Está en la página 1de 2

TRABAJOS INDIVIDUALES PARA DESARROLLAR

SOCIOLOGÍA PRIMERO DERECHO 2022

Nombre: Manuel Alejandro Reyes Jordan

Trabajo Número 6

LA SOCIEDAD 

1. Sociedad Definición y características:

La sociedad es un conjunto de individuos que interactúan y se relacionan entre sí para cumplir


objetivos comunes. Algunas de sus características son la organización, la estructura jerárquica,
la cultura compartida y la interdependencia entre sus miembros.

2. Funciones esenciales de la sociedad:

La sociedad cumple varias funciones esenciales, como la producción y distribución de bienes y


servicios, la regulación del comportamiento individual y colectivo, la reproducción de la
población, la socialización y la preservación de la cultura.

3. Estructuras y función de la sociedad:

La sociedad está organizada en estructuras sociales, como las clases sociales, los grupos etarios
o los géneros. De esta forma, cada estructura cumple una función específica en la sociedad,
como la producción, la reproducción o la toma de decisiones.

4. Clasificación de las sociedades:

Existen diferentes tipos de sociedades según su desarrollo económico, político y social, entre
ellos las sociedades cazadoras-recolectoras, agrarias, industriales y postindustriales.

5. Clasificación según la escritura:

La escritura es un medio importante para clasificar las sociedades, diferenciando entre


sociedades preletradas (sin escritura) y sociedades letradas (con escritura).

6. Clasificación según el grupo dominante:

Otra manera de clasificar las sociedades es según el grupo dominante, como las sociedades
patriarcales (dominadas por los hombres) o matriarcales (dominadas por las mujeres).

7. Sociedades comunitarias y asociativas:


Las sociedades comunitarias se caracterizan por la vida en comunidad, la solidaridad y la
cooperación, mientras que las sociedades asociativas se basan en la organización en torno a
objetivos específicos.

8. Elabora un mapa conceptual de la lección:

Total de puntos 8.

También podría gustarte