Está en la página 1de 3

EMPRESA CAPITAL SOCIAL

Debido a que la empresa cuenta con una única sede con 50 trabajadores, los cuales están
distribuidos de la siguiente manera:
Jornada Diurna = 25 Trabajadores
Jornada Nocturna = 25 Trabajadores
La empresa CAPITAL SOCIAL deberá de contar según el Acuerdo Gubernativo 57-2022 con el
siguiente personal:

 2 Monitores de Salud y Seguridad Ocupacional (1 en cada Jornada de Trabajo Efectivo)


 Comité Bipartito de Salud y Seguridad Ocupacional con igual número de representantes de
los trabajadores como del empleador, sabiendo la cantidad de trabajadores se tendrá que
tener:
1. 3 Representantes por parte de los Trabajadores
2. 3 Representantes por parte del Empleador.
 Libro de Acatas para el Comité
 Plan de Salud y Seguridad Ocupacional
 Botiquín Portátil
 Plan de Prevención de Brotes SARS-COV2 (Acuerdo Gubernativo 79-2020)

ACTIVIDADES MENSUALES
Velar porque se cumpla el buen desarrollo del plan de salud y
seguridad ocupacional.
Verificar que el botiquín siempre cuente con los suministros
necesarios para atender cualquier emergencia.
Brindar capacitaciones constantes a personal interno sobre
primero auxilios.
MONITORES DE
Estar siempre presente en cada una de las reuniones
SALUD Y
ordinarias coordinadas y planificadas por el Comité Bipartito
SEGURIDAD
de Salud y Seguridad Ocupacional.
OCUPACIONAL
Mantener el registro activo y notificar mensualmente de los
accidentes de trabajo, accidentes de trayecto, incidentes y
Jornada Diurna / enfermedades profesionales que ocurran en la empresa, esto
Jornada Nocturna al Departamento de Salud y Seguridad Ocupacional e
Inspección General de Trabajo del Ministerio de Trabajo y
Previsión Social.
Velar por el cumplimiento del distanciamiento social de 1.50
metros o bien el uso de barreras físicas en todas las áreas del
trabajo, por el SARS-COV2.
ACTIVIDADES / PRIMER MES
Verificar que la clasificación previa de los trabajadores por
riesgo de exposición según los puestos de trabajo esté incluida
en el plan de salud y seguridad ocupacional por el SARS-COV2.
Poner siempre a disposición el equipo de protección personal
a todos los trabajadores según el nivel de riesgo que exista,
siempre verificando la calidad de los materiales por el SARS-
COV2.
Realizar el tamizaje al inicio de cada jornada para evaluar
MONITORES DE síntomas existentes debido al SARS-COV2.
SALUD Y
SEGURIDAD Toma de la temperatura a cada uno de los empleados por
OCUPACIONAL SARS-COV2.
Reportar casos confirmados con SARS-COV2 al Ministerio de
Trabajo y Previsión Social.
Jornada Diurna /
Jornada Nocturna Verificar que se cuenten con los insumos necesarios para
realizar la limpieza periódica de las áreas de trabajo por
posibles contagias del SARS-COV2
Brindar mascarillas de tela de manera gratuita y
periódicamente.
Establecer los puntos de abastecimiento de dispensadores de
alcohol gel por temas de limpieza cuidándose del SARS-COV2.
Realizar mensualmente procesos de información y
capacitación relacionados a la actividad preventiva por
contagios de SARS-COV2
Verificar periódicamente que la señalización especifica por el
tema del virus SARS-COV2 se encuentren visibles.
Cumplir con las disposiciones gubernamentales.
Informar periódicamente o cuando se amerite sobre el
cumplimiento o incumplimiento al patrono de las
disposiciones generales por parte de cualquier trabajador.
Realizar una vigilancia epidemiológica activa, declarando
según sospecha o confirmación de la enfermedad, para la
toma de acciones y medidas necesarias ante el SARS-COV2
ACTIVIDADES MENSUALES
Acciones que se hicieran para prevenir nuevamente el
accidente de trabajo y de las enfermedades ocupacionales
reportadas durante el mes.
Dar inicio a la reunión obligatoria ordinaria mensual.
Reunión extraordinaria únicamente si fuese necesaria.
Notificación al departamento de salud y seguridad ocupacional
del Ministerio de Trabajo y Previsión Social de algún accidente
Comité Bipartito de registrado.
Salud y Seguridad
Revisión del cumplimiento de los acuerdos y compromisos
Ocupacional
establecidos en reuniones anteriores.
Revisión de las solicitudes demandadas por los trabajadores.
Solicitud de funcionarios de instituciones públicas para apoyo
en discusión de situaciones específicas, en la mejora de las
condiciones y ambiente de trabajo.
Elaboración de un informe mensual de las actividades
realizadas.

También podría gustarte