 —Hoy se na verificado la con- ¿puede hablar de moralidad administrativa un
por sus circunstancias para las especiales con-
eomo ocurrió á raiz de la canonista de To- se í>or breves instantes á las gravísimas memoración de la fundación de los Consejos de cacique cuyo apellido adjetivado equiva'e por lo
diciones de aqiel clima, que parece pedir étroa
ledo y tantas otras veces, el pueblo arrebá- ocupaciones que de continuo le ocasiona eí Ciento. visto A una cuenta corriente con el Banco de
mis resistentes * baj»s temperaturas, aquellos
tese á los moros las mezquitas que la capi- gobierno de la Iglesia universal, y dedicar- La comitiva se formó A las diez de la m&ñana Londres?
hechos adquieren una ejemplaridad verdadera»
mente axiomática.
tulación les concedía y las convirtiesen en los á«u lectura y examen. >v en el Palacio de Bellas Artes, figurando en ella Tambiéntnerece notarse el inciso: concluyen- La especie Glóbulus, la primera aclimatada en
catedrales^tólléas. No es mi ánimo prevenir el prudentísimo las banderas de Barcelona y Tarragona llevadas do con la política de banderías y personalismos;
por guardias municipales á caballo, A los que España, y á la cual pertenecen los ejemplares ft
¿Ha olvidado el Sr. Nido, ya que cita las juicio de Vuestra Santidad; mas come seguían los miembros del Congreso de la Coro •
porque casi A renglón seguido pideet Sr. Bor- que higo referencia, y una de las mis aprecia-
Partidas, 4«e en ellas se condena al herejá quiera que, én mi humilde ^éntir, están na de Aragón, la banda municipal, maceros y
bolla el poder para los liberales. ¿Es que los li- bles bajo todos conceptos, que, desdé luego, no
(es decir, al cristianó que se hacenióro Q dotadas dichas razones de evidente valor y Ayuntamientos de los pueblos que fueron carrers
berales no forman una bandería, nn partido, y
lo seguirán formando, aunque Se alien con Ca-
ha de desmerecer nunei e.\ que se ha conquista-
judio, 6 al moro ó judio que convertido^ eficacia, deseo a^díentlsimaménlélo (Jue de Barcelona y todos los alcaldes con el de Bar- nalejas y pasen el puente tres ó cuatro republi*
do bajo el c'im* de Madrid, «s mucho menos re-
una vez al catolicismo reincidían en sus tantos y tan buenos, hijos de la Iglesia d&- celona. canos? ¿Es qne el Sr. Moret no es una persona?
sistente á los bruscos cambios atmosféricos y $
errores religiosos), áser quemado con fuego sean, y pido con todas las veras dé mi co- Entró el cortejo en el Ayuntamiento por 1» Supongamos el bloque forrando, y el gobierno
las b*jft« temperatura», que otras especies, co-
de manera que muerat ¿Ha olvidado cuan- razón lo que ellos piden. Tengo especial antigua puerta del Salón del Consejo de Cien- en manos de los bloquístas, ¿qué van A hacer
mo U Colóssea, y sobre todo como la AmigdaH'
do dice: lo que hoy admiramos en Europa complacencia én unir mi súplica á la que to, en el que se verificó, acto seguido, una sesión éstos para restablecer U moralidad administra -
na y otras aún mes resistentes, que es innece-
sario enumerar. E», pnes, axiomática t a n d e o
era en el siglo XV lo establecido en Cas- me consta haber dirigido á Vuestra Santi- magna. tiva y concluir eon la política de banderías y U perfecta ac'imatf cion de aque!l*s interessnU-
tilla, que las Cortes castellanas pedían dad en Diciembre próximo pasado el digní- Él secretario del Congreso leyó una Memo- personalismos, según el Sr. Borbolla? Procla- simis especies, y es asimismo axiomático que
á Enrique IV castigase severamente á. simo señor Obispo de Leónf el cual, en su ria del Sr. Pella y Forgas, la cual termina re- mar la libertad de cultos, al matrimonio civil y
mmámmmmmmmm»m^tmákmmmtét*m •iniiiu.il lis».1.
SÁBADO 21 DB JUNIO P * í»08 EL SIGLO FUTURO SÁBADO 27 DE JUNIO DE *908
el problema de la repoblación forestal manchega del país, y ruega á sus enviados den & conDcef para el guardia, que orgulloso ds su importante ¡ con cerco de jareta la línea ana únela isla In-
tiene en las especies australianas una solución los éxitos por él ? conseguidos al emperador, al Los puertos españoles eu África £L_.i ?._.^- miradas
papel, dirige _ í ^ - j . _ ds
9 . basilisco
I^-M;_ á ..A W
A todo -U-
bicho g | a de Cobir con Punta Barba.
brillantísima. canciller del imperio y al pueblo alemán, mani- viviente.
El cedro, coyas balsámicas emanaciones resi- festando al terminar que cuenta con que le apo- En h Gaceta de hoy aparece un decreto del auug uuw, los
Entre tanto, iva contendientes
W U W I ^ U H , J," 1
•*""""-"'•• , , 'si el diputado á Cortes "Dt Jaime, Carner «¿uie-
permanecen
nosas tonifican el ambiente, que las del eucalip- yará Alemania» para restablecer la normalidad ministerio de Fomento, cuya parte dispositiva inmóviles y silenciosos; parece que .vacilan; se ' ré aceptar el cargo, él será elegido en la pcéxi-
to, saturada de los principios hidrocarburados en Marruecos y reanudar las buenas relaciones dice así! miran como consultándose y miran también ál ma junta general del Ateneo barcelonés presi-
de sus abundantes esencias, purifican de los entre ambos imperios. «Artículo l ó Las Juntas de Obras de lo» guardia. dente de dicho centro de Barcelona, pues los
microorganismos que lo infectan, demuestra Los delegados hafidistas han pedido al gobier- puertos españoles 6n la costa africana, consti- De repente ambos echan á correr como alma mismos que trabajan la candidatura del diputa-
también en las alturas de Madrid hallarse en no les dé una contestación á dicha carta, pues tuidas ó que se constituyan en lo sucesivo, ten- ue lleva el diablo, sin curarse de los gritos do provincial Sr. Cruells le otorgarían el voto.
toda la plenitud ds su elemento, alcanzando todo dentro de pocos días regresarán á Marruecos. drán, además de las facultades que por las vi-
su desarrollo, con tan rápida fuerza de creci-
J
el guardia, que les intima á detenerse y á ren -
gentes disposiciones se conceden á las de la Pe- dirse, dicióndoles que si no lo hacen va á ser
miento, que hasta en la "mayor paite de los TÁNGER 26.—Comunican desde Fez las si- nínsula, las dé llevar á ¿abó en la misma forma >eor. Pero los fugitivos parecen no oirle, aunque La Asamblea catalana
casos no va en relación con el desarrollo del guientes noticias:
tronco, por cuyo motivo se observa en la mayor
y por igual procedimiento todas aquellas obras Í
o cierto es que sí le oyen... como quien oye llo-
que puedan redundar en benefició del puerto, ver, y prosiguen su carrera, seguidos de nume* da han designado para formar parte de la mesa.
Los diputados provinciales solidarios de Léri-
Ha llegado Bu Amara.
parte de los ejemplares una desviación de la Beni-Bekkar se halla actualmente en Taza, como son las de abastecimiento de aguas pota- rosos chiquillos y no pocos grandes, que en- Íieaidencial déla próxima Asamblea catalana á.
vertical en el eje termina), ó sea en la parte más de paso para Fez, al frente de una importante bles, construcción de almacenes ó depósitos, li- cuentran aquello muy divertido.
tierna, que ofrece en muchos casos una torsión mehalla. neas férreas, tranv'as, carreteras y caminos, »» Antonio de Nuix.
Pero cuando la diversión llega á su grado má-
ha/ña abajo de malísimo efecto estético. Entre las kabilas próximas á Fez y los parti- con derecho á su explotación, bien sea directa- ximo es cuando la gente observa que los fugiti-
Esta circunstancia, bien lejos de ser un de* darios de El Kittani viene notándose muy acen- mente, bien entregándolas, una vez termina- vos, al huir, van dejando caer de sus bolsillos Probablemente hoy sábado dará explicaciones
lecto, debe apreciarse como una gran cualidad, tuado movimiento antiafidista. das, á entidades ó sociedades constituidas por lucientes monedas de plata, que brillan sobre el dé su gestión parlamentaria, ante la Junta
pues representa el excesivo crecimiento del eje, españoles. adoquinado, heridas por el sol. municipal de Unión republicana de Barcelona*
con relación al desarrollo en circunsferencia del PARÍS 28.—El almirante Berryer ha telegra- La ejecución de las referidas obras habrá de El guardia vacila, no sabiendo si perseguir 4 el diputado á Cortes Sr. Junoy.
mismo, y es la revelación de una potencialidad fiado al ministro de Marina diciendo que el kaid ajustarse á los procedimientos establecidos por los que huyen ó dedicarse á recoger las mone-
de crecimiento extraordinario, que explica la M'Tougoi ha alcanzado importantes ventajas en los decretos y reglamentos vigentes. das, muchas de las cuales ya han pasado á po- Convocada por el diputado * Cortes senos?
que se observa en todos los individuos de la un combate que contra la mehalla hafidista ha Art. 2 * Las Juntas de Obras de puertos de der de los curiosos. Maciá ha temdo lugar en Borjas Blancas una
misma especie que he tenido ocasión de admi- librado cerca de Marrakesh. las posesiones de África serán presididas por la Pero felizmente dura poco el aprieto del pobre importante reunión de alcaldes y concejales ds
rar en Madrid, de Alguno de los cuales, que no autoridad militar, y formarán parte de las mis- agente, que recibe el refuerzo de dos compañe- aquel distrito, á la que asistió también la Junta
•cuenta con seguridad más de treinta años, des- TÁNGER 26.—Según noticias de origen inglés, mas la autoridad de Marina, el comandante de ros, ios cuales consiguen detener á los fugi- local de Solidaridad. ., ,
de la germinación de su semilla, pues según fui Abd-el-Aziz ha solicitado da Francia un présta- ingenieros de la plaza, el alcalde y dos conceja- tivos. El Sr. Maciá les exposo la situaron parla-
informado por persona que lo vio plantar, ape- mo de 3 millones, con la garantía de las propie- les, en donde los hubiere, ó el presidente y dos Poco después están en poder dele autoridad mentaria del grupo solidario en el Congreso,
nas cuenta veinticinco de plantación, pueden re- dades del Maghzeu en Rabat, Tetuán y Safl. vocales de la Junta de arbitrios, el director de los dos individuos de distinto sexo y 200 y pico mereciendo 1» conducta observad* por éste la
gistrarse de 18 á 20 metros de altura de su eje Según estas noticias, la petición h* sido aco- las Obras, dos individuos de la Cámara oficial de pesetas en monedas de á dos. aprobación de la numerosa concurrencia, y
y 270 centímetros de circunferencia á un metro gida favorablemente por Francia y está actual- de Comercio, dos mayores contribuyentes de la Mas tarde se ve que las monedas son falsea. aceptóse por todos la invitación de asistir á la
del suelo, dimensiones que hasta rebasan el má- mente en estudio. localidad, dos armadores ó consignatarios y dos —Me alegro—dice el guardia filosóficamen- próxima Asamblea catalana.
ximum de toda aspiración en materia de creei* representantes de las domas Asociaciones agrí- te—por los pillos que se han apoderado de las De treinta y seis pueblos que címetltuyen el
mkuto y desarrollo, tratándose de un vegetal de TÁNGER 26.—El indígena que ha secuestrado colas, industriales ó comerciales legalmente monedas que faltan. distritOj respondieron treinta y cinco á la con-
1* familia de las coniferas. Aquella circunstancia á Kennedy manifiesta que no soltará á su cau- constituidas. Y entretanto los dos monedaros falsos ingre» vocatoria. ,
BO se apreciaría en las plantaciones en masa, en tivo hasta que se lo ordene el propio Muley Ha- Art. 3.* Como medio de abreviar la tramita- san en la cárcel entristecidos y mustios, recor-
las cuales, con ser el crecimiento tan extraordi- fid, á quien ha escrito para darle cuenta del se- ción y de proceder con unidad de criterio á la dando aquello del fabulista: . Se calcula que á la Asamblea catalana, que
nariamente rápido, los árboles se abrigan y cuestro. realización de las obras que se estimen pertinen- Los que por cuestiones tendrá lugar él lunes en Barcelona para deter*
protegen mutuamente de los agentes atmosféri« Es inexacto que tea protegido alemán el tal tes en beneficio dé los puertóp, él gobierno nom- de poco momento, minar laTintura línea de conducta que ha de s e -
eos y de las corrientes aéreas. El desarrollo indígena, pues si bien es verdad que lo ha sido, brará uñ inspector de ingenieros, delegado in- dejan lo que importa: guir la minoría solidaria del Congreso, asúttt-
del cidro, hace adivinar el del pino de Alepo ha dejado ya de serio desde 1.* de Enero próxi- mediato del ministerio de Fomento, con el haber llévense este ejemplo. rán el 80 por 100 de los alcaldes de Cataluña.
•n 'as regiones más áridas y montuosas. mo pasado. de 15 000 pesetas anuales y lai gratificaciones •• o . ••' <• ' *
Espléndido es, pues, el porvenir forestal que Resulta sin fundamento alguno el rumor que reglamentarias, y con obligada residencia en las Nos escriben de Malgrat que á la Asamblea
ofrecen á las regiones manchegas el eucalipto y ha circulado de que el agente consular alemán posesiones africanas. convocada por los diputados á Cortes de la Soli-
«I cedro, porque en tales especies forestales todo en Tetuán, temiendo la competencia del referido Dicho inspector delegado intervendrá é ins- daridad cátalas* concurrirán D. Martin Casas,
•es espléndido: vegetación, crecimiento, desarro» Kennedy en un negocio de terrenos en el que peccionará todas las obras que se, realicen, in- primer teniente atilde; D.Juan Pablo Aregós,
llo> productos; espléndido porvenir para su agri- tenía parte, había sido el instigador del secues- formará al ministerio los proyectos de las mis-
mas, y tendrá facultad para aprobar aquellos segundo teniente alcaMe; D. Luis Martí, sindi-
cultura, que renacerá á nueva vida; espléndido tro de dicho sujeto.
porvenir para su ganadería y para los cultivos, cuyo presupuesto no exceda de 100.000 pesetas.
Art. 4.* El gobierno consignará anualmente
CONGRESO co; D. Luis Fradera, D. Jaime Laíonty D. An-
tonio Torrent, concejales.
ue el eucalipto puede, por sí sólo, realizar dentro
3 el breve plazo de un lustro, y en el concepto con-
creto de la riqueza forestal dentro del plazo net
EN E L S Ü D O R A N É S en sus presupuestos la consignación señalada al
inspector delegado del ministerio y Ta cantidad FINAL DE LA SESIÓN DE AYER Definitivamente, y por concesión oficial de la
(POR TBláflUtAPo) ue estime necesaria comb subvención á las Interviene para alusiones el Sr. IBARRA, dipu- Junta directiva del «Orfeó Caíala», reunida ex-
cosario para que lo alcance la generación pre-
sente, que al bajar al sepulcro podria llegarse la
satisfacción de haber visto sus albores por pro-
(DE NUESTRO ^SER VICIO)
aprobadas,
J
untas de Obras para realizar las proyectadas y tado por Bilbao, quien defiende al alcalde de traordinariamente para tratar de eljói J* Asam»
y una vez en explotación y cubierto» Bilbao de los cargos qae se le han dirigido. blea catalana convocada por Solidaridad se cele-
COLOMB BKCHAR 26.—Circula el rumor de ha- Dice que dicho alcalde, Sr. Ibarreche, no ha brará en el Palacio de la Música Catalana, des-
pio» ojos y gustado y saboreado sus primicias, ber sido robado el correo de Bechar á Taghit y que fueren los gastos d» las mismas y loe de s »
¿tejando su amplio y completo disfrute á la ge- sostenimiento, se llevará á cabo con el rema- querido nunca que en el Ayuntamiento se tra- pués de salvadas no pocas dificultades. ,m
aeración inmediata, preferente objeto de sus ca- muertos los cuatro gumiers que lo escoltaban. nente de los productos el reintegro de las sub- tase de cuestiones políticas. Se hubiera preferido el salón del Corttejo de
riñosas previsiones y paternales desvelos. ¿De • venciones concedidas.» , Niega que el Sr Ibarreche sea bizcaitarra por Ciento, ai las reducidas dimensiones deí lugar
tener hechas públicas manifestaciones de adhe- hubieran permitido utilizarlo p*ra la reunión da
jará de aprovecharse la hermosa oferta de tan
bello porvenir? No puedo creerlo; la responsabi- N O T A S ™ DE™" R O M A sión á las instituciones, «y su Jas últimas elec- la Asamblea. m
lidad de la presente generación ante la futura
sería indeclinable é inmensa.
En la mañana del pasado día 22 recibió Su DE LAJ3RANJA ciones—añade—yo, que era el candidato conser-
vador por Bilbao y luché contra un candidato El Sr. Valles y Ribot ha recibido una carta
Santidad en audiencia privada al eminentísimo bizcaitarra, tuve siempre á mi lado al alcalde». del diputado * Cortes por Igualada, D, Fedeneé
Ninguna razón de verdadsro peso podría ex- señor Cardenal Merry del Val, acompañado del (POR TELÉGRAFO)
cusarla. Si debiera hacer la propagación del insigne grabador BiancUi. Termina dicieudo que el Sr. Ibarreche es uno Rahofa, en la que éste le comunica que, entera-
SAN ILDEFONSO 26.—D. Alfonso lia firmado de los mejores alcaldes que ha tenido Bilbao, y dos él y el Sr. Zulueta,que se haUan en Ham-
eucalipto; si debiera hacer la propagación de! Eí objeto de esta audiencia era presentar al
cedro por los procedimientos que se han venido Santo Padre un ejemplar en oro, plata y bronce los siguientes decretos: pidiendo sea repuesto «n su cargo. burao.del acuerdo de la minoría sondan* da
empleando para realizarla en jardines y par Ds Guerra.—¿Ascendiendo * general de bri- , Le contesta el Sr. CANALEJAS, repitiendo sus celebrar ía Asamblea catalana el 29 de los co-
de la histórica medalla anual que suele acuñar-
ques, podria encontrar excusa en motivos de se y distribuirse entre los miembros de la Corte gada al coronel de infantería Sí. Salas Marzal, censuras al citado alcalde, y como baraja bizesi- rrientes, precipitarán su llagada * Barcelona
puro orden «conómico; la dificultad de propor- Pontificia y los altos dignatarios en la festivi- del regimiento de Tenerife. tarras, carlistas y conservadores, el Sr, Facrá para poder asistir á ella.
cionarse gran número de plantas y el excesivo dad de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo. —Ascendieado á comandante al infante don protesta diciendo que birseitarras y carlistas son
coste de las mismas, podrían ser argumentos de Fernando. completamente antitéticos. Ségán escriben de Morada Ebrtfála Asam-
La medalla, finísima joya de exquisito arte, —Disponiendo pase * la sección de reserva el . Interviene luego el Sr. MORÓTE, apoyando blea catalana concurrirán, además del primero,
defensa, porque si no son dificultad grave para de que es autor Bianchi, flava en el anverso la
pequeñas plantaciones de árboles aislados, son efigie del Santo Padre, revestida de muceta y general de ingenieros, Sr, Kmdelán. lo dicho por el Sr. Canalejas.
factores gravísimos contra la realización de estola, en la que aparece grabada una imagen —Autorizando á la fábrica de explosivos de . Rectifican los Sres. L.\CIERVA é IBARRA, y se y segundo teniente de alcalde de aquel Ayunta*
miento, la mitad de los concejales-
plantaciones importantes ó en masa. Empero, de Sao Juan Criaóstomo, tomada de una pintu- Granada á comprar aparatos para aprensar ful- entra después en la ordea del día.
como para realizar aquellas importantes planta- ra antiquísima, para recordar el centenario del micotón. Se reanuda el debate sobre Administración
ciones, existen procedimientos de carácter ver- Gran Doctor de la Iglesia, celebrado este año- —Designando al-coronel Sr. Alvear, para el local.
mando del regimiento de la Reina/ La delegación organizadora de la Asamblea
daderamente práctico y altamente económico, al con extraordinaria tompa. El Sr. D'ANGELO apoya una enmienda al ar- catalana, que componen los presidentes de laa
alcance de todo el mundo, procedimientos que —•Al coronel Sr. Fernández García, para man- ticulo 188, que so es tomada en consideración., Diputaciones provinciales de Barcelona y Gero-
En torno de la efigie del Santo Padre se lee la
del mismo modo pueden aplicarse al eucalipto, siguiente inscripción circular; Pius X., PONT. dar el regimiento de la Princesa. Igual suerte corre otra del Sr. BENÍTEZ DE na, Sres. Prat de la Riba y Riu (D. Isidro) y los
¡para el cual especialmente los he adoptado, que MAX. ANNO V. —Al coronel Sr. Carpió, para mandar el de LUGO.
Gerona. diputados provinciales de Lérida y Tarragona,
al cedro, y á cualquiera otra especie forestal, Una del Sr. ALCALÁ ZAMORA, que defiende ex- Sres. D. Antonio de Ruira y D. Emilio Folch,
En el reverso ha reproducido el egregio artis- —Al coronel Sr. Garda Alpuente, para man- tensamente el Sr. PÓRTELA, interviniendo para
cuya propagación deba hacerse por semilla, para ta, de mano maestra y con habilidad irrepro- han publicado una nota en la que dicen que la
lo cual ofrezca inconvenientes el confiarla direc- chable, uno de los actos más importantes del dar el de la Constitución. alusiones el Sr. D'ANGELO, es desechada tam- Asamblea comenzará tan puntualisimameote,
. tamente á la tierra, aquellos argumentos no tic - Apostólico Ministerio del Sumo Pontífice, pre- —Al coronel Sr. Sánchez Badía, para man- bién, en votación nominal, por 93 votos con-
que á la primer* campanada de las once, la pre-
aen ya fuerza alguna y de ninguna manera po- sentándolo en el momento en que publica por dar el de Murcia. Itra31. sidencia declarará abierta la sesión.
drían servir de excusa. —Ai coronel Sr. Carsi, para mandar el ds . Asimismo se desecha una enmienda del señor
todo el mundo la memorable Encíclica Paectn- Isabel la Católica. También han insertado en los periódicos" de
En mi libro Los Gomeros de Australia, pu - di, dirigida contra loa errores del modernismo. CALZADA al mismo artículo, después de contes-
—Al Sr. González Escandón, para mandar la tarla, á nombre de la comisión, ei Sr. CAL- Barcelona el siguiente documento:
blicado en 1877, consigné ya aquellos procedi- El Papa, vestido de muceta y estola, aparece zona de Toledo. «Siguiendo las tradiciones imborrables fijadas
mientos para la propagación del cultivo del eu- de pie en la Cátedra de San Pedro, mostrando DERÓN.
—Al Sr. Salles, para mandar la de Valencia» . El Sr. PÉREZ CRESBO apoya otra al mismo ar- en actos, anteriores, que señalan momentos cul-
calipto, y en otro libro La repoblación forestal y en la mano izquierda un pergamino en que se —Al Sr. Santilla, para mandar la de Bur- tículo. minantes del resurgimiento de nuestro pueblo,:
él eucalipto en ella, recientemente publicado, lee el nombre ó primera palabra de la Encíclica gos. deseosos de responder al encargo recibido de
que he tenido el honor de ofrecer y dedicar al Pascendi, y con la diestra un poco levantada en Le contesta el Sr. LOMBARDBRO , rectifican
—Y al Sr. Bruno para mandar la de Vitoria. ambos varias veces y se desecha 1» enmienda asegurar el orden, la fraternidad y la armonva
supremo jefe del Estado, van también consigna actitud de proclamar la condenación del moder* en un acto tan trascendental como la próxima;
dos y bien acreditados tras una experiencia de nismo. —Nombrando al coronel de ingenieros señor en votación ordinaria.
Gómez Barreda comandaste principal de la oc- Asamblea, y seguros de que es unánime querer
más de treinta años. El Sr. ROMERO defiende otra del Sr. Calzada de nuestros representados, qué ia Asamblea ca-
Abajo, á los pies del Santo Padre, hay una tava región. que tampoco se acepta.
Por aquellos pvocedimiantos, la producción de hidra de cien cabezas, que se retuerce eotre tres —Al teniente coronel de Carabineros Sr. Ji- talana, tanto como un acto de elevado patriotis-
considerables cantidades de plantas, es sencilla, libros, con esta inscripción: Biblia, Traditio, ménez González á la comandancia de Hnelva. El propio Sr. CALZADA apoya otras dos en» mo sea otra espléndida manifestación de la cal-
fácil, cómoda y económica, y la plantación no Scholastica, como queriendo morder rabiosa- miendas, que tampoco se toman en conside- tura política, de la educación cívica de Cátala*
—Al Sr. Pérez Vázquez & la comandancia de ración.
ofrece dificultad alguna, con escasísimo gasto, mente el pergamino. Mallorca. ñaj la comisión organizadora de la Asamblea, ei»
basta tal punto, que bien pueda asegurarse que Al art. 189 se acepta Una del Sr. Calzada y se sesión de hoy, ha redactado y acordado el si-
A la izquierda de la figura del Santo Padre se —Concediendo la Gran Cruz del Mérito mili*
todo el presupuesto viene conienaado en el cos- ve la Europa arrodillada; á la derecha de ésta, tar, blanca, al Sr. Pérez Guzmán, por su obra desecha otra del Sr. Pórtela. guiente Reglamento*.
te de las serailias, del escaso material que exi- Asia, y dotras da las do», América. A la dere- sobre el Dos de Mayo de 1808 en Madrid, y la Y, transcurridas las-horas reglamentarias, se Artículo 1." La Asamblea no podrá delibera*
ge su siembra, de los cuidados que reclaman la cha de Asia, Oceania. África se arrodilla entre Gran Cruz de San Hermenegildo al capitán de suspende el debate y se levanta la sesión. más que sobre lo que es objeto de su convoca-
«wniww**—uní n h m i i' 111 TU 11 . i r f ii. i. i» »••
producción de las especies y la educación de las Europa y la figura del Santo Padre. navio Sr. Bcuyon. toria. ' • • ::;i
plantas durante tres ó cuatro meses. En el giro de la medalla se lee esta inscrip- También ha firmado un decreto promulgando
Véase, pues, cuan pequeñas, cuan insignifi- ción: MODBRNISMÍ. ERRORE DAMNATO. EU el la le? sobre emisión de Deuda amortizable al 4
cantes, delante de una obra de tanta cuantía, exergo se lee la fecha de la Encíclica: VI, ID. por 100 y otro disponiendo la emisión y nego-
fsromafm POLÍTICA Art. 2.* Todas las proposiciones sobre la»
cuales se quiera que delibere y tome acuerdos la
Asamblea, tendrán que ser congruentes con el
son las dificultades de orden puramente mate- SBPT. MCMVII. Ayer presentó su acta en la secretaría del'
ciación de 160 millones nominales en Deuda Congreso, el diputado electo,por Daimiel, don objetó de la convocatoria, estar autorizadas, por
rial y de orden económico que ofrece el plantea A pasar del obligado y recargado simbolismo amortizable al 4 per 100. lo menos con cincuenta firmas de concejales ó
miento de aquélla, cuyas ventajas y cuya mili Daniel López. diputados provinciales, y quedar presentadas en
de este géoero de composiciones históricas, la 1
fui i -!—nr- •*•• •• ' >,, i ' ; i - <"'; . : " ' . . • '
dad, para las regiones manchegas no pueden ser obra de Bianchi compite lo esmerado de en la las oficinas de Solidaridad antes del mediodía
mayores, ni más evidentes, y cuya trascenden- ejecución con el más original buen gusto Sa LA CORTE DE LOS MILAGROS La comisión de presupuestos del Congreso se del día 28.
cia para los interesas generales de la nación, no Santidad felicitó cordialmente al ilustre artista. reunió ayer tarde, dando dictamen favorable so- 1
Art. 3.* Juzgado el término para la presen-
he de esforzarme en encarecer. La consideración
de aquella trascendencia, agitando el celo pa-
Donde menos se espera..: bre el proyecto de ley concediendo un crédito tación de proposiciones, la delegación orgánica*
extraordinario, con destino al personal faculta- dora formará el orden de la sesión, incluyendo
triótico que me condujo á Madrid, me ha suge- tivo del Cuerpo de ingenieros de Montes. exclusivamente las que reúnan los requisitos
rido lafpublicación de las impresiones recogidas DESORDENES EN PERSIA. Ayer tarde discutían acaloradamente en la
Glorieta de Bilbao dos individuos de distinto expresados en «1 articulo anterior.
durante el viaje y estancia en la corte, y si logran \ Parece que reina cierto disgusto entre los s e - Art 4 • El domingo, á las cinco da la tarde»
interesar á los lectores para quienes van más es- 1 (MH TKLfiaRAFo) sexo, tan acaloradamente, que, á pesar de que nadores que forman la minoría democrática del
pecialmente dirigidas y producen la sola inicia \ LONDRES 26.—The Times ha recibido da Te- el picaro sol de Junio se dejaba caer como nú Senado y el jefe de la misma, Sr. López Domín- uno óe los primeros firmantes de proposición,
ción de aquel plan de repoblación, que será la s herán un despacho diciendo que el shan ha re- éstos plomo, lo cual justificaba el calor de la disputa, guez, á causa de haber hecho este último el pa -. deberá pasar por las oficinas de Solidaridad par*
señal de acabaron por llamar la atención de los. sado jueves, en plena sesión, manifestaciones que, de acuerdo con la delegación organizadora,
•enat a« su
»« propagación
propagación rápida,
rap:aa, daré
aare por
por bien
oten j cibido
cíowio aá una comisión de notables y diputa- diputa transeúntes, que no tardaron en formar un apre- que no «gradaron á aquéllos, con motivo del de- permita la refundición de su proposición con laa
empleados todos mis trabajos y afanes en pro | dos, prometiéndoles perdonar á todos los cul tado corro en torno de los protagonistas de la bate acerca del asunto del proyecto de ley de otras que sean snbstancialmente idénticas-
de nuestra regeneración forestal, que es la em | pables. escena, ávidos de saborear los incidentes de la Seguros, en que el general se mostró de acuer- Art. 5.* El orden de discusión de las propo-
sresa á que vengo consagrado. 1 Sin embargo, añade el referido despachó, con cuestión. siciones vendrá determinado por el orden éVpret
do coa el presidente de la Cámara, dando * éste
PEDRO ANTONIO VENTALLÓ. | tinúan las detenciones y el saqueo Esta tomaba serias proporciones, y el calle- la razÓD, y quitándosela, por lo tanto, á sus co- sentacióo en las oficinas de Solidaridad.
Barcelona, Junio de 1908. jero concurso se-refocilaba previendo que aque- rreligionarios. Art. 6." Cada proposición podrí ser apoyada
mmm „ por uno de los primeros firmantes; si al apoyar-
D S PO llo se ib» á formalizar. Acerca dé esta cuestión conferenciaron ayer
DE MARRUECOS J*TTJGÁL Y, en efecto, bien pronto se formalizó; ¿come?, tarde en el Congreso con elSr. Canalejas varios la el orador hace referencia á la conducta obser-
pues lanzáadose la mujer sobre el hombre y cla- Caracterizados senadores demócratas. vada por las minorías parlamentarias de Soli-
vándole IHK uñas en la faz, mientras el paciente daridad, la presidencia ofrecerá la pa'abra á la
(POR TELÉGRAFO Y CABLK) (l»OR TBLBORAFo) representación de senadores y diputados qué
se defendía administrando ásu enfurecida agre-
(DE NUESTRO SERVICIO) (DE NUESTRO SERVICIO) sora varias vigorosas bofetadas. Ayer marchó á la Mortera, con objeto de dejar asistan á la Asamblea, ñor si estiman conve-
PARÍS 26.—E' ministro da la Guerra ht reoi- LISBOA 26.—El rey D. Manuel, acompañado Entre tanto los espectadores animaban & los instalada allí á su familia, el señor D. Gabriel niente dar explicaciones Inmediatamente, y stm
otro tránsito, se votará la toma en consideración
bido del general D'Aaivle el siguiente des- por el duque de Oporto, el gobierno y altos dig- combatientes á la pefea con gritos belicosos, y Maura. de la proposición. .-.,•,•.•..
pacho: natarios palatinos, ha asistido esta mañana á la los chiquillos cabriolaban en derredor de la pa- Regresará & Madrid en la semana próxima.
«Gasablauc» 25 —R<jina alguna agitación en solemnidad religiosa que en la basílica de la Es- reja, ni más ni meaos que si se tratase de una Art. 7 / Votada la toma en consideración da
Rabat motivada por las noticias procedentes de trella suele celebrarse, desde el siglo XVIII, en fie«ta. Ayer conferenciaron coa el Sr. Laciarva los las distintas proposiciones, se reunirá la delega-
Fez y Tetuán. honor del Sagrado Corazón de Jesús. De pronto sur/e uno del Orden; se hace pasó diputados malagueños Sres. Suárez de Figueroa ción organizadora con uno de sus primeros fir-
»La situación 9s de ca'ma en toda la Chama. El enorme gentío que se hallaba estacionado á codazo limpio por entre los curiosos y compa- y España, pidiéndole que no se suprima el pues- mantes y procurará refundirlas en una sola para
El movimiento comercial viene aumentando.» en las cercanías de dicho templo formando alas rece en medio del corro- to de la Guardia civil que hoy existe en Bena- sometería á votación definitiva. En caso de no
hasta la escalera principal, prorrumpió, al llegar ; La muchedumbre suspende uo momento sa galbón. ser esto posible se votarán definitivamente ' di*
el joven soberano, en entusiastas vivas y aplau- griterío y espera, mirando ansiosamente ál El ministro prometió atender la petición, si es chas proposiciones por el orden en que hayan
BERLÍN 26.—Según la Correspondencia Ale- sido tomadas en consideración.
tnana de Marruecos, los emisarios de Muley sos. guardia. ' posible.
Numerosas damas que se habían situado ex- Este pasea su mirada, altiva y desdeñosa, so- Art. 8." Al Objeto de hacer compatibles el
Hafid en Berlín han entregado al ministro de Accediendo á lo solicitado por varios pescado- mayor orden y solemnidad de la Asamblea con
Negocios extranjeros una cart», con fecha 10 de profeso en las primeras filas, lanzaron sobre él bre las masas, se atusa el mostacho, tose, escu- res y fomentadores de viveros, se ha prohibido la expresión de todas las opiniones que sobre la
Junio, en la que, después de «firmar el nuevo copiosa lluvia de flores, agradeciendo D. Ma- pe por el colmillo y dice: en toda la provincia marítima do El Ferrol la cónsul» qm se le dirige tengan los asambieía-
sultán que reina paz y tranquilidad lo mismo en nuel con cariñosos saludos estas manifestacio- —A ver ei circuláis usiés, y vates—añade di- pesca del bou dentro de nuestra zona fiscal.
las, es preciso que todas estas opiniones, ae ex,;
Fez que en las comarcas por él atravesadas al nes, que se reprodujeron con igual intensidad á rigiéndose & los contendientes—ustés conmigo, presen en forma concreta y positiva, por medio
dirigirán á la referida capital, hace una minucio- b salida. á la comisaria. Echen p'alante.
Los alumnos de varios colegios ofrecieron ai También «e ha dispuesto que en la ría de Aro- de fas proposiciones á que hace referencia el ar-
sa *x]iOf>ición <i« fas m*díd«s que ha tomado pa- Kl auditorio, un poco rehacio, comienza á mo- tículo 2.', y solo en defensa de una proposición
ra garantir el orden y asegurar la prosperidad rey hermosos ramos y gerbos de flores. vilizarse, murmurando de modo poco halagador sa se señale como límite interior para la pesca \
SÁBADO 27 DE JUNIO DE H 0 8 IL SIGLO FUTURO SÁBADO 27 DI JUNIO DE 490*
podran los asambleístas hacer u s o de la p a - de trabajos forsados y prisión celular de mayor dicto, además de haberse infringido la ley, por SERVICIO TELEGRÁFICO Norte sorprendió ayer á un sujeto llamado Julio
labra. ó menor duración. desprenderse de aquélla la existencia de un ho- Villanueva Azcun, violentando u n a puerta d e
Art. 9.° L o s oradores ti usar de la palabra
s e mantendrán dentro de l a s doctrinas consig-
nadas e n el p r o g r i m a del Tívoli, que une á t o -
BOMBAY 26.—Se ha producido un violento
micidio, con las agravantes de reincidencia y
abuso de superioridad. ÜLTIM_A_ HORA dicha casa.
Julio huyó; pero se le detuvo e n e l N o v i -
ciado.
choque, cerca de Baroda, entre un tren expreso
dos l o s catalar.aa.» 'f otro de mercancías, originándose un voraz AUDIENCIA LONDRES 27.—El Daily Mail ha recibido de
Í ncendio, á cuya consecuencia han quedado des- Aprovechamiento de aguas.—han Sres. Al-
Teherán el siguiente despacho: La niña de siete años Concepción García Go«
«El shah promulgará el próximo domingo un larcha s e cayó en el lavadero de Sandalio, situa-
truidos la mayoría de los vagones. varez (D. M.) y Piniés, han discutido esta maña- firman ordenando se disuelva el Parlamento y do en el camino bajo de San Isidro, y sufrió la
L A LOTERÍA NACIONAL Parece que han resultado numerosos muertos. na ante la Sala segunda de lo civil, si la Azuca- se verifiquen nuevas elecciones. fractura de la pierna derecha.
rera Española debe abonar por aprovechamiento »Sn provincias reina calma y tranquilidad. Se le prestó auxilio en la Casa de Socorro.
P r o h i b i c i ó n d e lét r e v e n t a LONDRES 21.—Conferencia vinícola. de aguas á la Empresa del Canal de Urgel un
El comité internacional encargado de estudiar tanto alzado, en toda ocasión, como determinó el »E1 shah ha concedido una amnistía general
El delegado de Hacienda ha oficiado al gober-
nador civil, haciéndole presente: el art. 1.a de la Convención de Madrid, ha adop- Juzgado, ó únicamente en el caso de haber cose- de la que sólo han sido exceptuados tres perso- En el hotel núm. 2 2 de la calle de Ayala, u n o s
tado por unanimidad una resolución proponien- chas. najes. rateros que se desconocen, se llevaron varios
«1»° Que por acuerdo de la delegación de »Las personas que s e han refugiado e n las objetos de la cuadra.
Hacienda de fecha 10 del actual, han sido anu- do á los gobierno» adheridos el nombramiento
de una comisión internacional permanente, para Legaciones extranjeras no corren peligro a l -
ladas todas las licencias de expendedores ambu- Demiente incendiario.—Despechado Antonio
crear un tribunal de arbitraje sobre las mismas Rodríguez, por haberle dejado cesante la Arren- guno.
lantes de fechas anteriores & 1.* de Junio co-
bases que el de La' Haya, para decidir cuáles dataria de Consumos, roció con aguarrás, u n día »El pueblo empieza á mostrarse partidario del porHasta el
el día 30 de Junio puede ser visitada
público la Exposición de Bellas Artes.
rriente.
_ 2.° Que por el art. 255 de la ley vigente de productos, constituyendo una especialidad, de- del año pasado, la caseta núm. 1 de dicha empre- shah.» El domingo y el lunes, como días festivos, el
ben ser protegidos y no considerados como com- sa, prendiéndola después fuego, que produjo des- Por su parte publica el Times las siguientes
instrucción de Loterías, se prehibe la venta de
prendidos en denominaciones genéricas, y cuá- trozos evaluados en 50 pesetas. noticias que también le han sido comunicadas precio de entrada será 25 céntimos.
participaciones, por lo que los agentes de la au> de Teherán:
toridad deben perseguir & los que á ella se dedi- les otros deben ser considerados entre ellos; para El Juzgado, reunido e n la sección cuarta ha Un telegrama oficial da cuenta de haberse s o -
servir, en fin, de arbitro en todos los litigios re- afirmado la eximente da locura á favor del e n - «El shah ha publicado una proclama poniendo lucionado la huelga de canteros de Pontevedra.
quen, bien en locales, bien en la vía pública y todo el imperio bajo el régimen marcial.
aun cuando estén provistos de licencia de ambu- lativos á la propiedad industrial. causado, absolviéndole e n consecuencia el Tri-
Por medio de otra resolución afirma su inten- bunal, y ordenando s e le entregue á s u familia, »E¡ coronel Liakhoff ha sido nombrado jefe de En un hotel de lss calle da Fortuny, Francisco
lantes. todas las tropas imperiales.
Y 3.° Que un vendedor ambulante provisto ción de mantener intangible el principio de la con la obligación apud acta de cuidar de él. Planellas Mur y otros dos sujetos robaron seis
Convención de La Haya, y manifiesta su deseo «Varios diputados han sido encarcelados.
<ue su correspondiente licencia, puede vencer bi- Le defendía el S r . Montojo. »La lucha continúa- arrobas de plomo.
lletes y décimos de distintas administraciones, de que la comisión internacional de arbitraje re- Francisco Planellas fué detenido y los otros
gule la aplicación de este principio á los produc« »E1 gobernador de Tabriz s e ha refugiado en
Í»ues á ello no se opone ninguna disposición de Sala de vacaciones.—Desde el 15 de Julio á el Consulado de Rusia.» se dieron á la fuga.
á instrucción vigente.» tos del suelo ó que tengan sus características de igual fe;h* da S e t i e m b r e , funcionarán l a s s i -
A la vez interesa que por la policía se cumpla él y del clima. guientes Salas: Primera, Sr. Vidal, presidente, y En él puerto de Barcelona amarró anteayer
BARCELONA 27.—En el mercado de la Boque-
lo dispuesto y le hace presente que en lo suce- los Sres. Ponce de León y Aloe; segunda, Gon- ría, cerca de los puestos de carne, ha explotado el vapor pesquero Lord Roverts, de regreso de
sivo se prohibirá la venta de participaciones. LONDRES 26.—-Con ocasión del cumpleaños zález Tamayo, presidente, y los Sres. Ortega s u viaje á las costas Occidentales de África coa
del rey Eduardo se ha hecho con gran solemni- Morejón y Pampillon. Actuará de fiscal el señor una bomba esta mañana, á las cuatro y media, 4.000 kiles de pescado.
dad el relevo de la guardia, conocida con el nom- Raiz Andrés. resultando herida la caballería de un carro que
bre de trooping o/the colours, asistiendo al acto se hallaba próximo al lugar donde s e produjo la Compañía de Maderas, Madrit5 (Argumosa,
LA MAÑANA DE HOY dos oficiales españoles. LICENCIADO VELKVO. explosión.
Algunas mesas han sufrido destrozos que i n -
14). Teléfono 689, Santander.
VIBNA 26—La Cámara de diputados ha apro- dican la fuerza expansiva de la máquina infer-
E s t a mañana s e ha verificado e n el ministerio
de Fomento la subasta para la adjudicación de
bado 1* totalidad del presupuesto próximo, cuya ÚLTIMOS E C O S nal estallada.
Se han recogido algunos cascos de la bomba.
VACANTES
discusión; ha durado 21 sesiones de diez horas
las obras del nuevo ferrocarril de Canfranc, ad cada una. Uno de ellos tiene una forma semejante á la del Curatos.—El Boletín Eclesiástico del obispa-
judicándose á D. Francisco Zapata, representan- cuello de un botijo- do de Vich, del día 2 3 del actual, inserta e l si»
El conde de Sternberg dirigió frases ofensivas CONGRESO
té de la Sociedad Catalana de Crédito, en la can- al diputado socialista Daozynuky. Los compa- Carca del lugar donde s e produjo la explosión guiante edicto:
tidad de 6.427.248 pesetas. Se abre la sesión á las tres y media. Preside ha sido hallado un objeto, que por s u configura- «Habiendo tomado y a posesión de s u s respec-
ñeros de minoría de éste, se lanzaron airados so- el Sr. Aparicio y se sientan en el banco azul los
bre S.ernberg, teniendo el presidente que reti- Sres- Maura y ministros de Hacienda, Instruc- ción exterior resulta sospechoso. Con grandes tivos ron
curatos los señores opositores que resulta-
provistos e n virtud de l a s primeras p r o -
Esta mañana ée han celebrado en la iglesia rar á este la palabra. orecauciones fué recocido para ser llevado al
de San Francisco el Grande solemnes funerales ción pública y Fomento, que desaparece al poco campo de la Bota, en donde será examinado. puestas, s u señoría ilustrísima el Obispo, mi se»
e n sufragio del alma del señor marqués de la rato. Pocos diputados y menos público. Gracias á lo temprano de la hora en que hito ñor, h a tenido á bien disponer que durante e l
PARÍS 26.—Dice el Diario Oficial: M. Daes-
V e g a de Armijo. Se aprueba el acta de la sesión anterior. explosión el artefacto, no han ocurrido las des- plazo de quince días á contar desde la fecha, s e
cbner, primer secretario de la Emb3jadá en Ma- El Sr. ROMERO: Pensaba haberme ocupado gracias que hubiera tenido que lamentar caso admita á la firma para los curatos que s e hallan
Asistieron representaciones da la familia real, drid, ha sido trasladado á Londres.
gobierno, Cámaras, corporaciones, etc., etc., y boy, por decoro del Parlamento y del régimen, de ocurrir siquiera media hora m á s tarde, que vacantes por resultas d e la primera provisión, ó
Le sustituirá M. Martín. de lo ocurrido con el dictamen de la comisión es cusndo empiezan á llegar los carros con mer- por muerte d e e u s obtentores desde la fecha d e l
varios parientes del difunto.
mixta del proyecto de ley de seguros, pero no cancías. primer edicto, á aquellos curas párrocos q u e
SAN PETERSBURGO 26.—En Agbassre (Provia-
Esta mañana se h a n posesionado da s u s car- hallándose presentes algunos de los diputados siendo opositores, no han sido aún agraciados)
cia de Omsk, Rusia Asiática) ha ocurrido du- que formaban parte de dicha comisión aplazo el L o s que tengan derecho de Patronato sobra
g o s l o s consejeros d e Estado, recientemente rante la feria una grave colisión entre busos y debate hasta el martes. VERACROZ 27 —"Con rumbo á la Habana ha
a alguno de estos curatos vacantes, deberán pro-
nombrados. kisguises. Las tropas hicieron fuego, causando salido de este puerto - ¿ » PO«" Mohserrai, de la
I El Sr. APARICIO acepta el aplazamiento, aun - Compañía Trasatlántica. ducirlo ante S. S . I. dentro de este mismo plazo.
a los revoltosos 10 muertos y 32 heridos. que cree que el asunto está suficientemente dis- En s u virtud, los señores opositores mencio-
Como y a s e h a dicho, el día 2 9 del corriente,
á las dos de la tarde, s e verificará e n L a Gran cutido en el Senado. MANILA 27.-Procedente de lio l i o ¿ a
llegado nados q u e quieran hacer u*o de sti derecho,
ROMA. 26.—En la Cámara de diputados se
ja el bautizo del segundo hijo de D . Alfonso. Prosigue la interpelación del Sr. Canalejas á este puerto el vapor Alicante, de la C o t u ^ a n í a conforme s e previene e n el edicto de 20 de Sep»
discuta el provecto di gaatos militares. sobre la enseñanza. tiembre del pasado año, deberán, por sí ó por
Asistirá el gobierno e n pleno. M. Bistolati, de la extrema izquierda, presen- Tra atlántica. — Fabra.
El Sr. FELIÚ rectifica, insistiendo en lo dicho .^Tsona debidamente autorizada, dentro del ci-
ta la siguiente orden del día: en su discurso, censurando los defectos de la tado p ' * z 0 ' extender s u firma e n esta secretaria
El acto de tomar posesión de s u s cargos l o s «Convencida !a Cámara de la necesidad de actual organización de la enseñanza en España,
n u e v o s consejeros de Estado, que como en otro
lugar de esta misma sección decimos, s e h a v e -
atender á la defensa del país dentro de los lími- de muchos de los cuales habla con detalle.
tes de los gastos actuales, rechaza toda deman-
NOTICIAS_V ARIAS de Cámara ^»ra todos ó algunos de los curatos
que h a n de ser w ^ , e t 0 d e l a segunda provisión,
rificado esta to&Sana, fué presidido por el señor Vuelve á ocuparse del hecho de que no exista y son los siguientes:' „ «, , . „. , , ,
da de nuevos créditos militares.» .,. Pagos del mes de Julio.
Maura. en nuestro país Qn solo laboratorio regularmen- Día 1.°—Montepío militar, de la R á la Z. De tírmino: Nuestra sonora ds la Piedad, d e
El Sr. Casana combate esta OrJen del día, in- te montado, lo qua indica lo poco que los go-
vocando los- supremos intereses de la defensa biernos se preocupan de la instrucción pública. Montepío civil, de la R á la Z. Capitanes. Plana esta ciudad, y Santa María de Kipoll
nacional. , mayor de jefes. De Ascenso: San Pedro de §"»mpadpr, S a n
HXTílAWERO Añade que si no pueden sostenerse varios labo-
El Sr. Giolitti la combate igualmente, demos- ratorios como en otros países, que se tenga uno Día 2. -Montepío civil, de la E á la Ll.
Día 3.—Montepío militar, de la A á la E . deVacarisas.
Tropa. Fructuoso de Bages, y Santos Pearo de Felío
* e *,
trando que el proyecto tiene la aprobación del solo, sea en Madrid, Barcelona, Valencia ó don-
país y la confianza del Parlamento. Montepío civii, de la A á la D . Coroneles. Te» De entrada: San Salvador de Ballp'at, s » n
(POK THÜQltiro) de el gobierno estime conveniente, pero debida- Ticente de Castellolí, San Martín do Caníelteis,
La Cámara rechaza la orden del día presenta- mente organizado, y eso no puede obtenerse con nieotes coroneles.
P A R Í S 26.- -Exterior español, 96,97, aper- da por el Sr. Bigsolati, quedando aprobado el 2.000 pesetas denotación, como ahora se hace, Día 4.—Mootepío militar, de la F á la Ll. Ju- Santa María de Collsospina, San BartoomS a e
tora. proyecto. bilado». Comandantes. Llaers, Santa María de Las Lloss*s, Santa Ma-
til con 2 000 duros. Día 5 —Cruces, de diez á doce. ría de Llussa, Santa María de Montmaneu, San-
3 por 100 francés, 94,40, apertura. Termina encareciendo la necesidad de resol- Día 6.—Montepío militar, de la M á la Q. ta María de Rubio, San Martin Sarroca, Santa
LONDRES 26.—Exterior español, 95,50, apar- . B E PROVINCIAS ver el problema de la enseñanza, de importancia Montepío civil, de la M. á la Q. Tenientes y a l - María de Tasramanent, Santa María de T i l a -
capital par» el porvenir da España; pero que no féreces. Marina. Cesantes. Exclaustrados. S e - manca, San Bernabé de Tenas, Santa M a n a d a
tara. . •.-. ••?• , podrá obtenerse una mejora verdad sin pedir un cuestros. Remuneratorias.
, (roa TSUÉORAIO) Vallfogona, Santa María de Veciana, Santa Eu-
TORTOSA 2S.—La prensa s e Ocupa de l a de-
sacrificio al país. En los días 7 y 8 se verificará el pago de las lalia de Viladooja y San Juan de Vilatorrada.
P A R Í S 2 6 . — Exterior español, 9 6 , 7 5 , clau- Le contesta el señor ministro de INSTRUCCIÓN nóminas de haberes de altas, supervivencias, re-
sura. mora en despachar el diclamen del Senado s o Rurales de primera clase.—San Martín de
PUSUCA. sidentes en el extranjero y todas las nóminas Albarells, S a n Pedro de Berti, San Pedro de
3 por 100 francés, 94,37, clausura. bre el proyecto de ley de pagos por el Estado de
las expropiaciones del"puente sobre el Ebro, Se pasa después á la orden del día, continuan- sin distinción, y el 9, las de retenciones. Boixadors, San Ramón de Cabrianas, ban Sa-
Cambio de París sobre Londres, 25,125. do el debate sobre el arrendamiento de la mina
c u y o servicio e s h o y incompleto, turnino de Osormort, Santa F e de Raurich y
Pide que una comisión del Ayuntamiento v a - Sr. «Arrayanes», impugnando el voto particular del El Centro de Propaganda de la Asociación de San Saturnino de Salellas.
LONDRK» 26.—Exterior español, 95,50, c l s u Ríu, en nombre de la comisión, su ¡presi- la Buena Prensa'del seminario de Oviedo, cen-
sor*. y a á Madrid á resolver el asunto. Rurales de segunda clase.—San Román de
El Ayuntamiento ha acordado elevar una ex- dente, Sr. ESPADA. tro colocado bajo la advocación de Nuestra S e - Aranyonet, San Cristóbal de Castanya, S^nta
PARÍS 26.—El Consejo de ministros celebrado posición al presidente del Consejo y al ministro SENADO ñora de Covadong», ha publicado y repartido, á María de Javer, Santa Cecilia de Granalosa,
esta mañana en el Elíseo, bajo la presidencia de de Fomento sobre el particular. ejemplo de los demás centros de dicha Asocia- Santa Eulalia de Pardinas y San Miguel de T e -
M. Fallieres, se ha acordado convocar á una El vecindario s e muestra disgustado. Se abre la sesión á las cuatro en punto, bajo CÍÓD, una bian escrita circular, dirigida á los rradellas.»
Conferencia internacional para reglamentar y la presidencia del general Azcárraga, y se ha - seminaristas; españoles, dándoles cuenta de s u s
facilitar la circulación de los automóviles. SEVILLA 2 6 . — E n la Catedral s e ha verificado lian en el banco azul los ministros de Estado y propósitos, medios de realizarlos, trabajos h e -
Dicha Conferencia se reunirá en París cuando hoy con gran solemnidad la consagración de esta Gracia y Justicia. chos y resultados hasta ahora obtenidos» que
se celebre, en esta capital, el llamado Congreso diócesis al Misterio de la Inmaculada Concep- Escasa concurrencia en escaños y tribunas. son verdaderamente notables, y excitándoles á
internacional de carreteras. ción, concurriendo al acto todas las Cofradías y Aprobada el acU de la sesión anterior, el se- proseguir ó emprender el mismo camino hasta
Hermandades. ñor DÍAZ MOREU veproduce un ruego de escaso conseguir desarraigar la funesta mala prensa,
LONDRES 26.—La fiesta del cumpleaños del
interés. ^ que tantos estragos causa á la sociedad cristia-
.rey se ha verificado con grao solemnidad, favo- LÉRIDA 2 6 . — P o r denuncia del cabo de la El señor conde de ESTEBAN COLLANTES agra- na y aun á la simplemente cuita.
reciéndola mucho la esplendidez del día. Guardia civil del puesto de Almacellas, el Juz- dece *al alcalde de Madrid su reciente bando so- Nuestro aplauso á esos valientes alumnos del
gado d e Lérida se ha constituido en dicho pue- bre la circulación de los automóviles, y hace vo- seminario de Oviedo. Anteojos únicos y verdaderos que conservan la
VIENA 26.—El emperador Francisco José lle- blo, donde s e ha encontrado á Pilar Justribo s e - tos por que las disposiciones en él contenidas 8S vista; Se gradúa con toda perfección, y envío ca-
gó á Ishl 4 las dos y quince de la tarde, siendo cuestrada hacía d o c e a ñ o s en* completo estado de cumplan estrictamente para que tengan compu- Ayer tarde, á las cinco, marcharon á Santan- tálogo gratis.—L. B u b o s o , Arenal, 19 y 2 1 .
aclamado por la población durante todo al tra- idiotez, y con señales de haber sido brutalmente ta eficacia. der el infante D. Carlos y la princesa doña Lui-
yecto. maltratada. Le contesta el señor ministro de ESTADO, ase- sa. Aquél volverá el 29, llegando á La Granja «1
L o s padre! han sido presos é incomunicados. gurando que el alcalde en la medida de sus atri- mismo 29, día del bautizo del infante D . Jaime.
LONDRES 26.- La Conferencia internacional La víctima ha ingresado en la Casa provincial buciones y el gobierno en las suya*, velarán por El día 30 le pasará en Madrid, regresando el día
vinícola ha comenzado á discutir los medios de de Beneficencia. que dichas disposiciones se cumplan. 1." á Santander.
reforzar la convención de Madrid de 1891. E l hecho h a causado gran impresión e n todo El sañor conde de ESTEBAN COLLANTES rectifi- Para despedirle acudieron á la estación todos
el vecindario. ca haciendo prolijas consideraciones acerca de los jefes y oficiales de su brigada francos de Ser- FOKDO» FVBUOOS Ultimes A l t * B»J»
lo que en España significa el ejercicio de los de- vicio. l»r*«k«fl.
TIFUS 26.—Por haberse negado los presos da .
portes, los cuales—dice—, lejos de ser un ele-
la Cárcel Central á obedecer una orden, disparó
contra ellos un centinela, hiriendo de gravedad TRIBUNALES mento de descanso para aquellas personas que i A fin de mes regresará á Madrid, encargán-
de continúo se dedican á abrumadores trabajos dose nuevamente de la Legación, el ministro de Yin Barriente., i , * „ . , ' » . . •...
4 per 100 ptrpém M«rior.
83 2 0 Cf 00
i uno. la Argentina, Dr. Wilde. s i n p i f a d m e . . . , . . . . . » . • . . . » 83 65 C6 •o
SUPREMO intelectuales, como ocurre en el extranjero, se
Se amotinaron entonces los detenidos políti- practican aquí por los que en todo el año traba* álamláto.
cos, originándose con los vigilantes y la guardia ¿Arrendamiento ó aparcería?—Una Asocia- jan en cosa alguna. . Anoche marchaba por el paseo de las Acacias, Sciris Jf, da 60.»OG ySss. n a m . 15 05 08
exterior una sangrienta rejería, de la que re- ción de mineros titulada «Comunidad de San El orador interrumpe su discurso al advertir cantando alegremente, un sujeto llamado Gre« • S,daH.QS4 > » . 83 3 •5 Oi
sultaron anos treinta heridos. Antonio de Padua», celebró un contrato con que el presidente le llama al orden. gorio Alvarez. » D, dsli.M/0 » • . 83 SO 10 00
otros varios, mediante el cual s e les cedía la ex- Se pasa á la orden del día, se aprueba el pro- En s u camino se atravesaron diez obreros de • SJtds S.OJC * « ,
84 6» 85 00
PARÍS 26.—El Senado aprobó por 155 votos plotación de la mina, reservándose un tanto por yecto de ley sobré reforma de la hipotecaria y se una fábrica de .harinas próxima, los cuales c o - • B , d e l.KHI t i . 8<J 00 06 00
contra 118 el proyecto de retroventa al Estado ciento de los beneficios que obtuvieran. menzaron á burlarse de él, y bien pronto se ori- i A., <lft ÍQO t » ..,
«6 i 0
00 so
levanta la sesión á las cuatro y media.
del ferrocarril del Oeste. La Sociedad trató de desahuciar después á uno ginó una seria cuestión entre Gregorio y los Es» altorentes a y H de IDO y xítl . * , « , , . 85 00 00 '0
Este proyecto, por haber sido modificado, de ellos, planteándose entonces la cuestión de s i obreros. '..'....
series........... 85 05 <6 00
tendrá que ser discutido nuevamente en la Cá- se trataba de un contrato de arrendamiento ó de Esta tarde se ha reunido en el Congreso la co- Estos agredieron á Gregorio con diversos i n s - I por tOO tmorHstüki
mara de diputados. aparcería. misión del dictamen sobre el proyecto de ley de trumentos, como una culata de revólver, un pa- Isrie J", de E0.9Q9 pías. SITES. UO €5 06 es
comunicaciones marítimas, para preparar la lo y una navaja. - t 8 : <ie29.809 i * ... 0» U no oo
El Juzgado de primera instancia creyó esto » D , de I S . I O O • > .. C0 0 ! DO
LONDRES 26.—En la sesión inaugural de la ultimo, fundándose en que no mediaba precio ni confección del dictamen. Gregorio resultó con una herida incisopun- • e,di e.oot * » .„ 505 «5 7». 00
00
Conferencia del Comité internacional del co- plazo, determinado, considerando improcedente No ha sido presentado ya éste, al decir del zante, de la que fuá asistido e n la Casa de S o - 1 0 65 05 00
mercio de vinos y espíritus y después de dar la el desahucio, pero la Audiencia revocó la sen- presidente de la comisión, porque, como es sa- corro. • Jud» *í¡e » . . . . 10'J 66 05 00
bienvenida á los delegados y ai embajador de tencia, y dictó otra en s u lugar sosteniendo el bido, las minorías se oponen á que se discuta en De los agresores fueron detenidos cuatro, á ; 1S0 70
España, Mr. Henaessy dijo lo siguiente: las horas destinadas á ruegos y preguntas. V i 'il?<S¡r(trs'\íi¡ a«íl*b 7 . 00
criterio opuesto. quienes se condujo al Juzgado de guardia.
«El Comité os ha reunido hoy para estudiar Contra esta resolución se interpuso recurso, Parece que ninguno de los detenidos e s el au- @'Bde«? bioaA;-~Ot>ns*t"<fíMj
las dificultades que encerrará la aplicación de que ha detendido muy bien esta tarde ante la El ministro de Fomento, hablando esta tarde tor de la herida causada á Gregorio. hlpetessriBK al S par i Cu).
la Convención de Madrid. Sala primera, el letrado S r . Rodríguez de Lla- en el Congreso con el Sr. Vega Seoane, que le l.^sesío, 1U1.S0S.. J-. Mí o*
«Obra es esta que interesa tanto en el presen- nos. - ha anunciado una interpelación acerca de las En la calle de Cirnjeda reñían acaloradamen- S.* ¡serie, 1.5U1 ai 6.098 .ü 0* 00 00
te como en el porvenir, á la* laboriosas poblar causas motivadoras del naufragio del vapor La* te en la tarde de ayer una mujer y un hombre. Aedonei 4al Banco de I&pa&> 459 oo ti
ciones de las regiones vitícola* europeas, puesto A las voces de ios contendientes, acudieron SR&CO H)TO«n(»~americana. .. 14» • o 0(
m
Una pena de muerte.-—En la feria de Patencia, roche, ha declarado que dicho barco no pertene- 00
que singana prosperidad comercial ni industrial que tuvo lugar el 2 1 de Mayo de, 1907, riñeron cía á los servicios contratados por el Estado con jos guardias, y en el momento de ver á la pare - Oédoia* üíj» *í * «/Vi ivs W8., ; »tt>
00 rtev Oí" ot
puede resistir al tiempo, si no está fundada en vario» gitanos, por ai el vendedor de unas caba- la Compañía Trasatlántica; por eso el gobierno, la, la mujer echó á correr. id«m id. si * " A 1 á )M,<m.,. Oí' 09
. ana absoluta lealtad de transacción.» Ooiup. ác/tíud. Ao Ta'oa,.iís 4-ü 50 10»
llerías debía abonar al corredor cinco duros de mejor dicho, el Estado; no tiene en el asunto la Extrañados los agentes de la autoridad, persi- 1 00
Eropina, 'terminando la cuestión asestándole J u - menor responsabilidad- guieron á la fugitiva, viendo que iba arrojando ic«jio;v>.¡.i aec''».-.*í
&..*ut''*rc;-¡.s ¿f¡ AÍ.S.J.ÍÍÍ-.
'•a'ístrv.'i-..,' 1 a! l.iy.y «j uy
SAIHT OMKR (departamento del"Pas-de-Ca- Así se propone decirlo en él Congreso el se monedas falsas. ! 90
o Jiménez una puñalada mortal á Pablo Sán- 3sei« -»¿ Ooaer&t ABjat'4» ^t
lais) 24.—Ante el Tribunal de Jurados de esta ñor González Besada, esperando el referido di- Detenida, al fio, fué conducida al Juzgado de
Audiencia comenzó, algunos días ha, la vista de Celebrada l a vista de ia-causa y dictado vere- putado explane dicha interpelación. guardia en unión del sujeto que discutía con
Esputa».—.Preíeíantes, ieen>
baiíaW*», '\úm<\ 1 tí H9.»í*l.
Urdí»**!**, SÚQ.1Ü.Ü si SVJ HS*.. 39
..I 26
la causa que se seguía contra la tristemente cé- dicto de culpabilidad, l a S a l a dictó sentencia ella. 00
lebre cuadrilla Pollet, que durante tanto tiempo condenando al procesado á la pena de muerte, Se ocupó á la detenida 2 0 t y pico de pesetas flociedwi \ i v a « K » dn Minie..,* í
estuvo sembrando el terror por todas las comar- como autor de u n asesinato, cualificado por la Hoy ha comenzado en el Senado, ante la comi- en monedas de á dos, todas falsas. Oolíasoíaues ttí3>t.i.jcAT \* v .\
sión que entiende del proyecto de ley sobre cons- worw í al 4 -WM. . . . . . . . j
cas del Norte. - '*••- • alevosía y con-la agr»'*»* 6 d e "eiacideocia. ! SodedíMJ <3*JMrr¡d ástttftrent'itaj
.'.' J ' * l 00
•: Hoy han terminado los debates, dictando la, El Sr. Día*.Valero,hi expuesto ante la Sala fucción dé, c a W baratas para obeeros, la infor- Manuel Ayala, dependiente de una tienda de J?KÍ?*S*, XtftA ürtii 1 &\ lOS.'.íJtíl',
Sala sentencia condenatoria para todos los co- segunda su Opinión de que,deba casarse la sen- mación pública abierta por dicha comisión. comestibles establecida en la calle de Bravo Mu- «asoít'V.tóü.a: * :c *Mt m *«'
acusados. . . . tencia, por haberse quebrantado la forma, desde Kfdrmó eI*sY. Moretpronunciando un exten- rillo, desapareció ayer con facturas por valor de «fte*.
0 ) ¿0 Ü. 00
Los dos hermanos Pollet, jefes de -dicha coa-, el momento que se negó el Tribunal á admitir so discurso e n el que se pronunció en pro del 228 pesetas, que su principal le entregó para
drilla y otros dos bandidos, han sido condena* varias, amebas propuestas por la representa- espíritu que informa el proyecto, si bien hizo i. cobrar. _ Jfarts, % la TÍEÍS.. . 13 35
dos á muerte, pronunciándose contra los demás, ción de Jiménez, y hallarse redactadas en forma algunas observaciones relacionadas con la forma i A T¿
0<i
entre los que figuraban muchas mujeres, pena» confusa y contradictoria las preguntas del vere- del mismo, i El portero de la casa núm. 7 de la calle del (» 19
SÁBADO 27 DE JUNIO BI 4908 ÉL «reto FOTüio SÁBADO 27 DE JUNIO DE 4908
Fomento,—Dirección general de* Obras p ú - mártires; Santos Sereno y compañeros márti- San Millán.—ídem en honor del Santísimo;
L*A "GACETA,, blicas.—Adulando el anuncio de segunda subas- res; San Pablo I, Papa y confesor, y Santas Po-
ta de acopios de las carreteras que se expresan. tamiena y Marcela, mártires.
SANTOS DEL LUNES

(Fiesta de precepto).—Santos Pedro y Pablo,


* las diez, Misa mayor, en la que predicará
D. Ildefonso Linares.
Publica hoy las «¡guiantes disposiciones: Fijando «I día 3 de Julio próximo para la La Misa y Oficio divino son del Purísimo Co- Apóstoles, Santos Marcelo y Atanasio, márti- Parroquia del Purísimo Corazón de Maris
G mcia y Justicia.—Ley modificando el articu- celebración de la subasta de suministro de c a - razón de María, con rito doble mayor y color res; San Siró, Obispo, y Santa Bernia, virgen. (Peñuelas).— Fiesta e n honor del Santísimo
lo 157 del Código de Comercio. rriles, bridas y placas para el ferrocarril de B a - blanco- La Misa y Oficio divino s o n de San Pedro y Cristo de la Esperanza; 4 la» diez, Misa s o l e m -
Haeietoda.—•Ley creando Deuda pública con t a m o s t Ferrol. Santa Iglesia Catedral.—Misa conventual á San Pablo, con rito doble de primera clase y ne, en la que predicará D . Mariano Benedicto.,
4 por 100 de interés anual y amortizable en cin- Dirección general de Agricultura, Industria y las nueve y media. Por la tarde continúa la N o - color encarnado* y por la tarde, á tas cinco, Ejerciólo* y soléame
cuenta años por un valor nominal do 160 millo- Comercio.—Subastas de los productos de Orde- vena que la Archicofradia del Inmaculado Co- Santa Iglesia Catedral.—Fiesta solemne en Salve.
nea de pesetas. nación de varios montes. razón de María consagra á su excelsa Titular. honor de San Pedro; á las diez, Misa de Ponti- Caballero de Gracia.—Continúa la Novena al
Gracia y Justicia.—-Reales decretos de per- Hacienda.—Intervención general de la Admi- A las cinco y media, s e expondrá Su Divina fical que celebrará el excelentísimo señor Obis- Santísimo, predicando, en la fiesta que l a C o n -
SOnsl. nistración del Estado.—Resúmenes estadísticos Majestad, se rezará la Estación y el Santo R o - po de la diócesis, y terminada ésta dará ta Ben- gregación de Presbíteros Naturales celebra a l a »
—Otros de indulto. de recaudación y pagos por recursos y obliga- sario, y predicará, todas las tardes, el Padre dición Papal, con indulgencia plenaria por par» diez y media en honor de San Pedro, D . Joan
Guerra.—Reales decretos de personal. ciones presupuestos, correspondientes al mes d e Emilio Catalán. Después se rezará la Novena, ticular gracia concedida por Su Santidad á nues- Soárez, y por la tarde, 4 las cinco y media, en
—Otro autorizando a la Fábrica de pólvoras Mayo 1988. terminándose con la Reserva y Salve. Para los tro reverendo Prelado. Por la tarde, á las cinco la Novena al Santísimo, D . Raimando P . S a -
y explosivos de Granada para que adquiera di- Dirección general de la Deuda y Clases pasi- que DO puedan asistir por la tarde, se hará tam- y media, continúa la Novena al Purísimo C o - rrio.
rectamente un aparato para prensar fulmicotón. vas.—Llamamiento de pagos y entrega de los bién diariamente la Novena antes de la Misa razón de Maria, predicando el P . Emilio C a - Visita de la Corte de Maria.—Nuestra Señora
Fomento.—Real decreto relativo a las facul- valores que se expresan. que se celebrará á las siete y media en el altar talán. de la Cabeza en San Gises.
tades que competen a las Juntas de obras de los Gobernación.—Subsecretaría.—Subistas par* de la Archicofradia. Irlandeses (auxiliar de l a parroquia do San Adoración nocturna.—Tuno: San Miguel de
puertos españoles en la costa africana. contratar la construcción de una falúa de vapor Capilla R«al.—Misa msyor á las diez. Pedro) (Cuarenta Horas).—Fiesta al Apóstol los Santos.
—Otro refsrente á la constitución de las Jun- con destino á la estación sanitaria de Cádiz, y de Encarnación.—ídem id., a l a s nueve y media. San Pedro; á las siete se manifestará á Su Di-
tas de distrito á que s e refiere el art. 3.° de la otra, también de vapor, con destino á la estación vina Majestad; á las diez y media, Misa solem-
vigente ley de caminos vecinales. sanitaria especial de Manon. Parroquias.—I!em id., á las diez, con expli- ne con sermón que predicará D. Luis Bójar, y TEMPERATURA DE AYER
Instrucción pública y Bellas Artes.—Real or* Inspección general de Sanidad extarior.— cación del Sínto Evangelio. por ia tarde, á las siete, Completas y Reserva. Máxima del abe * la sombra 20,9
den disponiendo que los directores de las Escue- Nueva subasta para contratar por cinco años el Irlandeses (auxilísr de ¡a parroquia de San Iglesi* de San P e i r o (calle del Nuncio).— Mínima »8,0
las elementales y superiores de Artes inda?tría- servicio de farmacia y suministro de desinfec- Pedro) (Cuarenta Hoias) —A las siete se expon ídem id.; á Iss diez. Mita solemne con sermón, Diferencia 169
les y superiores de Industrias cuiden de que se tantes químicos en el lazareto de Manon. dré S. D, M.; á las diez, Misa mayor, y por la y por la tarde, á las seis^ Manifiesto, Rosario, Máxima al sol, á dos meíros de la tierra 88.9
expida el título profesional á los profesoras de tarde, A las seis, soleamos Vísperas, coa asís Completes y Reserva. ídem dentro de una esfera de cristal... 64,7
las mismas que carezcan de este requisito. tencia del venerable Cabildo de «eiior«s curas Iglesi» Pontificia de San Miguel.—ídem id.; Diferencia... 26,3
Fomento.—Real orden disponiendo s e abra
información pública acarea de la reforma de las
OT7LTO párrocos y ecónomo», y á iaa siete y me lia Re-
serva.
á lss nueve y media, Misa solemne, y por la
tarde, á las seis y media, después del Rosario,
Temperatura máxima á délo descubier-
to, junto á la tierra vegetal A labora-
Instrucciones reglamentarias para el servicio de Visita de la Corte de María.-*-Nuestra Señora predicará el P. Izárra. Mero mínima i d . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3,6
verificación de contadores de agua. Domingo III daspuó? de Pentecostés.—El P a - de la Misericordia eu San Sebastián. Encarnación.—Ideen id.; á las nnevey media, Diferencia.- 2^,5
Adminiet' , sóión central.—Marina.—Dirección risimó Corazón de Maria. Saa León II. P.*pa y Adoración nocturna.—Turno: San Pedro y M¡«a so'emne con S. D. M. manifiesto y s»rmón
de Hidrografía.--A viso á los navegantes. confesor; Santos Ireneo y Benigno, Obispos y San Rabio. qus predicará el Sr, B*rrsgán. m í r a l a «• VOBTAJIBT. UbarUd. Jfc-Telíf. Mi

M OOBTsMTMi Ea la atfeaola de D. atoare)* S t « r i - . * . « h M . 4 f . 1 > | Hijea **» «•» «•••«»•> —t • « ^ s a a «v» ^as*. ^ » * J
He O. «alaciase • * ) * • « , Oeatfe de ftemaaeaes, I f »i D. Emilia Cartea,
A
fk I V ! I I TrVl é f n I s \ C l Esquelas mortuorias y recordatorios.—Pídanse tarifas.
j a e e » t i - e . e , «a, y • • 0 » M de lee a r a e . Helaíés y Oaaap.-, Seeadlllere, j f \ í \ | 1 1 f \ l l i l i J i T i l e roesa a I M ftte atiliaea los alisos de osla sseolón ente al basar 1 M padids
«8. Rareeleea.—Én presiaalasi «a oaaa «a aaeaírea aarraaaaaaalaa* **&*•»** «fes ^ "eje*- • * * • m ^ a r • * • ^a»Ja*T |*a B # •enetenea i E L S I G L O F U T U R O

Adoptado e n l o s D i s p e n s a r l o s antituberculosos d e Baroelona, Corona, Lisboa, S a n a t o r i o s y

ISTO
Clínicas partlonlares para o o r a r la Tuberonlosls, a n e m i a y e n l e r m e d a d e s o o n s u n t i v a s a n
general
Digestivo superior á todos los usados. Todos los médicos reconocen la eficacia de esta prodigioso medicamento,
que es uüivexsaimeute conocido. Ño hace falta qué insistamos en hechos conocidos de todos.
El e n f e r m o q u e t o m a u n frasco, s e a l i v i a : e l q u e t o m a s e i s , s e c u r a .
I I Histógeáo Antidiabético produce maravillosos resultados en el tratamleato de la Diabetes, puliendo ásega»
rar, según dictamen de los Sres. Médicos que lo han ensayado, que la curación de esta enfermedad se consigue en
un período de uno á dos meses de tratamiento. Enfermos que según el análisis tenían 30, y oíros 40 gramos de
*rócar,en el primer mes disminuyeron 22 y SO gramos respectivamente, y el segundo mea desapareció por com-

LLOPIS pleto el azúcar de la orina.


í Hlstógeno liquido S,50 p e s e t a s
P R E C I O M J J t n i O en toda España. ¡ . ] H l s t ó g e n o g r a n u l a d o . . . . 5 , 6 0 »
( Antídiabético 6,60 a
I N A L T E R A B L E ! E N TODOS L O S GLIMAS PE VENTA; Forra», 1 y 3, Farmacia, Madrid y principales de España, Europa, América y Asia

EL m\m DOLOR MUEBLES DE -


Obro l e B. laajft Mméú S CARIADAS
I JUNCO ESMALTADO LIBRO DE ACTUALIDAD

- , Su único y sorprendente re- para terrazas, m i r a d o


medio, al minuto y sin riesgo*
res, Jardines, salones de DOS DE MAYO W 1808-1908
¡DISCURSOS
AIBAF SERDNA confianza, galerías, bal- Noticias y apuntes coleccionados
"* (anagrama) de Andrea y F&biá, farm» nearios, cafés, recibido-
Mmnifmtmdán «* lm prmutm írsáietwMtítste.—
S céütico premiado de Valencia, res, salas de baño, bow- DON HIGÍNIO CIRIA Y NASARRE

Cada aallaaetAa sa a a aeave window, eto.


Lo» futro* de Niumrrm.—CorUt «e M9Í 4 tastlmaBle da »« brlHaata saSta,
Arehieero a s Mmdrid,
189X fContinuáeiónJ. deatravaada a l praplw ttaanaa la Garrosserie pour automobües
Madrid, impresas da Feriase*, ÍSKW.—Ua ve- latidas sua l a oa*la oaasaafaa ai Precio: U N A peseta.
lumen en 8 / de X + 4*4 páginas. alfeiBta» Proveedor de la Compañía
Se vende en las principales botloa» y Trasatlántica
Ha aparecida y a «1 tamo segando d i ISA drogueriae de Madrid y provincias * 3 pe- F J A B R I G A
setas botella. Madrid, Arenal, 3-, Loan, <¿ OTEAS OBRAS DEL MISMO AUTOR
•aras completas da D . Ramón Nocedal, qae s a a
da salir á I M a s un breve tiente*
y Serrano, 80. Desde Valencia M envía cer-
tificado á todas partes, aoompafiando al en-
Manufacture parisienne El r e y de S a n t a Teresa y l o s r e y a s de m i
Las pedidas diríjanse 4 D . Mejieei Paleas»*» cargo, e s sellos ó ¡ibransas %B0 pesetm. Paseo de Graoia, 115, BARCELONA a b u e l o , un tomo eu rústica, 1,50 pesetas.
la, Clavel, 11. S a n t a T e r e s a y F e l i p e I I , un tomo en rús-
DarxaerjQQoeocoxiaatyjrfKXxgKxgxgxyxyaníxxxx^ Párdida, perro chato, n e -
ipmacioi gro, Buvol, gran propina á
Decorado moderno tica, 2 pesetas.
quien lo presente. Duque de S t a i i verdadero gran "e- L o s t o r o s d e B o n a p a r t e , un lome en rús-
PeptU aaserier.—Ejemplares enenaderDadea.
—Madrid, 4 pesetas $ar»¡ el público y 1,50 para
IL SYLLABGS U PIÓ IX, Medina Ríoseco, Don Mar-
tía, 44.
lieve; Se hacen proyectos.
Axenal, 7, Papeles pintados.
tica, 6 pesetas.
E p i s o d i o s . . . l i b e r a l e s , Fernando Vil y la
Isa suscriptore» de E L Stou) FUTURO. COI Ll OEBIM EXPUCACiOf Constitución de Cádit, u n tomo e n rústica 4
Provincia», 4, W y 4 respetivamente, pesetas.
y l a D e f e n s a c i o n ü ñ o a d « la Oondenaoi^n
SjunpUwm «n rúttiem.— Madrid, t pesetas A» s u s o c h e n t a p r o p o s i o l o n a s e n o t r o *
tara «i público y 2,10 para los suscriptores.
Provincias, J , W y J respectivamente.
tantos oapitulos,
rom n
El Siglo Futuro A quien compre estas tres obras, se ls
Pmpel evrienUs—Ejemplares encuadernado». DIARIO CATÓLICO regalará latituladaSI rey de Santa Tereta
p M a d r i d , S peseta* para el a&Mxes y 1,S0 para Cr. D . José Femáridez Morttaña, 1 FUNDADO m 1875 y lot reyet de mi abuelo.
¡as suscriptorea.
Provincias, 1,50 y. 1 respectivamente. PrubtítrQ, it lm Rotm «tpsiftok PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN
BjtmpUru <n rtístíe*.—Madrid, % pesetas
•Hraotanaala a a asta AdailaiatfaálasK Todas ellas so •anden en las prtaoi-
para al pdblico y LK0 para l e s «uscriptores.
Provincias, 1,60 y 1 respectivamente. exm hk cronroiu T «CIENCIA ccLimírnc^ pales librerías.
JMUtdncUe • • • • • • e * » a a * » • • a 1,60 pesetas almos.
En estes precios va incluida al gaste 4a eertí; 6,00 » trimestre. El deposito en aajts del antor,
• a a d t p a í s provincias* ün tolumen de 788 página» en 4.* mayor. 12,00 » semestre.
N a s a servirá pedida a l g u a qa* na venga Véttd^ie á 7 p«»etas en rústica y 8,50 en 84,00 » «So. L0P1 D I VIGA, 4 5 . — l Á M ®
aeempaftade del imparta arriba eensignade. tela, con muy vistosa ? elegante plancha,: m
F e * asadla ala oapraaaaaaal
En prensa el tome tercero. casa deD. Gregorio dfej Amo, Paz, 6,'Madridr
Remitido por correo á provincias sube h 50 PROVINCIAS * • • ' • - • • • ' • • * #'•-»•--•»•
céntimos mis.
7,00 pesetas.

t
Allí mismo se podrán pedir las demás obras;
tan conocidas, del dicho autor:
OHttttElWB* • , * • • • • • • a • • • • • • • • e • * • »
Año. • . * * • I M M • • • • • • a« • •
18,00* » f
25,00 » CATECISMO MAGNO
Nueva L o s j Jalólo Verdadero sobre Fe-
* avaolaa eaavaaelaaalaa.
PREDICABLE
l i p e H , 5 pesetas nística y 6,50 en pasta. Segua- Los pagoB á la AdmiaistraeióDL puedes hacerse ea >or D. Santiago Ojea y Márqu». Presblter».
edición, corregida y aumentada. libranzas del Giro Mateo, tetaras de fácil cobro 6 sobre
I b la Administración da asta periódico sa reciban encar- M á s L u z d e verdad historioa sobra Feli- monedero.
P a - f Raaés).—Onetrtlones de aeiaalldaí.—IntrednccMa
gos para esquelas da funerales y aniversarios hasta las doce p e n e l P r u d e n t e y s u r e i n a d o , coa docu- al Símbolo de la fe. Dos tomos, 8 ptas. rittioa, y 10 lels.
del día para las ediciones dé provincias, y hasta lasfcuatra mentos inéditos y descripción novísima de SI Ksce- PUNTOS DE SUSCRIPCIÓN Siasbala aaaatéllea.—MairanOa» dMnaM. Dos to-
e s la tarda para la da Madrid. rial, 6 pesetas rustica y 7,50 an pasta. Administración e* Madrid, C l a v e l , l i , s e g a n - /'BMw,syt0i ,.-.ik-\
Tarifa da e s t a s e s q u e l a s d o , y «n las principales übrerias católicas de la capital DaoAloaa.—¿<{/ d» amar. Do» lomea, • y 10.
y provincias. aaoraaiaataa—Tesoro* del eoratón de Jai». Das to-
BN CUART*. FLAMA iKXXxyx.xxrxxx»j»xi)tTX3cx3^oacxi{x>tTiíxyiuorjo Ea las de Cataluña, Gnipúüooa y Cádús, peedes en- mos, 7 y ».
Ct&tímttrot Pu*ta$ Vlrtadeag d a a a a • blaaasaataraasaa.—X«
tenderse con D . Joan Balanaó y Feos, Apartado 8 6 ,
10 por 5.• • • • • • • • • • » • • • •*-•
10 na* 9 .
10 SE VENDE Barcelona, y D . José Manuel Arocena, residente en vida/ala. Onatrotomos,II y 30.
Vlalaa, a a o a d a a y a b a t á o a l a a é la e a r i é é -
15 100.000 pies de terreno en Vsllehermoso, sitio el más san« Asooitía, D . Andrea Ooatreras Martel, Sacramento, alóa.—Complemento d La vidafelit. Dos tomos, 8 y 10.
10 por 16.• • • • • • • e * a «*« # • • • • 29 r pintoresco de Madrid. El canaJiU© de Isabel II atraviesa 86, Oádia, y ea Madrid, Sres. Froix y C * (Soeiedad F a a p t a alai alele.—Vida, misterios y virtadss de te
10 por 19. • • • • • • • * * • • * » * • • • 28
40
Íapropiedad, qae está libr* do eargas. Se vende teda é pf" anonoiadora cLa Prensa»), Mayor, 1, teléfono 128. Virgen.—Obrs predicable. Dos tomos, 8 y 10.
O r i e e i ahflaa.—Mes de ánimas predicable y además
aalarM.
15 por 19.«•« » * « # « • * • • » • • * * 41 ANUNCIOS na novsnarto.—Un tomo, 4 y t.
19 por 19. • • • « - • « • « • « • • • • • s u 60 X a este Administración, y en las Agencias de doa a r a e a a l predlaaMa é IssHesa a l l a M t l o e a . -
20 por 19. * « • « « # • • • • • • • • • • • TO José Storr, D . Emilio Oortés, cLes Eroleses», y ea Un t^mvff, 4 m 6.
SBpor 19.• • • • « • • • • • • • • « • • a 80 Baroelona, Bree. Roldes y Compañía. La « a a evaasjéUeav--Homilías de aetnaüdad sobre
26 por 28.* • * • • * • • • • ! • • • • • • 100 Para onalqmer asunto de la Adnñnlstraoión, deberáa los santos Bvañgelios; des para cada ano de los domin-
» por 24.t i l t i l * « • • • » • * • • •
BM TBRCXKA PLAHA
1W EL SiGBiDO CORAZÓN M J E S 1 loe suscriptores acompañar la faja del periódico. gos 6 festividades del año. Dostomos,I y 11.
Laa alai olela.—Hornillas de astnalidad eobie las
Bpistolas de San Pablo; dos para caos nao de los do*
IB por 14.a » » » » * * * » » » * » * * * * 10 Bungas yfestividadesdel afio. Dos tomos, 8 y 10.
OBRAS PREDICABLES La p r e a l e a e l o a ala S a a PaWa.—Ssposteión
f
1» por 19. « • • « • • • • • « • • • • a * * 60 oratoria de todas sos Epístolas.—Onateo grandes tomos,
BN PRHÍKRA FLAMA
Fuente de santidad y ciencia.—Exposición pesetas 10 en rúsÜea y M ea tela, eon planchas. Se venden
25 por 19. * * • • • • • • « • • • • • • • •
26 por 23. • • • • « • * • • • « « • • • • t
200
800 oratoria de las Letanías del Sagrado Cora- PAEA ANUNCIOS lestomosseparados á 5 y 6 pesetas, respectivamente.
Alivia d e paareeee.—Gátocismo Begúnlas noví-
zón. 5 pesetas en rústica y 6 en tela. COMBINADOS, ECONÓMICOS, simas prescripciones de Pío X. Dos tomos, 9 peeotat ec
rásticayllentela.
El Corazón de Jesús retratado en sus parábo- F a e a t e d e aaatMae].—Bxposión oratoria de las

UNA SEÑORA
«frece Indicar fratultomente i todos los g a s sufran da
las.—XJntomo,5 pesetas en rústica y 6 ea
tela.
|POR
RÁPIDAS Y EFICACES PROPAGANDAS {atenías del Bagrads Oarasoa. t pesetas ea isstto» y t
estala.
El Oaxaaaa ala Josas Fatsataae aa aaa
paP*aalaa^-6 pesetas en rústica y 6 en tela.
retuna y cota, neurastenia, asma, estomago, diabetes, de-
bilidad general, flujos, anemia, tisis, enfermedades nervio-
sas, etc., un remedio sencillo, verdadera maravilla cura-
D. Santiago Ojea y Márquez
prtabittro
AGENCIA «JOSÉ STORR , l a más aatlona de «tadrli
)
Pantos de vasta: ea las litaerías eatouew. DspoaM¥
' ' e n U librería de D. Sreeorio dei Amo, p**, f,
'siva, de resultados sorprendentes, que una casualidad le
aüwconoceav Curada personalmente, así como numerosos sen lioanoia eelestástíea. : • - • : • • • • • • • • • • • ' • • • - * • • - • " • • • ' • » • '
•ttisRnos> después de usar an vano todos los madicamen-
Fundada por Da Ricardo Storr
s» preconitados, hoy, en reconocimiento eterno 7 como Se venden en la Librería de D. Gregorio del IIUMllO, 1 1 U.-.Teléfono 805 Ea Bamloia se aatueatra BI, SIOLO FV~
lanar da condénela, h a ^ es ta indicación, cuyo propó4 <>, Amo, Paz, 6, Madrid.
«iummenta humanitario, as la consecuencia de un vete. P í d a n s e Taa'ifasí q u s s a « n v l a n gratis f O H O talof prlielaaJes aaettos i* Tanta eit fi
W t s t r < C u s » P. Carita, Ailasm U< .««vesIftaV

También podría gustarte